Wagen, 1411- Me gustaría verle la cabeza para estar segura del todo. Pero parecer, sí que parece Pollenia y en esta época casi no hay volando nada con lo que pueda confundirse. No corremos mucho riesgo diciendo que de verdad lo es :mrgreen: 1412- No quiero provocarte una indigestión ;-) pero......
Y tanto :mrgreen: De hecho es mucho más rara y local que H. maura. Pero tenemos la suerte de que la tenemos por la sierra madrileña :cool: No veo muchas (1-2 al año) pero siempre están ahí y todos los años me la termino encontrando antes o después :okey: Un aliciente más :mrgreen: :beso: No,...
jf, sí, seguro que son de la misma especie :cool: y también seguro que son la hembrita del machito desconocido :okey: Cuadran perfectamente :cool: Ahora lo que hace falta es volver a encontrarlos y 'machacarlos' a fotos :mrgreen: desde todos los ángulos posibles.
Yo tambien lo supongo :mrgreen: jf, Bern!!!! OJO, CUIDADO!!!! La 1410 no es Hemipenthes maura sino Hemipenthes vockerothi!! Atención a la ausencia de 'ventanas' transparentes en las alas. H. maura es la típica centroeuropea, pero en la Península Ibérica hay nada menos que 3 especies...
Sí, se echa un aire a Eumerus (los peligros de la identificación por 'las pintas' ;-)) pero la venación es diagnóstica de Merodon así que no hay pérdida :cool: Y se le ve hasta la excrecencia esa de los fémures posteriores de los Merodon (aunque esto no siempre se vea). Lo puedes ver en la...
jf... interesante ;-) A la fuerza tiene que ser un macho del grupo Machimus :ojos: Salvo sorpresa, debería ser un Machimus de verdad. Lo sorprendente es que, siendo de Cotos, yo nunca he visto a esta criatura :sorprendido: Y mira que me lo tengo pateado... Bien es cierto que yo empiezo a...
jf, es una hembrita de un Merodon sp. pero ni idea de cual :-(
skull 1397- Machito de Pollenia sp. 1398- Confirmada :okey: 1399- Hembrita de Sepsis sp. Imposible pasar de ahí :-( Los machitos son otra historia ;-) 1400- Un machito de Anthomyiidae (Impossibilidae, al menos de aquí a un futuro a medio plazo) 1401- Las dos primeras son hembritas de Pollenia...
Bern,es un machito de Chrysotoxum sp. Pero no se ve lo suficiente para poder aventurar la especie :-( Lo que es seguro, es que no es un C. intermedium :cool: Y bien podría ver C. cautum, pero tendría que ver el dibujo del abdomen en vista dorsal...
Wagen, sí, esas tienen que ser Helina evecta :okey: Por lo menos,todo apunta ciertamente en esa dirección :cool: Me gustaría poder ver ese fémur 3 más de perfil, pero tampoco se puede pedir peras al olmo y si los bichos no quieren posar en el ángulo bueno, no podemos hacer nada :ojos: Las fotos...
Sí, una hembra de Thereva :okey: Y si no recuerdo mal por las indicaciones de skull, debería ser T. nobilitata (o fulva, en su defecto). Pero mejor te lo comenta él, que seguro que te explica mejor que yo las razones de esto :cool: El es el que se lo ha currado ;-)
jf, por lo que veo a través del alita (la patita trasera) ;-) es una hembrita de Syrphus ribesii :cool:
jf, Sicus ferrugineus :okey: Y el 1384 casi seguro que es la hembrita de Systoechus pumilio :cool: Bego, sí, Epistrophe :okey:
Pako, lo siento, un machitode Anthomyiidae imposible :-( jf, la tuya mejor te la mira skull. Es un Therevidae, y ahora mismo las tengo un poco oxidadas :ojos: Me recuerda a un macho de Salentia, pero no es la Salentia xestomyzina ni la Salentia costalis. Tiene que ser uno de esos otros géneros...
Sí, el tema de las puajjjjjjjjjjjs es como lo cuenta Bego ;-) Fue cosa de aserrano :mrgreen: Yo me reía mucho con todo ello :risotada: Bego, las mosquis me parece que pueden ser Psilidae. No te fíes mucho y mira a ver si te cuadran, que ys sabes que estas acalyptratae no son lo mío :ojos: ;-)...
Bego, la 1378 debería ser un machito de Sarcophaga (Bercaea) africa :cool: Y la 1379 es una hembrita de Pollenia sp. :okey:
Wagen, la Kyrbia es 'ya' ;-) Sólo vuela un par de meses, en Febrero-Marzo, aunque a veces aparezca algo antes y desaparezca un poco después :cool: Aunque no tenga 'colorines', es muy mona :encandilado: :encandilado: Al menos a mí me lo parece. Y es que sobre gustos no hay nada escrito, como...
Puajjjjjjjjjj, Wagen????? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ;-) ;-) Es mi queridísima Kyrbia moerens!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: Ya anda por ahí????? :eyey: :eyey: :eyey: Suertudo!! ;-)
Pues no hay tu tía :mrgreen:: Phaonia subventa :okey:
Bego, me refería a que el problema era 'la cosa', no las charletas ;-) :beso: Tambien a mí me encantan las charletas :cool: Otra cosa es que no suelo tener tiempo para ellas :-( En cuanto a lo de 'no veo moscas' interpreté que te referías en el hilo, no en el jardín... :ojos: :ojos: :ojos:...
Ay, Wagen, ni se me pasó por la cabeza que pudieran benearnos por nombrar 'esa cosa' :desconsolado: (supongo que por el peligro de que la cosa derive por los derroteros que no debe; pero sé de sobra que no os vais a poner a hablar de 'ello' y opinar). Mi comentario iba como una broma más (de ahí...
Faltan moscas??? :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: Pues mosqui va: [IMG] 1373 - Tachypeza nubila, macho :angelpillo: :angelpillo: :angelpillo: :angelpillo: :angelpillo: Y Wagen, si no hay vista lateral, nunca se podrá pasar de una posible Helina reversio... si hay...
Sí, una Siphona geniculata de escándalo :risotada: :mrgreen:
La primera es una hembra y las demás todas son machos. Y todas del grupo hottentota.
Me temo que Gymnosoma sp. en los dos casos :-( Uno de los géneros en estado más caótico. Ni con ejemplares en la mano se puede saber a ciencia cierta lo que son :-( En centroeuropa, algunas especies (con fotos muy buenas) se pueden identificar aunque normalmente prefieren dejarlas con 'cf.' Pero...
Un macho de Chrysotoxum intermedium ;-)
Bego, me acabas de pillar... Estoy de lo más confundida :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: Tiene que ser una Asilinae, y dentro de Asilinae debería ser un macho de Dysmachus sp. Sin embargo, ni siquiera soy capaz de asociarlo a ningún grupo de especies...
Feliz 2016, MANU!!! :beso: :beso: Y sí, recién emergida posiblemente Calliphoridae, pero imposible descartar algunos Muscoidea :-( El eterno problema con los recién emergidos cuando estan tan 'tiernos' ;-) Ni siquiera se le ve la venación, que ayudaría un montón, pero con esas alas tan...
Por cierto, la hembrita :okey: Y te la acabo de dejar azuleada en BV :cool:
Feliz Año Nuevo!!!!!! :cool: :cool: :cool: :cool: :cool: :cool:
Separa los nombres con una coma y un espacio.