Gracias Vega e Isidro por la identificación. Un saludo
Paseando a las afueras de Cercedilla (Madrid), fotografié esta avispa sobre flor de Eryngium campestre al atardecer. ¿Alguna idea? [IMG] 48.Philanthus triangulum, hembra, Cercedilla (Madrid). 12-08-14. Id. Vega ¡¡¡Gracias!!! Un saludo
Creo que va a ser un esqueje de E. globosa, la foto de la flor que envía Duna es similar a la de mi ejemplar. No obstante, el jueves volveré a ver la planta por si ha habido alguna sorpresa. Aprovecho para preguntar si este esqueje desarrollará la parte "globosa" de la planta y si es muy...
Gracias Isabela. He mirado todas las especies que vienen en el enlace que me has enviado (ardua labor, je,je,je). El tipo de flor de mi ejemplar no es muy común en las plantas del género Euphorbia, pues bien, he encontrado parecidas E. tridentata y E. ornithopus. Quizás este en el entorno de...
Hace un par de meses me dieron este esqueje, no sabia muy bien de que era. Ahora ha florecido y creo que es una Euphorbia ¿Que os parece?. [IMG] [IMG] Gracias y un saludo
Todavía tengo algún cactus sin identificar, entre ellos este par de ejemplares . A ver que me decís. Cactus 1 [IMG] Cactus 2 [IMG] Gracias y un saludo
De esta mañana, en el invernadero de Real Jardín Botánico de Madrid, muy abundante sobre le exótica Mimosa pudica. ¿Alguna idea? [IMG] 48. Madrid. 10-08-2014. Un saludo
Pues eso, a ver si alguien sabe el nombre de este Echinopsis-Lovibia con esa flor tan bonita. [IMG] Un saludo
Pues muchas gracias Marísa. Cuando la trasplantes, hacemos el intercambio, me dices cual de las dos que he subido te gusta y te la guardo. Un saludo
Un buen ejemplar, Marisa. La que yo tenía era bastante mas joven. [IMG] Un saludo.
Gracias Regis. Yo tenia una aggregata en un tiesto comunal con E. trigona, E. inermis, E, mammillaris y E. meloformis. Habían pasado el invierno al aire libre, a cubierto de las lluvias y estaban perfectamente. Cuando hace mes y medio noté que la aggregatta se estaba pudriendo. No tuvo...
Gracias Regis, he probado en Audissou pero tampoco la tienen. A ver si alguien las ve por algún sitio, habrá que tener paciencia. Un saludo
A ver si me podéis decir algo de este himenoptero fotografiado en Navalagamella (Madrid), el pasado 4 de abril. [IMG] [IMG] 38. Tenthredo sp. Navalagamella (Madrid). 04-04-14. Id Isidro ¡¡¡gracias!!! Un saludo
Gracias por las identificaciones. Un saludo
Hace un tiempo se suscito en el foro si era adecuado o no poner diferentes especies de Lithops en un mismo recipiente comunal. Hubo diferentes opiniones y yo presente un tiesto con varias especies de Lithops. Pues casi un año después de trasplantar los Lithops al tiesto, os puedo asegurar que la...
Hace dos meses me regalaron un par de ejemplares de Lithops. Todavía los tengo sin identificar. El Lithops 1 me parece karasmontana pero sin seguridad total. El Lithops 2 ¿quizás leslei?. En fin, espero que los mas expertos despejéis mis dudas. Lithops 1 [IMG] Lithops 2 [IMG] Gracias y un saludo
Busco algún ejemplar de pequeño tamaño de las especies E. aggregata y E. caput-medusae. Si alguien sabe donde las venden, o donde se pueden pedir "on line" le agradecería me lo indicara. También podría hacer intercambio con esquejes que tengo de E. platyclada y E. fruticosa f. inermis. Subo las...
Tengo este par de Mammillarias de mis últimas compras todavía sin identificar. A ver si por favor, me podeis decir algo. Mamillaria 1 [IMG] Mammillaria 2 [IMG] Un saludo
Muchas gracias por vuestras opiniones. Un saludo
Del cactus no tengo ni idea ni del género. La Mammillaria dudo entre fraileana o alamensis. Espero vuestras opiniones. [IMG] [IMG] Un saludo
Muchas gracias, Fero. Un saludo
Compre recientemente este cactus. ¿Os parece un Melocactus? [IMG] Un saludo
Gracias Cactusero y Tejure por vuestras opiniones. Un saludo.
Yo tengo la ventaja de que, al estar unos doscientos cincuenta metros mas alto que el pueblo, que esta en la vega, durante el invierno, en periodos de estabilidad, se produce el fenómeno de "inversión térmica" (el aire frío, más pesado, se queda abajo, y el cálido, más ligero, asciende), por lo...
Mi experiencia de muchos años es que hay muchísimas especies que resisten perfectamente los fríos de la provincia de Madrid (creo que todavía tengo ejemplares con mas de 25 "inviernos" de todo tipo, friós y secos, cálidos y lluviosos, etc). Si los colocamos en orientación, sur o suroeste, mejor....
A ver si me podeis decir algo sobre estos dos cactus que he adquirido recientemente. [IMG] Cactus 1 [IMG] Cactus 2 Un saludo
Este es del pasado mes de mayo en Chapineria, oeste de Madrid. sobre flor de umbelífera, en el entorno de un encinar. [IMG] 25. Chapinería (Madrid), 10-05-14 Un saludo
Gracias Fernando, creo que es la que dices. Un saludo
Este curioso himenoptero revoloteaba esta mañana sobre un torvisco (Daphne gnidium), entre berrocales graníticos en la Cabrera(Madrid), a ver si se le puede poner nombre. [IMG] [IMG] 23. Eumenes coronatus La Cabrera (Madrid), 27-07-14 Id. Wageninger ¡¡¡Gracias!!! Gracias y un saludo.
Gracias QQ1. Acabo de pasar por otro vivero de Madrid (Los Peñotes) y los he vuelto a ver. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.