La gomosis puede tener varios orígenes, a menudo por fitóftoras, en este caso el fosetil Al (Aliette) es bien útil como bien recomienda Wenjor, también valen perfectamente los fosfitos (no fosfatos...): fosfito magnésico o/y fosfito potásico, antes eran trendamente económicos (el aliette es...
PSB de hecho tienen muy buen nombre, y de los que comentas los paraguayos Samantha y Carioca parecen bien interesantes. Ayer compré unos Carioca a buen precio en el Carrefour (1,39 €/kg) aún un poco duros pero están bien de sabor, a ver como evolucionan.
Contra el oidio puedes probar con el azufre, que es incompatible con el cobre y con el aceite (has de separar las apliaciones tres o cuatro semanas)
Yo también soy más partidario de métodos ecológicos en principio salvo que no quede otro remedio, y en esto, si los árboles están a una escala manejable, puede ser muy útil (y está más que justificado ante una situación como la que nos enfrentamos). En ecológico lo mejor serían los métodos de...
Hola José, un dato bien interesante. Si recuerdas eso lo hemos venido especulando varias veces, lo de la posible o casi segura identidad entre ambas variedades, es algo que estuve viendo al peinar documentos de diversos orígenes tras tus comentarios de su buena calidad. La idea que me he venido...
Gracias por contarnos tu experiencia Wenjor, que vale mucho, la de alguien que se dedica profesionalmente al cultivo. Da pena solo verlo, y más pensando en la inversión perdida y toda la ilusión detrás, que con el mucho trabajo que da el campo y lo poco que se le puede sacar de rédito no están...
Me alegro de verte de nuevo con esto de los melocotones y nectrinas chatos Raúl dedicado a ti, este interesante documento del IVIA de tu tierra resumiendo las características de bastantes variedades modernas:...
Bos días Goaliza, efectivamente ése el hilo que comentaba Rafa, del que éste es continuación y en el que hay documentos en que se puede identificar fácilmente la agalla de la avipilla del castaño, así como en en folleto divulgativo del centro de Calabazanos que puse antes. Imagino que en...
Muchas gracias a los cuatro. El mérito es de los compañeros que ya pusieron en el foro antiguo buena parte de lo que comento; como bien dice Pablo hay tanta variedad en melocotoneros que conviene tratarlos por grupos; os propongo que concentremos aqui la información sobre platerinas y...
En ese hilo, del que éste es continuación, tiene muy buena información. Lo que comenta Axier es muy útil, sabe mucho de kiwis, asío que tal vez de semilla te salgan al menos dulces, y con suerte no estarán mal y tendrán un tamaño presentable, de hecho tanto Jin Tao como Sun Gold son bien garndes...
de los huesos te saldrán cerzos y te darán cerezas con el tiempo, pero probablmente las den pequeñas y algo ácidas (a mnos que tengas una suerte enorme) por aquí cerca en el monte hay un antiguo huerto en que un guardabosques plantó cerzos, los pájaros s ecomen las cerezas y "siembran" los...
:okey:
Y en el último par de años hemos venido discutiendo en el foro de si tal o cual platerina es mejor que tal o cual otra. De platerinas ya hay un conjunto importante de variedades y no todas son igual de buenas. El nombre en realidad correspondería exclusivamente a las variedades del Provedo, que...
Estamos en plena época, tras un cruce de mensajes relativos a estas cosas con el amigo @javier he pensado que sería interesante abrir un hilo sobre los melocotones y las nectarinas planos, es decir paraguayos y platerinas (o si preferís, paraguayos sin pelo, al menos de aspecto y el hueso es...
Gracias @Betula por colgar en el Fb lo que aquí decíamos (que en realidad no es más que resumen de documentos y experiencias de diversos sitios y la opinión basada en todo ello) así como por facilitarnos la información del Encuentro Europeo de la Castaña, yo tampoco tendré oportunidad de ir...
