jf, a pesar del ángulo, seguro que es Hermetia illucens ;-) (Stratiomydae)
En estos momentos sí ;-) pero en un futuro próximo a algo se llegará :cool: Casi seguro, después de este invierno, empezaré a mojarme. Primero tengo que estudiar los ejemplares bien fotografiados de esta primavera-verano. Sobre todo en el mes de Julio, he visto 7 especies no-hottentota...
Pues yo convencida de que te referías a ellas por el contexto :risotada: :risotada: :ojos: Pero bueno, el caso es que tu comentario es aplicable al caso :mrgreen: ;-) :beso:
Sí, Antero, es de la familia Therevidae. Emparentado hasta cierto punto con tábanos y asílidos :cool: Si se pudiera ver la venación y las antenas, tú mismo podrías ver que no puede ser un sírfido. Pero así visto en toma general y sin haber visto nunca una Thereva puede confundir. Pero es que hay...
Las larvas de sírfidos me resultan tan aburridas que tengo que reconocer que ni miro para ellas ;-) Lo lamento, mea culpa y verdaderamente vergonzoso por mi parte :cararoja: Pero los imagos llenan mi tiempo :desconsolado: En cuanto al 'amarillito', una hembra de Thereva sp. Y gracias al amigo...
A eso me refería con lo de las dos especies que tienen las genitalias muy similares ;-) Por supuesto, hacen falta estudios para llegar a una conclusión definitiva. Pero mientras, seguiré trabajando con las especies tal cual las tiene Miguel en su catálogo :-) Si luego hay que hacer cambios en el...
El tema es exactamente ese ;-) Yo tampoco tiro ninguna foto. Nunca se sabe. Y la afirmación de que no se pueden identificar por foto es de otros tiempos, cuando no existían los medios de hoy en día ni se sabía cuales eran los caracteres importantes. Además, ningún experto ha identificado Villa...
Un poco lejos de la realidad ;-) En España hay 5 especies muy fáciles de identificar por foto :cool: y otras 5-6 a punto de caramelo de poder identificarse (sólo faltan unos pocos cabos por atar) si las fotos no están desenfocadas y el bicho no está hecho polvo :cool: Y luego hay una serie de...
Bern, tu español es estupendo!! Ya quisiera yo saber tanto francés como tú español!! :beso: Longitud tiene dos acepciones y no especifiqué a qué me refería. No ha sido problema de tu español :abrazar: Desde luego, necesitamos del 'maestro'. Me he cogido otras claves y me llevan por otro camino...
Gracias Bern, pero me refería a la longitud del bicho de la punta de la cabeza a la punta de la cola ;-) ;-) Más bien grande? Como de 1,5-1,8 cm?? Si se deja, yo encantada :mrgreen: Quiero conocerlo ;-) ;-) ;-) No lo he visto nuncaaaaa!!! :desconsolado: Si es que lo es de verdad, cosa que no...
Amigo Bern ;-) :beso:, lamentablemente no te puedo ayudar directamente porque es del grupo Machimus :desconsolado: y no es una de las especies que controlo. Sin embargo, las pintas son de Machimus puro y duro :mrgreen: Eso es algo ;-) Aunque no te fíes un pelo de eso, que ya hemos metido la pata...
medrano, todas las cartas para Mintho rufiventris :Wink: Una de sus muchas variedades de color y dibujo :feliz:
Antero, el negro patilargo es un macho de Hybos sp. (familia Hybotidae). Las 3 de las umbelíferas (es eso Angelica??) son una Tachina (Eudoromya) cf. magnicornis, un macho muy desgastado de Myathropa florea y un macho de Eristalinus taeniops :okey:
jam, aunque las fotos son muy bonitas, no consigo ver nada que me confirme que de verdad son Sarcophaga y no otra cosa :-( Pero aunque fueran Sarcophaga, po rfoto es virtualmente imposible dar especie :desconsolado: Bego, ahora esta más clarito, aunque no es totalmente típica: Tachina...
Wagen, el 1177 me parece muy distintivo. Parece un híbrido entre una Triarthria y un Siphoniini. No conozco de vista a otro género de Siphoniini que Siphona sp. y no lo es, seguro. Esto para Theo :okey: Seguro que voy muy desencaminada :risotada: pero algo en limpio se puede sacar de la...
