Re: REspuesta a las 4 piceas Hola Carlos, ¿viste que era difícil de reconocer? También pienso que se refieren a difícil de reconocer "de visu". A veces hay que andar con lupa y midiendo para saber qué pícea es.:11risotada: De todos modos, no hay problema, fíjate que al final hemos salido...
Re: ¿CUAL ES LA COMPOSICIÓN DE LA LEVADURA? Suscribo lo que dice Toño y además creo que las levaduras, como gran cantidad de hongos mircroscopicos, estan por todas partes (sus esporas en el aire, en el suelo, etc...) y sólo necesitan encontrar condiciones adecuadas (medio) para germinar y hacer...
Re: Clavelito del aire Todas las plantas viven del aire ya que sintetizan la materia orgánica con el dióxido de carbono del aire gracias a la energía del Sol. Eso es lo que se llama fotosíntesis. Por la misma razón se podría decir que las plantas viven del Sol, salvo que sean parásitas y vivan...
Re: REspuesta a las 4 piceas Hola Carlos, ¿entonces? ¿convencido? O ¿exhausto?:11risotada: Date un respiro hombre. Míralas cómo van evolucionando con las estaciones, observa sus flores, etc... Yo sinceramente creo que son P. abies y todo apunta a ello. ¿no te has dado ningún paseo por...
Re: REspuesta a las 4 piceas Bueno, esto es todo lo que tengo que decirte. Ya sólo me queda ir al Jardín botánico y ver ambas píceas en directo. Como ves, continúo con mi problema con los mensajes largos.:-( Te mando un saludo. Solanum. :happy:
Re: REspuesta a las 4 piceas En fin, que esto es lo que me inclinó, al principio, por P. abies, pero luego, he seguido buscando y buscando y he visto que las hojas de orientalis nunca superan 1 cm y que sus piñas nunca superan los 10 (esto coincide con la descripción del Sp. Pl.) y las hojas de...
Re: REspuesta a las 4 piceas Y esto es lo que me hizo decantarme por P. abies, el "mucronatis" y el "folio brevi". Fíjate que Linneo pretendía distinguir siempre unas especies de otras por el mínimo número de características. Y como diferenciación para pícea abies da el que sus hojas son...
Re: REspuesta a las 4 piceas La segunda fuente es Linneo: En las descripciones que te acabo de poner te vienen una serie de sinónimos y autores para cada una de las especies. Así, entre ellos tenemos, para P. abies: - Pinus abies L. Y consultando la segunda edición del Species...
Re: REspuesta a las 4 piceas (b) Subsp. obovata (Ledeb.) Hultén, Svensk Bot. Tidskr. 43: 388 (1949) (P. obovata Ledeb., P. abies subsp. europaea (Tepl.) Hyl.): Up to 30(-50) m. Twigs densely pubescent with short hairs. Leaves 10-18 mm. Female cone 6-8 cm, cylindric-ovoid; scales obovate, with...
Re: REspuesta a las 4 piceas Picea abies (L.) Karsten, Deutsche Fl. 324 (1881)(Pinus abies L.). Up to 60 m. Twigs ussually orange-brown. Leaves tetragonal, with stomatal bands on al 4 sides, pungent, dark green. (...distribución...) (a) Subsp. abies (Abies excelsa (Lam.) Poiret, Picea...
Re: REspuesta a las 4 piceas Hola Carlos, continúo con la justificación de lo de ayer. Yo creo que es Picea abies por la longitud de las hojas y por el mucrón de las mismas. Para justificarte, voy a tirar de dos fuentes bastante fidedignas: 1ª. Flora Europaea: (Cambridge University...
Re: REspuesta a las 4 piceas Carlos, ¿te refieres a los pelos largos? No es lo que yo entiendo por pubescencia. Más bien parece algún otro tipo de fibra que está adherido. Además, fíjate que en la clave que te puse dice "densa y corta pubescencia". Con lo que podemos considerar que no tienen...
Re: REspuesta a las 4 piceas (quinta y última parte) No sé, quizá tendríamos que centrarnos en abies y orientalis, poner sus características lado a lado en dos columnas y hacer la "quiniela". Quien tenga más aciertos, gana. Ahora te copio la información de las dos especies según yo la...
Re: REspuesta a las 4 piceas (4ª parte) Continuando con el resto de características. Punta de las acículas: No es roma (tiene una pequeña punta o mucrón). No son afiladas, pero sí tienen una pequeña puntita punzante. (no cuadra con orientalis, creo que cuadra con abies) Color y...
