Hola ¿qué hay? Las Lavándulas (Espliego; Lavandín; Cantuesos; Alhucema; etc,) se plantan preferentemente en otoño cuando la tierra está fresca (después de una lluvia o un regado), con mantillo bien descompuesto como fertilizante. Cada otoño, se puede volver a echar una capa fina de mantillo, de...
Hola ¿qué hay? Lo de los acentos en francés es un rompecabezas; no son obligatorios cuando se escribe con mayúsculas : Louis de Funès o LOUIS DE FUNES. De hecho, tanto en los teclados de las antiguas máquinas de escribir como los modernos teclados de ordenador (AZERTY), no existen los acentos...
Hola: La arena la puedes mezclar con el sustrato pero no ha de ser demasíada fina (un poco más fina que la de acuario). La gravilla es mejor que eches una capa en el fondo de la maceta. Si echas en la superficie, ello protegerá la tierra del sol, lo que es una buena cosa, aparte de limitar la...
FE DE ERRATA En lugar de 3er mes, leer 2º mes. Perdonen las molestias. Eiffel. Ф. Л.
Pues, en aquel momento, no sé lo que me pasó pero tenía ¡¡¡'Tradescantiæ'!!! en la cabeza! En realidad era el género lo que tenía. En fin; no andaba muy lejos. Tengo el disco duro de la cabeza muy cargado; debería eliminar los archivos que ya no necesito. Saludos y gracias, Ф. Л.
Buenos Días: Termidor (francés: Thermidor), mes del calor del Calendario Republicano. Es el 3er mes del verano y penúltimo del año. Es el undécimo mes del calendario republicano o revolucionario. Corresponde al período del 19 de julio al 17 de agosto del calendario gregoriano. En...
Hola; jose rota No sabemos si está en tierra o maceta. Si está en la maceta de origen, es normal que se seque en esta época (verano). Si las hojas empiezan a secarse, es mala señal. Lo que puedes hacer es meter la maceta en remojo con agua (sin mojar las hojas) y si ves que flota, déjala...
Gracias, Amigos Fernando Macé e Isidro. Por lo visto, es una planta americana y además considerada como maleza, la cual es fuertemente combatida con herbicidas, según he leído. Pues no sé como llegó a mi jardín, ya que nunca la he visto en otra parte. No sé como no había caído en las...
Hola: Lo que tienes parece ser un CANTUESO DENTADO Lavandula dentata. Como casi todas las Lavándulas, el Cantueso Dentado requiere una exposición soleada, una tierra ligeramente abonada y que drene bien. En maceta, los riegos son fáciles de controlar: regar la tierra (sin mojar el follaje)...
Hola ¿qué hay? La convivencia de las plantas aromáticas depende más bien de condiciones de cultivo que de compatibilidad entre ellas. A algunas les gusta el sol, a otras la sombra; las tierras ligeras o las pesadas; las frescas o las áricas, etc., etc. También interviene el tipo de geófito:...
Amigo Fernando Macé: Hace mucho tiempo que observo la flor de tu avatar. Siempre me ha llamado la atención. El otro día, entre las macetas, encontré una 'mala hierba' - perdona por el término: ya sé que no te gusta - y presentaba unas flores parecidas. Incluso, la hoja parece ser la...
Hola; splitz Por lo visto, te gusta el 'Nestea'. Yo lo probé al guna vez pero a pesar de ser rico, no es el tipo de bebida que suelo tomar. En cambio, me gustaría saber cómo se prepara en casa. Gracias. Saludo, Ф. Л.
Hola: Con ocasión de la feria de agosto de Coín (Málaga), se celebrarán el día 15 de agosto un mercado ecológico, un intercambio de semillas de conservación, algunas plantas aromáticas y un concurso horto-frutícola. Se expondrá una colección de variedades de Tomate, incluido el famoso 'Huevo...
Hola ¿qué hay? El clima mediterráneo se caracteríza sobre todo por una sequía estival y mucho calor, fresco y suave en invierno. Según las zonas (costa, interior, altitud), puede ser muy suave frío en invierno. Las plantas en maceta sufren más del sol, de las heladas y del viento. 'A pleno...
Hola ¿qué hay? Prueba eso: En otoño, pon las semillas en remojo con agua tibia durante 24h. Una vez hayan alcanzado una altura de 5-10cm, las metes las plántulas en macetas de 8-11cm con un sustrato mezclado con tierra. En primavera, puedes plantar los arrayanes en tierra pero con el...
