Amigo Bern ;-), la 1368 mira a ver si te cuadra algún Trichochlamys :ojos: La 1369 me temo que se parece demasiado a una hembra de Anthomyiidae (probablemente uno de los géneros emparentados con Hylemya sp.), pero tampoco veo losuficientepara estar segura de la familia (necesito vista dorsal).
skull, una preciosa Stomoxys calcitrans :okey: Y gracias por el regalito :mrgreen:
Bego, me juego unas cuantas cervecillas ciberneticas a que eso es una hembrita de Zeuxia zernyi :cool: :cool: :cool: :cool:
Lo mismo digo, newvi!!!! :beso:
jf, sí, escribía desde el móvil y cometí toda suerte de errores tipográficos (incluído tu nombre :mrgreen:). Pero las fotos del 1363 son todas la misma especie, aunque te parezca que el dibujo del abdomen es distinto. Muchos de estos taquínidos tienen la polinosidad de tal forma que adquiere...
Jjf, como son de Cotos y en pleno mes de julio, se pueden afinar bastante ;-) La 1363 es un machitode Stomina inners y la 1364 es Eriothrix apennina. La 1365 ya es harina de otro costal ;-) Una hembrita de Leucostoma sp. Pasar de ahí ya son palabras mayores :ojos:
1352- Geomyza tripunctata (casi seguro). 1353- Lauxaniidae ??? (mejor que lo mire Rufus). 1354- Hembra de Nemoraea pellucida. 1355- Macho de Neomya cornicina. 1356- Macho de Nephrotoma sp. 1357- Una recién emergida y NO veo nada :desconsolado: 1358- Macho de Chironomidae. 1359- Hembra de...
jf, esto es una hembra de Leptogaster sp. La que tenemos controlada en la zona es Leptogaster cylindrica. Hay variedades (por eso, si comparas estampicas igual no te cuadra del todo con lo que ves por ahí) pero los expertos no se ponen de acuerdo si son especies válidas o no. Por lo menos,...
Antero, el díptero es una hembra de tábano. Una suerte que tienen los palpos muy característicos porque sinó, en vista ventral y sin ver bien la venación, dudo que se hubiera podido decir nada con mediana seguridad...
En general, en los Tephritidae, las hembras tienen un ovipositor bastante notorio (un canutillo que les sale del culete :risotada:). En algunas especies es francamante largo. En el caso de la Ceratitis capitata, los machos, además de NO tener el famoso 'canutillo' :mrgreen: tienen esa especie de...
Un machito de Ceratitis capitata :okey: (familia Tephritidae).
newvi, para identificar moscas lo mejor es combinar una foto dorsal con una lateral, aunque todos somos conscientes de que no 'posan' para el fotógrafo ;-) Si el bicho colabora lo suficiente, una foto desde detrás para que se vea bien el abdomen, siempre será bienvenida :cool: De todas formas,...
Jejeje, acaba de subir estas mismas fotos también a BV :risotada: :risotada: :risotada: Suillia es, pero pasar de ahí me parece francamente difícil ;-)
newvi: 1345 y 1346- Hembritas de Fannia sp. 1347- Machito de Muscina stabulans. 1348- Hembrita de Calliphora sp. Esta cogida demasiado desde atrás y no puedo ver ningún carácter que me permita identificar la especie :-( De todas formas, por algún indicio que veo, parece que apunta hacia...
Sí ;-)
Perdona, Antero, ni lo había visto... :ojos: Sí, es Xanthogramma y lo más probable es que sea la X. pedissequum, pero necesitaría ver bien las alas contra un fondo claro para ver la extensión de las zonas ahumadas. Es el primer paso para separar esta especie de las similares. Hay un lío bastante...
Antero, la primera y la última son machos y las de en medio son hembras. Son todas del grupo hottentota y, de momento, lo único que puedo asegurar es que la segunda NO es la especie hottentota. Este es el grupo más complicado y el que menos posibilidades tiene de poderse afinar, salvo ejemplares...
Alberto, no te preocupes, que entiendo tu prudencia y creo que es la forma adecuada de 'tantear el terreno' ;-) Preguntar es una gran forma de aprender así que, adelante :cool: :abrazar: Bern, eres un sol :beso:
Sí, lo parece. Pero es curioso que la venación no se ve tan típica :pensativo: Habría que empezar por buscar las especies de Eumerus que hay en Canarias. La suerte: que es un macho :Smile: Igual hay suerte :cool:
Amigo Bern, seguro que lo consigues muchísimo antes :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Bego, siempre me encanta tu filosofía de la vida :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Alberto, jamás me podría tomar a mal semejante comentario :beso: Y encantada de poder aclarar el tema. Para empezar, hay bastantes generos y especies de Tachinidae y Sarcophagidae que se parecen muchísimo. Este es una de las grandes luchas identificativas, junto con bastantes casos de...
Pako, la 35 es una hembra de Pollenia sp. ;-)
La familia es Tachinidae ;-) pero me temo que no es posible pasar de ahí. No se ve lo suficiente y 'por las pintas' lo mismo puede ser de la subfamilia Exoristinae como Tachininae :-(
Antero, gracias por la información, aunque lamentablemente todo coincide con la zona y época de solapamiento de las dos especies 'gemelas' :-( Lo siento, Wagen :risotada: Y si me hubiera puesto a comprobar en vez de hablar de memoria de cosas que no tengo bien trilladas (que también es lógico,...
Antero, es una hembra de Atylotus (Tabanidae). Parece Atylotus fulvus, pero como siempre, datos de fecha, localidad y a ser posible habitat, son de gran ayuda para poder ir medianamente sobre seguro. Sin ningún dato, no me atrevo a asegurar que sea esa especie (aunque es cierto que es la mas...
Bego, una hembrita de las complicadillas :-( De dónde es? Igual me ayuda, porque ahora mismo estoy despistadísima :desconsolado:
Gracias, jf!! :beso: Hembra de Pales??? Me doy con un canto en los dientes!! :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Y, por cierto, Miloš Cerny es especialista en Agromyzidae así que poca gente habrá que se pueda aproximar más a la identidad de tu mosqui ;-)
jf, estamos trabajando en ello pero esto es casi, casi seguro el macho de Kurzenkoiellus dasypygus (más que nada, por la zona y la época). Al principio pensábamos que era inconfundible :ojos: :ojos: :ojos: pero ha resultado que no :desconsolado: Hay al menos otra especie casi identica en el...
jf, hembrita de Eristalis tenax, sí o sí :okey: Con esas bandas peludas en los ojos no hay alternativa :cool: La 1340 me huelo una hembra de Nyctia lugubris, pero tengo que comprobarlo. El Exoristinae... Pales sp.??? :ojos: :ojos: :ojos: También tengo que comprobarlo :gallina: Edito: Bueno,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.