jf, con la primera no te puedo ayudar :-( Un acalyptrato negro que puede pertenecer a varias familias :-( Tendría que ponerme a buscar y no puedo :desconsolado: Lo dejo para los rastreadores ;-) El 1337 es una hembra de Dolichopodidae, pero no veo suficiente para reconocer la subfamilia :-(...
Sí, y en este caso, Chrysotoxum intermedium :okey:
Antero, perdona, no había visto la foto anterior :-( Es una hembra de Chrysotoxum sp. La especie sí que no se puede saber con esta toma única (como mínimo habría que ver las pleuras y las bases de los fémures) pero además no es ninguna de las especies 'fáciles' así que igual ni con esas se pude...
Ay, Wagen, si llego a saber que venías justo detrás y que te hacía tanta ilu, no digo nada... :beso: Tu puajjjj es Tachinidae, y debería ser una Macquartia o algo muy emparentado :cool: (fíjate en los ojos peludos!!! --> No Calliphoridae ;-))
jf, lo siento pero no te puedo decir la especie :-( Pero una cosa es cierta: este bicho es un macho de Machimus sp. sí o sí ;-) Es imposible que pertenezca a ningún otro género :gafotas: Lo que me sorprende es que sea de El Pardo y nunca me lo haya encontrado :sorprendido: :-( :-( :-( :-(...
Sí, josi, un machito :okey:
Jo, tenía que ponerme a preparar fotos de abejitas para identificar.. pero no tengo tiempo :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Bego me suele comentar lo que son cuando estamos en el campo, pero luego se me olvida lo que me dijo :roto: Ya vendrán tiempos mejores ;-) jf,...
Habéis visto esto???????!!!!!!!! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: http://www.anthomyiidae.nl/index.html :aleluya: :eyey: :aleluya: :eyey::aleluya: :eyey: :aleluya: :eyey::aleluya: :eyey: :aleluya: :eyey::aleluya: :eyey: :aleluya:...
jf, una hembra del grupo hottentota... de momento no me atrevo a aventurar más con estas :ojos:
jf: 1330- Hembrita de Musca domestica 1331- Machito de Chrysomya megacephala 1332- Hembrita de Limnophora quaterna 1333- Machito de Limnophora quaterna :okey: No puedo comprobar que las hay en Las Palmas, pero no veo razón para que no las haya ;-)
Y como siempre me pasa con los Muscidae que no controlo, me olvido de la existencia de varios géneros de Azelinae que son imposibles para mí :desconsolado: Una hembra así, jamás lo hubiera supuesto :? :? :? :Mad: :? :? :? Lo que me queda todavía para tener todo Muscidae completamente bajo...
Sí funciona, pero ya te dijo Bern que era un macho ;-)
No realmente porque las hembras de Tipula tienen el ovipositor alargado. Ahí no se ve tal cosa. Igual es cosa del angulo una especie con genitalia poco abultada. Yo, a ese, insisto, no le pondría sexo. Más bien no ;-) Realmente, para estar seguro, habría que verle la genitalia. A mí me da la...
Pues diría que sí. El único que me ofrece dudas es el primero. Nunca ví una genitalia como esa. Me parece muy intermedia :pensativo: Mejor no decir nada ;-)
Lo siento, jf, pero no puedo pasar de decir que tiene 'pinta' de Muscidae :-( Si de verdad es Muscidae, lo mismo puede ser de la subfamilia Mydaeinae que de Phaoniinae :? Una hembra, eso sí, y que me recuerda bastante a las Mydaea pero sin seguridad de ninguna clase :cararoja:
Sexarlos sí, los dos ;-), especificarlos sólo en Rhagio (y con sus limitaciones, hay que ver un mínimo de caracteres y algunas especies son francamente jorobadas). Tipula: Hembras con genitalia 'apuntada' y machos con genitalias 'cuadradas' (en comparación, no te lo tomes al pide de la letra...
Antero, un machito de Phaonia subventa :okey:
newvi, la 1328, Bactrocera oleae y la 1329 una hembra de Calliphora vicina :okey:
Sí, Stevenia sin duda, Wagen :okey: Y en este caso me la juego totalmente a un macho de Stevenia deceptoria, a pesar de los pesares :mrgreen: Cuadra demasiado a la perfección :cool: PD: Bego, perdona, no vi tu respuesta :-( En el móvil sólo me salía el primer mensaje de Wagen y sin el nombre...
Rufus, mil gracias!! :beso: Sapromyza (Sapromyzosoma) sp. está de película! :okey: Me doy fuertemente con un canto en los dientes :mrgreen: :mrgreen: ... :roto: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: ;-) ;-) ;-) ;-)
Rufus, de dentro del triángulo ocelar no salen, seguro :gafotas:He incluído en el post anterior un recorte de la foto original para que se vean bien. Otra cosa es que yo no sepa interpretar esto ;-) Por lo que comentas, me inclino a pensar que va a ser del subgénero Sapromyzosoma entonces. A ver...
Antero, un macho de alguna especie de Machimus del grupo chrysitis :okey:
Y esta es la última del día ;-) Una de las de puntitos en el abdomen :ojos: Me imagino que una Sapromyza, pero con sólo esta toma que tengo me huelo problemas gordos :mrgreen: Si no recuerdo mal, no se podían afinar del todo de todas formas. Pero bueno, que lleve nombre lo más aproximado posible...
Genial!!!!! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Y gracias por el apunte de la patita ;-) Esas cositas son siempre muy útiles :cool: Wagen, :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: Era una bromita. Pero es que no pude resistirme :mrgreen: ;-)
Otra para confirmar.. Una Minettia (Minettia) inusta??? :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: :pensativo: :pensativo: :pensativo: :pensativo: (al más puro estilo Wagen :mrgreen: :risotada: :beso:) [IMG] [IMG] 36-Minettia (Minettia) inusta (conf. Rufus)
WOWOWOWOW!!!! :aleluya: :aleluya: :aleluya: :aleluya: Mil gracias, Rufus!!!! :beso: :beso: :beso: :beso: El nombre me sonaba, me he ido a mirar y la tenía del año pasado también en Asturias :cool: Y cuadra perfectamente :okey: Tus explicaciones son mejores que las claves! ;-) Y gracias tambien...
Lo siento, jf, yo con este no puedo pasar de subfamilia Dolichopodinae :-( :-( :-( Carnaza para Diptera.info ;-)
Rufus, porfi, a ver si me echas una manita con estas, que me traen loca ;-) :Confused: Esta, dentro de mis limitaciones con Lauxaniidae, pondría la mano en el fuego a que es Tricholauxania praeusta (se ve lo suficientemente bien el reborde apical oscurecido del ala, las venas transversas...
No hay poderes mágicos que valgan ;-) Sólo hace falta una cosa: conocerlas. El tema de las 'genas' es un arma de doble filo y es sólo un caracter para 'andar por casa' o si quieres 'para salir del paso'. Si solo fuera por las genas, sólo se identificaría correctamente el 50% de los ejemplares y...
Pako, la 25, aunque sea pequeña, no deja de ser Calliphora vicina, un machito ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.