Jolín... y no las ví!!! :Confused: :Confused: :Confused: Sí Cylindromyia sp. (me temo que no puedo pasar de ahí sin ver una buena vista dorsal, sobre todo del escutelo, venación e infuscación de las alas) y la otra una Tachina (Eudoromyia) sp. Necesito verle bien las patitas, y el abdomen desde...
jam, la 1174 es un macho de Mesembrina meridiana (familia Muscidae) y en la primera foto, abajo, aparece también una hembra de Calliphora vicina ;-) La 1175 es concretamente una hembra de Syrphus ribesii y la 1176 un macho de Scaeva selenitica :okey:
Pako, aprendes rápido!! :okey: jam, sí, hembrita de Tephritidae :cool: El género es Chaetostomella o Chaetorellia. Hay que ver muy bien las cerdas del tórax y el dibujo de las alas para separar los dos géneros, me temo :-( Bego, al menos dos especies de Eriothrix pueden no tener peciolo :eyey:...
Bego, es una Suillia variegata (Heleomyzidae) :okey:
Pako, has sexado perfectamente tus Ceratitis :okey: :okey: La 112 es un machito de Muscina stabulans. No veo ácaros de ningún tipo. Lo que veo son las estructuras de la base del ala (basicosta y demás) y los caliptros (las solapas pálidas bajo el ala, propias de Muscidae, Anthomyiidae,...
Ay, ay, ay, ay.... :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: Perdonadme, gori y Rufus :-( Voy tan corriendo que no me fijé que gori es de Méjico :desconsolado: :desconsolado: Si me hubiera fijado, no te habría puesto en un compromiso, Rufus :desconsolado: :beso:
Bego, esto me recuerda que tengo pendiente de mirarte el otro Eriotrix :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: De este finde no pasa. Y si no lo hago, dame una colleja cuando me vuelvas a ver ;-) :beso: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Aiden, la 1165 es una hembra de...
Begoooooooooooooooo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Seguro que te acuerdas de estas dos preciosidades :cool: Y tienen nombre!!! :eyey: :eyey: :eyey: Mi memoria me jugó muy malas pasadas ese día... debía de ser el calor... :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :ojos: :ojos: :ojos:...
Gori, eso tiene toda la pinta de ser un Lauxaniidae. Espérate a que pase Rufus (nuestro especialista en Lauxaniidae) por aquí y el te dirá... si no me he confundido de familia :mrgreen: que las mosquitas naranjitas son de lo más traicionero ;-). También puedes subirla al hilo de Lauxaniidae, y...
Sí, Antero, la primera es una hembrita de Stomorhina lunata :okey: Por cierto, y a título informativo (no sé porqué no lo he contado antes), han elevado a nivel de familia a la subfamilia Rhiniinae de Calliphoridae, al que pertenecía la Stomorhina :cool: La verdad, que este es un cambio...
Sí, Antero, las Ectophasia tienen un dimorfismo sexual muy acusado :gafotas: El nuevo sirfidito es una hembra de Sphaerophoria. Las especies de las hembras de las Sphaerophoria son absolutamente indistinguibles por foto (salvo rueppellii). Sin embargo, en 8 años de BV y después de ver miles de...
Antero, la mosquita es una hembra de Ectophasia sp. :okey: En tu zona y tan tempranera, casi seguro que es una Ectophasia crassipennis (aunque las hembras de esta especie y E. oblonga son casi indistinguibles por foto).
Pako, como una imagen vale más que mil palabras, te pongo unas imágenes para que veas cómo se distinguen los sexos en Tephritidae :okey: Esto te vale para Ceratitis y para todos los géneros y se ve a simple vista sin necesidad de recurrir a detalles mínimos especfíficos de una especie y que son...
legna, es una hembra de Stratiomys longicornis :okey:
Pako, en Tephritidae, los sexos se distinguen por la presencia (hembras) o ausencia (machos) de un ovopositor (una especie de canutillo en el culete de las hembras, que puede ser relativamente corto (en Ceratitis) o muy largo (Terellia longicauda/serratulae o en Myopites, sólo por poner algunos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.