Amigo Louis de Funès: Recuerdo que, en la primera mitad de los 70, hubo una sequía en el País Vasco: cortaban el agua en San Sebastián. Luego, en los años 77-78, no paró de llover durante un año. Era imposible ir a trabajar a la huerta (la tenía en Igueldo, cerca de Akelarre). Agur bai,...
Hola ¿qué hay? No te procupes; el ARRAYÁN soporta temperaturas hasta de -10 a 15ºC, según factores segundarios. El exceso de humedad hace que sea más sensible al frío. El hecho de que el ARRAYÁN, como lo explica Fer, prefiere las zonas más próximas al mar, pero puedes plantarlo incluso en el...
Hola: Puedes seguir las instrucciones; me parecen buenas. Por mi parte, nunca lo siembro; me conformo con recoger las pequeñas plantas que salen aquí y allá. La verdad, mis arbustos dan muchos frutos - deliciosos aúque sin pulpa y muchas semillas - y pocas plantitas nacen, pero me bastan....
Hola; jlnadal José Luis: Te ayudaré lo más que pueda; ya sabes a qué puerte tienes que llamar. ¡También hay más expertos en este foro! mariamunoz Por eso recomiendo se utilicen a la vez el nombre vernáculo, popular, regional, comercial o culinario, etc., y siempre completo si se conocen,...
Coincidimos en muchos puntos. El TOMILLO BLANCO Thymus mastichina pertenece a la flora de España. El aceite esencial obtenido de la planta es la 'esencia de mejorana', así como la miel. En Francia es una especie introducida: THYM-MASTICHINE o THYM-LENTISQUE. En Francia, el aceite...
Hola ¿qué hay? El ARRAYÁN es una de las plantas típicas del clima mediterráneo. Lo puedes plantar/sembrar sin problemas. Saludos, Eiffel.
Hola; mikonano No dije que la planta era una Mejorana, sino el aceite esencial del TOMILLO BLANCO Thymus mastichina a que le dieron el nombre de "aceite de mejorana". De hecho, tuve una discusión una vez con un apicultor que vendía "miel de mejorana". Intenté explicarle en vano que era en...
Hola; Hueterto_Malaga: Creo saber a quién compraste el tomate 'Huevo de Toro'. Si es realmente él, la semana pasada asistía como uno de los organizadores a una yasobre el tomate de Huevo de Toro. Había una diapositiva proyectada sobre la pantallo; no representa las mismas características que...
Amigo Louis de Funes ¿Por qué en 'teoría clima océanico'? 1) Clima atlántico u oceánico (Guipúzcoa, Vizcaya, Lapurdi, Baja Navarra) 2) Clima montañoso (zonas montañosas de Zuberoa y Navarra) 3) Clima mediterráneo-continental (sur de Álava/Navarra) Sin contar los subclimas. Aguŕ Eiffel.
Holas Amigos Tomateros: No digo que es el final de las dudas, pero las dos variedades de tomate en cuestión, así como unas cuantas decenas más, serán presentadas en el concurso de hortalizas que se celebrará el día 15 de agosto en Coín (Parque San Agustín). El 'Huevo de Toro' que venden en el...
Hola ¿qué hay? Puedes práctimente plantar de todo. Algunas especies requieren un tiempo con menos calor para impedir que echen flores, lo que entorpecería la producción de hojas: Perifollo, Cilantro, Oruga (Rúcula), Eneldo, aunque si no esperes a que florezcan, puedes aprovechar las hojas. En...
Hola ¿qué hay? Exactamente. El aceite esencial o esencia de lavanda es extrae del Espliego y, por extensión, así como confusión, al Lavandín, el cual debería llamarse y se llama aceite esencial de Lavandín. Es una mala costumbre llamar una planta por el nombre de su derivado. En cuanto a la...
Hola ¿qué hay? Es curioso; las hojas de la foto parecen brillantes, cuando acabo de observer algunas plantas en vivo que las tiene mates. Saludos, EIffel.
Entonces, cuando tenga la oportunidad de probar los dos con ocasión de la muestra de Tomates de Coín el próximo día 15, compararé la calidad gustativa de ambos. Un saludo, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.