MANU, la 1301 es una Lispe sp. Necesitaría una vista adicional más lateral, pero parece Lispe nivalis :cool: En cuanto a la 1291, realmente hay que mirar la cara (buscar las cerdas peleterianas) para saber el género con seguridad. Sin embargo, como el bicho es un ejemplar bastante típico (no...
Bern, eso es una Peleteria :cool: Pero me temo que ya no puedo pasar de ahí :-( No me cuadra con alguna de las especies ibéricas y es un género complicado en centro-Europa. Eso lo tendría que ver un especialista en Tachinidae (y de los muy buenos).
Bern, sí, son Eristalis tenax :okey: Pero mira bien, que el primero sí es un macho, pero la 2 y la 3 se corresponden a una hembra ;-)
skull, josivu mil gracias :beso::beso: jf, la 96 es una Dioctria sp. :cool: La única especie que tengo controlada en la zona es Dioctria hyalipennis. El bicho cuadra así que es muy probable que lo sea :okey: Déjala con 'cf.' porfi, que las Dioctria no las tengo bajo control ni mucho menos. Es...
Bern, la verde es un macho de Neomya cornicina :okey: Las pequeñas son Sepsis sp. pero me temo que no se puede pasar de ahí :-( jf, efectivamente, la cara sin banda negra descarta E. interrupta, pero no hacía falta verle la carita ;-) Los pterostigmas también lo descartan :-D El bichito es una...
Gracias, Wagen :beso:
Wagen, lo lamento terriblemente, pero creo que te dije alguna vez que eso de los 'dibujitos' de la espalda es un arma de doble o triple filo ;-) Esto es una hembrita de Eristalis arbustorum :gafotas:Eristalis interrupta está muy emparentado con E. similis, de aspecto es muy parecido. Lo que...
jf, de momento, aquí en España, es identificable a través de fotos. Pero hay que conocerla bien. Hay especies de aspecto muy parecido en otros generos (los famosos 'holopogonoides' de los que le hablaba a Wagen no hace mucho tiempo). Mira a ver si tienes un Asilidín chiquitín, oscuro, que...
Bueno, Pako, es que bien-bien no se me dan ;-) Estoy aprendiendo, y creo que razonablemente rápido :cool: Otra cosa es lo de este género, que son poquitas especies (bueno, era una especie en la Península Ibérica en 1997, y 4 en 2015!! :mrgreen:). Si no tengo dominado Paraphamartania a estas...
Va por Jonas Mortelmans, que es el belga del equipo!!!! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey:
Jajaja, Pako, me sobrevaloras enormemente ;-) Os juro que ni de broma saco yo eso sola :roto: :roto: :roto: :roto: Esto fue un auténtico trabajo en equipo donde cada uno aportó lo mejor que puede dar de sí: Jonas porque ya casi conocía el género por las pestañas y por los andares y ya tenía...
Sin duda alguna, jf ;-) :okey: Puedes subirla a donde ya sabemos? Tenemos poquitas :-(
Gracias, Rufus :beso: En su día lloré de pena :desconsolado:... (os podéis imaginar porqué), pero hoy lloro de alegría :Confused: :Wink: Así es la vida :angelpillo:
Bueno, ya ha salido a la luz lo que me ha tenido desconectada durante casi un mes. Dos nuevas especies para la ciencia del género Paraphamartania!! http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/revista/2523 En el enlace tenéis a las dos bellezas (una la descubrí yo y la otra nuestro Jorge...
jf, en Bélgica y con esos caracteres, a este si que no le queda otra que Empis (Euempis) tessellata, una hembrita ;-)
jf, el sírfido es un machito de un Syrphus sp. :Wink: newvi, la tuya es una hembrita de Muscina stabulans :okey: tomiadri, la tuya, Lispe nivalis ;-) MANU, Siphona sp. :cool: Y sigo más para allá que para acá :Laugh: Espero volver a la vida normal el próximo fin de semana :cool:
Las dos son hembras ;-)
Hola, chicos :mrgreen: La primera, también pienso en Paragus... y hay algo que le veo raro y no sé qué es :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: Bern, déjalo como tal de momento. Tengo que mirar que de verdad no pueda haber otra posibilidad por tu tierra :ojos: La segunda es una...
jf, es Helophilus, seguro (las antenas no son rojizas ;-)). Parece una hembra de Helophilus pendulus. Pero no estaría de más asegurarse, que en centroeuropa hay muchas más especies de Helophilus que aquí. Necesito consultar bibliografía para asegurarme. Un poquitín de paciencia (y no nos...
Pako, realmente lo de la separación de los ojos vale para Stomorhina, pero yo interpretaba que la pregunta iba más por los derroteros de 'en qué consiste el dimorfismo sexual en esta especie en concreto y que no se da en otras' ;-)
Sí, un machito de Helina clara :encandilado: La anterior, estamos peor :-( porque ahora veo cosas que también podrían indicar Pollenia (Calliphoridae) :Confused: Sin el abdomen o al menos ver si tiene o no pilosidad en los ojos, no vamos a poder distinguir con claridad la familia :desconsolado:
Los machos tienen manchurrones naranjas en el abdomen, que las hembras no tienen (abdomen grisáceo). Además las hembras tienen bandas longitudinales por toda la superficie de los ojos y los machos sólo en la mitad inferior (una vista completamente dorsal de un macho puede hacer parecer que no...
tomiadri, un machito de Stomorhina lunata :Wink:
tomiadri, todas las cartas para un machito de Lucilia sericata :okey:
Antero, la primera es una hembra de Phaonia pallida. La segunda parece un Tachinidae, pero sin ver el abdomen y con las alas cortadas, no se va a poder decir más :-(
Una hembra de Stomorhina lunata y una hembra de Nemoraea pellucida :okey:
Con esta no hace falta :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Lucilia sericata sin duda :okey: A no ser que me digas que había montones de ovejas por los alrededores ;-) Aunque aún con esas me sigue pareciendo L. sericata :cool: Siento estar un poco ausente en estos días. Es por una buena...
jf, parece un Eupeodes emparentado con los bucculatus/latifasciatus. Tengo que mirar a ver si hay alguna posibilidad de confirmar la especie :ojos: Mi hermanita te mirará el Nemotelus en cuanto pueda ;-) No es de los obvios, pero igual se puede sacar. En cuanto sepa algo te cuento :cool:
Un Lauxaniidae. Alguna Sapromyza??? Quizás sexpunctata??? :pensativo: :pensativo: :pensativo: :pensativo: :pensativo: Mejor espérate a que se pase Rufus por aquí. O incluso mejor, súbelo al hilo de Lauxaniidae :okey: Allí lo ve seguro :cool:
Wagen, la 1266 me temo que es un machito de algún Anthomyiidae :desconsolado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.