Oppsss, pues incomprensiblemente (bueno, sí, me faltan por revisar algunos enlaces...) lo pasé por alto, disculpas. Gracias. ...y otro de variedades en Salamanca (Arrives del Duero y Sierra de Francia), la "Pringo de Miel" por los datos y el nombre es fácil que sea una traducción del portugués...
Otro sitio en construcción que promete, posiblemente a incluir en el listado cuando vayan rellenando los espacios vacios: http://www.ficuscarica.com/ En Las Alpujarras se conservan un conjunto interesante de variedades, algunas de ellas de antiguo origen oriental, como muestra el hecho de que...
Gracias por la mención, Martín, esos éxitos de explotaciones como las del rancho Sta. Lucía prometen bastante, y las variedades que han estado probando son en general bien buenas, algunas son de las que hablamos habitualmente por acá en el foro. también nos comentaste de unas cuantas vareidades...
Sí y aquí en mi zona el cerezo silvestre es natural, tengo plantados muchos en el bosque para reforestar y sus cerezas suelen ser pequeñas y ácidas, parecidas a las guindas y las uso para hacer licor, aunque para eso mejor los guindos que me traje de Ares, que son de los típicos de por allá, de...
Me alegro de esta recuperación de aquel ya casi mítico hilo de higueras, Xomalone, muy buen resumen de enlaces y actualización :okey: Bien interesante, por ejemplo, al documento del Banco de Germoplasma de La Orden, en Valsequera (en Extremadura) que además incluye una excelente descripción de...
De las modernas a destacar Skeena y Staccato son autofértiles y muy buenas, de las mejores, además son grandes y de las más tardías, y otra de las que más me gustan, portuguesa: la Preta do saco tradicional de Cova da Veira, se encuentra ocasionalmente bajo la tradución, Negra de saco, en...
... pues porque en Pontevedra hay una urbanización Pinamar, en Sanxenxo -¿la conoces Santi?-, donde hay casas, chalets y residencias, y los pinos son naturales en la costa gallega, a diferencia de la argentina (aunque haya muchos también, pero se llevaron desde el hemisferio norte) y hay unas...
Buena protección. Y parece que hay hueco para abejas y polinizadores
Egun on Zulobi, ya te echábamos de menos.
Una lástima ese conformismo que describes. Seguimos en las mismas, dejar que pasen las cosas y luego meter el T. sinensis, sin más y sin planterse ni sus peligros potenciales ni mejores alternativas. Esa misma mentalidad es la que en el fondo favorece situaciones como la introducción de la plaga...
Hola José me alegro de tus participaciones, ya te echábamos en falta... pero en poco tiempo ya te has liado a enviar post, jeje. Ya me imaginé que estuviste liad o y al final fue imposible conseguir esas cosas, puesto que envíos de bastantes otras has estado haciendo a bastantes compañeros....
Pues parece una buena oportunidad, y justo ahí mencionan un par de las variedades que recomendé como de Alto Rendimiento Productivo (y hay que añadir, de buen sabor): Choctaw y Cheyenne (por cierto, iolvide mencionar la Pawnee, otra de las mejores). Cheyenne tiene es algo susceptible a alguna...
Hay una urbanización con ese nombre en Pontevedra (?)
Este otoño habrá una buena oportunidad de conocer la situación y evolución de la plaga e intercambiar conocimiento y experiencia en relación con la avispilla durante la 5ª edición de Biocastanea, en el Bierzo (Ponferrada, 13 a 16 de noviembre de 2014) en la que una parte importante de las...
No termino de entender el post, ésas que digo son variedades de pacanas, pecanes o pecaneros (como prefiera cada cual) y son muy buenas, están entre las más fáciles de encontra, de ellas la Cheyenne es de porte menos vigoroso. Aunque posiblemente en Perú o en Argentina se puedan conseguir otras...
Separa los nombres con una coma y un espacio.