Gracias Mari, esperaremos a septiembre-diciembre para confirmar. De todas maneras, creo que todos tenemos la experiencia de haber encontrado alguna especie rara en los sitios mas insospechados. Un saludo
Quizás una Lobivia-Echinopsis, ¿pero cual?. [IMG] Gracias y un saludo.
Este Lithops lo compré ayer en Verdecora Leganés (Madrid). ¿Alguna idea?. [IMG] Gracias y un saludo
Yo tengo mis plantas plantadas en el suelo en el exterior. Ahora, las he empezado a regar cada diez días, yo creo que con temperaturas cercanas a los 40 grados es muy difícil que se estropeen por humedad. Un saludo
Gracias por la identificación y los consejos. Lo que no me explico es como se ha podido mantener tan bonita, seguro que en el vivero y en la tienda no han tenido en cuenta sus necesidades hídricas y de sustrato. Un saludo.
¿Puede ser una variedad albina?. Es que no se me ocurre otra especie. Gracias y un saludo
¿Os parece Parodia scopa?. [IMG] Gracias y un saludo.
Pues esta Euphorbia tan curiosa la he comprado esta tarde mismo en el Verdecora de Leganés(Madrid). El problema es que no se como se llama. A ver si me podeis echar una mano. [IMG] [IMG] Gracias y un saludo.
Otro par de himenópteros para identificar. [IMG] 15. Andrena sp., Riofrío de Riaza (Segovia). Pto. de la Quesera a unos 1600 m de altitud. Id. Isidro [IMG] 16. Podalonia sp., Velez-Málaga, en la playa. Id. Isidro Gracias y un saludo
Gracias, Piluca. Creo que puede ser Enicospilus, pero hay once especies en la Peninsula Ibérica, muy dificil de determinar. Un saludo
De mis "safaris" nocturnos, estos dos himenopteros sobre la pared de la casa, cerca de un foco de luz. Espero vuestras atinadas opiniones. [IMG] 11, Villa del Prado, suroeste de Madrid. [IMG] [IMG] 12, Villa del Prado, suroeste de Madrid. Esta segunda especie debe de ser más común, pues tengo...
Lo siento Vega, solo tengo esa foto. Un saludo
Me estreno en el nuevo foro con un par de himenópteros. A ver que me podéis decir. [IMG] 7 Anthidium florentinum Hembra. Córdoba. Jardín Botánico. I. Vega [IMG] 8. Rascafría (Madrid). Gracias y un saludo.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Si. Gracias por las identificaciones, Vega. Un
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Otro par de himenópteros para identificar, uno madrileño y el otro andaluz. [IMG] 2925Macrophya montanaBustarviejo (Madrid) Pto. de Canencia, 1200 m. Bosque de Quercus pyrenaica. Copulando sobre umbelífera. I. Vega [IMG] 2926 Halictus cf...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas De acuerdo con las dos identificaciones. Muchas gracias, Isidro. Un saludo
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Dos himenópteros de la comarca que se conoce como "Sierra Oeste" de Madrid, a ver si se les puede poner nombre y apellidos. [IMG] 2922 Prionyx kirbii.San Martín de Valdeiglesias. Orilla embalse de San Juan. Id. Isidro [IMG] 2923.Diplazon...
Re: ¿PARODIA ROSEOLUTA? Gracias a todos por la identificación. No me extraña que sea el "objeto de vuestros deseos", tiene una floración espectacular y aguanta perfectamente al aire libre. Una maravilla de planta. Este fin de semana voy al chalet y aprovecharé para cambiarle el nombre. Un saludo
Re: ¿PARODIA ROSEOLUTA? Yo tengo esta planta como Parodia mammulosa, seguramente me la identificaron en este foro, pero se parece mucho a P. roseolutea. Floración de 2013 [IMG] Floración de este año. [IMG] [IMG] Un saludo
Gracias por vuestras amables opiniones. Creo que es importante que comentemos en el foro nuestras visitas a los viveros, sobre todo si vemos cosas interesantes. Un saludo
Empiezan las Coryphantha, repite la Sulcorebutia, arrancan Thelocactus y Astrophytum, ¡¡¡una gozada!!!. [IMG] Coryphantha pallida [IMG] Coryphantha retusa [IMG] Sulcorebutia arenacea [IMG] Thelocactus bicolor [IMG] Astrophytum myriostigma Un saludo
Si vuelve a florecer, subiré las fotos. Un saludo
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines A ver que os parece esta "negrísima" araña, fotografiada en el jardín, en el entorno de un encinar con pino piñonero y jara en el suroeste de Madrid. [IMG] 2015 Gracias y un saludo
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Llevas razón Piluca, muchas gracias por sacarme del error. Pensé que todos eran la misma especie. Un saludo
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Subo otra foto, a ver si te saca de dudas. [IMG] 2917 B Un saludo
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas La verdad es que había varias especies de himenopteros "pululando" por la orilla del embalse de San Juan. Subo un par de fotos de sendas especies, a ver si me podéis decir algo. [IMG] 2917Vespula sp¡¡Gracias Isidro!! [IMG] 2918Delta...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Gracias Isidro, eso me pareció, pero he preferido que seáis los expertos los que lo identifiquéis correctamente. Un saludo
El pasado día 30 de junio (lunes), aprovechando un breve paso por Madrid en mi periodo de vacaciones, hice una corta visita a viveros Shangay por si había algo interesante. Poca cosa, lo único un grupo de plantas al precio de 4€ (iva incluido) de buen porte y alguno de ellos con cartelito...
Por fin he podido visitar este año el Jardín de Cactus y Suculentas "Mora i Bravard" de Casarabonela (Málaga), después del "fiasco" del año pasado. Gracias a las gestiones de nuestro compañero de foro Luis (Amante de los Cactus), contacté con Mari Mar, que es la conservadora del jardín. Me han...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Fotografiado en la orilla arenosa del embalse de San Juan, suroeste de Madrid. Parece un esfecido del género Sceliphron, pero de ahí no paso. [IMG] 2916 Sceliphron destillatorium ¡¡Gracias Isidro!! Gracias y un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.