Re: REspuesta a las 4 piceas (3ª parte) Aparte del deterioro de las muestras, que puede echar por tierra todo el trabajo, te diré que en esto de la identificación es muy importante saber qué se entiende por "aplanada". Ni tu ni yo hemos visto jamás una hoja aplanada que sepamos positivamente...
Re: REspuesta a las 4 piceas (segunda parte) Estuve buscando información sobre píceas y estuve comparando con las tuyas, pero no daba con ninguna que encajase. Estuve bastante desanimado y empecé a sospechar que cierta información podía no ser correcta. Te iba a sugerir, precisamente lo que...
Re: REspuesta a las 4 piceas (Primera parte) Hola Carlos, veo que has superado tu tendencia a sintetizar. Primero, me alegra mucho recibir estas noticias: las acículas cuadrangulares. Segundo, que me vuelven a surgir otras dudas, pero no te alarmes: puedo estar equivocado. (sigue)
REspuesta a las 4 piceas Por alguna razón que desconozco, no puedo escribir mensajes largo ni responderlos.
Yo me atrevo a decir que es un Ligustrum (aligustre), pero no me pidas la especie. Aunque el tronco no lo aprecio bien, no sé si está retorcido o tiene como dos troncos entrelazados o qué. :icon_rolleyes: Puedes mirar fotos de las hojas de aligustres grandes y comparar. Saludos. Solanum.
Alguien que esté muy acostumbrado a ver bonsais, quizá te lo pueda decir. Para mi sería necesaria una foto más de cerca. Espera un poco a ver si alguien te lo dice y si no da resultado, te recomiendo que hagas una foto más de cerca de las hojas, para ver su forma. Quizá tambien ayude una foto...
Carlos, realmente me has impresionado con tu excursión mañanera ¡en vacaciones! Espero no ser yo el causante de tanta alteración, no puedo aguantar tanta responsabilidad.:-( Me gustaría, como he dicho, zanjar tus dudas. Pero veo que te están surgiendo muchas más. El mundo de la clasificación...
Como última aportación por hoy, te dejo la dirección de un post anterior en el que estuvimos comentando el leylandii (hay una muy buena foto): http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=1323 Saludos.
Re: Syzygium Paniculatum ¿se da en España? Hola Carlos, otra vez, he visto este post tuyo sin responder y bueno trato de ayudarte. He visto que la planta que dices es tropical o subtropical. Y aquí: http://hort.ufl.edu/shrubs/SYZPANA.PDF tienes un informe (en inglés) sobre su cultivo. Dice...
Re: DIFERENCIACION 4 PICEAS (TODAS JUNTAS) Carlos, estuve mirando un poco en Flora of China, algunas de las píceas, ya que en esa web hay clave y pude dar con una candidata. Ahora mismo no me acuerdo cual era, pero no la di por válida creo que porque era una especie que que no era muy...
Carlos, no te engañes, yo no sé más que tu. Puedo estar equivocado y no estaré satisfecho hasta que no estés convencido de la identificación. El problema es que de los leylandii tengo poca documentación. Te repito que no tengo experiencia de primera mano con estas plantas. Cualquiera que trabaje...
Después de ver el fruto, estoy por rechazar la primera hipótesis. No sería un Ch. lawsoniana. Ahora me parece más bien un x Cupressocyparis leylandii.Un híbrido entre Chamaecyparis nootkatensis y Cupressus macrocarpa. Ya que los frutos del ciprés de Lawson suelen tener tonalidad azulada y no...
Otra forma de distinguir entre C. arizonica y Ch. lawsoniana son sus cortezas: C. arizonica [ATTACH] Parece como si se pelase. Ch. lawsoniana [ATTACH] Estriada. Un saludo. Solanum. Carlos: que sepas que no he olvidado el tema de las píceas, lo que pasa es que estoy cogiendo fuerzas...
Hola Carlos, no me parece Cupressus arizonica. Esas ramificaciones son demasiado "planas". ¿me explico? Parece como si las ramillas solo supieran crecer en 2 dimensiones: en el mismo plano Y el aspecto general de la planta es como si estuviera formada por distintas "láminas". No sé decirte a qué...
Ayudo con fotos de la que aquí llamamos grama Nombre científico Cynodon dactylon (y no "dactilum", que no existe) Estas fotos son mías y te aseguro que es la especie que te digo. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Esta foto es de Stenotaprhum, es una planta que desconozco, pero según la foto, la...
Re: capsium de lidl ¿es como este? [ATTACH] Es un pimiento, una variedad ornamental: Capsicum annuum. Según dice aquí, no son comestibles. http://www.infojardin.com/fichas/perennes-anuales/capsicum-annuum-pimientos-adorno-enanos.htm Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.