Ah, bueno, si la foto anterior no era de L. maritimum, aún podemos mirar otra cosa: el tamaño general de la planta. Para L. maritimum Willkomm da 1-2 ' (1 a 2 pies de alta = 30 a 60 cm) Para L. setaceum, el mismo autor da 3-15'' (3 a 15 pulgadas = 7,5 a 37,5 cm) Y también el hábitat: L....
Hay un dibujo de Linum setaceum Brot. en este libro: http://bibdigital.rjb.csic.es/spa/Libro.php?Libro=226 (Ver la Tab. XLI - El libro es del autor que describió la especie: Felix de Avelar Brotero) Saludos.
Me acabo de dar cuenta de que no justifico bien mi elección. He visto lo del mucrón de los pétalos y me he dado por satisfecho. :11risotada: La opción L. maritimum implica que la planta tiene que ser perenne. No sabemos si la planta en cuestión es perenne o no, pero me inclino por que es anual....
Hola, según he podido leer, tenemos que el L. setaceum tiene los pétalos mucronados, en esto se diferencia del L. gallicum. Y estos dos a su vez del L. strictum porque este tiene la inflorescencia más densa no tan laxa como la de los dos primeros. Estos tres son de flores amarillentas. El L....
Mira también si puede ser Linum setaceum (aparece en el Sur de Esapaña) Yo tengo un L. strictum (al menos así lo creo yo) y tiene las hojas más ánchas, no tan lineares. Esta es: [ATTACH] Saludos.
Alejandro, se están quitando méritos. Peri si son unos maestros. :11risotada: Yo llevo lo menos 20 años con esta afición que parece que tu estás empezando y por eso mismo de llevar tantos años con ello me doy cuenta de cuánto saben y de lo difícil que es llegar a saber tanto como ellos. El...
Re: Cinco fáciles... espero Me uno a este hilo, que tiene muchas hebras. Lo digo por el lirio amarillo. Yo una vez lo vi en mi zona, en un arroyo. Hace muchos años. Y no lo he vuelto a ver. No sé si es que limpiaron el arroyo y se lo cargaron o es que no llego nunca en la época correcta para...
Me suena a estructura floral de Magnoliácea. O sea, de algun pariente de la magnolia. Es una flor pasada, futuro fruto. Lo de arriba son las partes femeninas Lo de el medio es donde estaban insertos los estambres La parte de abajo es donde estaban los petalos. compara...
Muy bien Hua-Qin! Yo no la conocía. Estaré atento por si me la encuentro. Saludos.
Re: Por favor, que planta es esta? Búscala por Argemone mexicana. Saludos.
Estoy intrigado. Se me ocurrieron varias familias: euforbiáceas, boragináceas, scrophulariáceas. No encontré nada. Se parece a Verbascum, Mercurialis y Cynoglossum en el tomento (o aspecto tomentoso). Pero nada más. En quenopodiáceas tampoco encontré nada parecido. Quizá no esté lejos de esas,...
La 5 creo que es Vicia lutea y me extraña que sea la misma que la 6. Pero desconozco si habrá variedades con flores rosadas. Las otras no me atrevo a decir nada, aunque si quieres te diré que para la primera buscaría por Cytisus y la segunda por Genista, pero es sólo por empezar por algo......
Re: flora iberica para identificar La primera puede ser una Vicia sp. La segunda Lupinus sp. La tercera, no me suena, puede que una boraginácea La cuarta es un Senecio vulgaris La quinta, muy pequeña, Erophila verna La sexta, Silene sp.
Re: Desconocidas de baldíos Boraginácea áspera: ¿podría ser Asperugo procumbens?
La 3 me recuerda a Lithospermum La 4 y 5 a Anchusa azurea Saludos. Quiero decir Lithospermum officinale
Re: ¿Qué es está planta? ¿Podría ser una Pilea? Un saludo.
Hola, la Galeopsis speciosa Miller (=Galeopsis versicolor Curtis) es originaria del norte de Europa (Escandinavia, Alemania, Escocia,...) pudiéndose encontrar en "refugios" alpinos y de centroeuropa (Suiza, Austria). Es más bien de climas fríos y húmedos. Os dejo un link de un libro de la flora...
A ver si puede ser Galeopsis speciosa, una labiada. Saludos.
Muchas gracias Feflor. Yo estuve sorprendido mucho tiempo de que pudiera ser tan complicado el diferenciarlas y más teniendo las semillas delante. La considerdo identificada como Linaria amethystea. Saludos.
Aprovecho el tema de nuestro amigo Cidraque para pedir por favor que algún experto eche una mirada al tema del antiguo foro al que nos remite Piqueñitis. Ahí tengo fotos de mi Linaria que aún ha quedado sin identificar desde el año pasado. Hay hojas, flores y semillas, a ver si así consigo...
Sin ninguna duda es una Thuja. Lo que no sé es la especie. Quizá sea Thuja orientalis Saludos.
Cuando estuve haciendo la foto me acordé de vosotros. Ya sé que hace tiempo que no escribo y lo siento, me gustaría tener mas tiempo. Hoy tengo un poco. Os dejo la foto-recuerdo que acabo de preparar. [ATTACH] Saludos.
Estoy pensando en Juniperus. Una especie con dos líneas estomáticas es J. formosana. Aunque no sé si será muy común en cultivo. Otras posibilidades son J. rigida ssp. conferta y algún J. chinensis aunque estas dos ya con una sola línea. J. oxycedrus (especie ibérica) también tiene dos bandas...
He encontrado dibujos de Pleiomeris canariensis y de Heberdenia excelsa en http://bibdigital.rjb.csic.es/spa/Libro.php?Libro=168 tabulas 187 y 188. De Sideroxylon marmulano no he encontrado. Un saludo.
Si realmente es un cedro, ¿podría ser un Cedrus deodara "gold"? Mira fotos por ahí con este nombre. Saludos.
Re: TENGO UNA PLANTA RARA (LA CONOCEN?) Exactamente, yo pasé por aquí hace unos días y ya no había ni rastro de la foto. Además, me gustaría decir que muchas veces venimos con tareas realmente duras para las personas que están aquí en el foro, poniendo sus conocimientos a nuestra disposición....
Para identificarla es posible que se necesiten más detalles. Yo no te puedo decir qué es con esas fotos. No estoy acostumbrado a verla. Sin embargo si nos pudieras ampliar un detalle de una de las flores y otro de las hojas, decirnos dónde fue tomada y en qué época del año, es posible que...
Re: ¿alguien me puede identificar esta planta? Hola Pavlos, pues no tengo ninguna foto de mi datilera. Ya la saco y te la pongo aquí. De todos modos, no es nada espectacular (solo son tres hojas lineales). El que a ti no te brote la semilla puede ser cuestión de estadística. ¿cuantas semillas...
Hey! Muchas Gracias Cuauh, yo estoy ahora un poco "ido" en otros temas. Solo me paso alguna vez a mirar, pero sin mucho detalle. Por suerte vi esta dedicatoria! Yo creo que no te he ayudado mucho, creo que incluso solo despisté más que otra cosa. Todavía tienes a la planta (dicen que...
Re: extra extra, nueba especie:que cosa tan mas extrabagante¡¡¡¡ A mi el dibujito de la derecha me recuerda mucho a Centaurea calcitrapa. No será, pero así tal y como lo pinta... [IMG] Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.