Pako, la 124 es un Lauxaniidae. Rufus es el que controla esta familia ;-) Y la 127 parece un Heleomyzidae (no estoy segura porque no veo detalle suficiente). Igual Rufus tambien te puede decir algo, que es familia relacionada. La 129 es un machito de Scaeva pyrastri :okey:
:Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Solanum, imposible decirlo mejor :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: No puedo estar más de acuerdo!!!! :okey: :okey: :okey: No creo que ese experto pueda llegar a existir, Wagen ;-) Y seguro que estás de acuerdo :mrgreen: Todos estamos aprendiendo hasta el último momento :cool: Y hasta...
Bego :beso: Precisamente, si hablo (y llevaba ventaja ;-)) se acabó el juego :mrgreen: ;-)
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Me parecía mucho morro por mi parte dármelas de enteradilla, Bego ;-) Por eso no he abierto el pico ;-) Esta fue una de las lecciones que nos dio Leopoldo en su día :okey:
Lo que tú digas :risotada: ;-) porque yo ni idea (o casi). La sugerencia vino por esa cabecita semicircular que me recordaba a la de algunos géneros. Pero ni pude comprobar nada ni mirar nada al respecto. Y desde luego, nunca me fijé en la 'rotura subcostal', que por cierto, me parece una...
Bien dicho, skull ;-) Wagen, dudo que se pueda hacer mejor el detalle de los pelos de las aristas. Y encima con el culete rojo!! :risotada: Vamos, si esto no es una Sarcophaga... apaga y vámonos!! :Laugh: Ya sé que es casi seguro que no se consigue nada, pero las fotos son tan buenas, que...
Pako, lo de la 'lluvia dorada' le cae muy bien, pero cuando te empieces a hartar de ellas (son muy comunes, tienen 100 caras diferentes pero no hay quien las identifique a especie) empezarás a decir 'otra maldita Pollenia de esas' :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: 111- Pues eso, un...
Pepe, ya tienes tu bicho 'oficialmente' registrado en BV ;-) Y enhorabuena por el hallazgo!! :cool: :aleluya: Rufus, en serio, que me tienes flipando en colores (no hay emoticón que lo represente??) :Wink: :Wink:
Wagen, el nombre de la especie de la Medetera lo sabremos, si todo va bien, en algún momento del 2016 ;-) Están trabajando ahora con ellas :cool: La puajjjjjj lo más probable es que sea una hembra de Musca autumnalis (con la venia de Musca larvipara). jf, la 1252 es un Calliopum sp. No creo que...
Mil gracias, Rosa :-) :beso: Son datos importantes. Con ellos, intentaré investigar un poco a ver si lo puedo afinar pero no tengas muchas esperanzas :-(
Pako, la 107 es un macho de Melanostoma sp. Necesitaría ver el abdomen para saber la especie :? La 108 es un macho de Dasysyrphus albostriatus. En cuanto a las mariposas, la preciosidad (si no recuerdo mal, y que siempre me gusta ver el reverso de las Limenitis para pisar sobre seguro) es...
Rosa, es una hembra de un Asilidae. Sólo te puedo asegurar que es de la subfamilia Asilinae :-( Muy complicados y aún más las hembras. Quizás con el tiempo se pueda afinar más... Por cierto, la foto es más o menos de esta época o es una foto atrasada? El periodo de vuelo puede ayudar.
Preguntas o afirmas? ;-) Yo normalmente no opino de odonatos, pues hay mucha gente metida en el tema. Sólo me meto cuando no se llega a nada, y entonces de poco sirve lo que yo sé :risotada: y tengo que preguntarle a Marián :ojos: Pero ya que entramos en ello, sí, Trithemis kirbyi sin duda...
Bego, me refería a dar nombres aquí en los foros ;-) Está claro que hay gente por ahí que se lo curra pero bien :cool: Mi duda es si controlan las especies ibéricas :gafotas:Pero por lo menos se aproximarán bastante :cool:
medrano, la 3 es algún tipo de Tachinini. Está un poco pequeño pero por lo que adivino, debe ser una Tachina (Eudoromyia) sp. Decir la especie es ya demasiado aventurado. Veo caracteres contradictorios y habría que recurrir a quetotaxia para saber lo que es con seguridad. La 4 es Cacyreus...
Pako, las dos son Peleteria rubescens :okey: Nunca identifiques bichos de estos por los 'colorines' y 'dibujitos' del abdomen ;-) Son muy variables y si uno usa ese tipo de caracteres como base para identificarlas, al final va a liar Tachinas, Peleterias y Nowickias como para hacer un pastel con...
No te creas ;-) Dicen los expertos europeos que en España tiene que haber el doble de especies de las registradas actualmente. Y lo hemos vivido ya en nuestras propias carnes ;-) Que faltan muchísimas especies de asílidos en los listados ibéricos es ya un hecho más que palpable (para bien y para...
Gracias por el enlace, Wagen :beso: Pues igual son Chloropidae de verdad, pero no puedo asegurar nada :gallina:
A mí tampoco :risotada: :risotada: :risotada: Pero como no he estudiado Milichiidae ni tengo tiempo de ponerme a investigar, dejo posibles pistas para quien quiera ponerse a rastrear ;-) Ni pajolera idea del aspecto de la mayor parte de los Milichiidae (salvo los típicos) así que a saber... No...
Mil gracias, Rufus!!!! :beso: Un hilo de Drosophilidae!! :aleluya: :aleluya: :aleluya: A ver si aprendemos algo :cool: y quedo a la espera de actualizaciones :mrgreen:
Antero, el asílido es de la subfamilia Asilinae. Yo tengo fotografiadas hembras idénticas a esta tuya que a lo más que hemos conseguido aproximarnos es a Machimus aberrans. Pero hay dudas porque no cuadran a la perfección: variabilidad, es en realidad otra especie y aún no hemos dado en el...
jf, tú lo has dicho todo ;-) :okey: :okey: :okey: En cuanto a las mosquis 'gorronas' son típicas las Desmometopa de Milichiidae. Habría que investigar si otros géneros emparentadas tambien gorronean, porque las tuyas Desmometopa exactamente no me parecen :ojos:
Pako, lo de siempre ;-) ... la 82 es Sarcophagidae. No hay nada que te garantice que eso es una Sarcophaga sp. Salvo que si a todo le llamas Sarcophaga sp. al final te terminas creyendo que el resto de géneros similares ni existen. Pero de ahí a la realidad, un abismo ;-)
jf, Wagen, es una hembra de Melanostoma scalare, pero el color de los halterios no es diagnóstico. Hay cantidad de M. scalare con los halterios amarillos. Lo que permite separar las especies de Melanostoma es la proporción de los segmentos abdominales en los machos y el 'tomentum', 'pruinosidad'...
Pako, el revoltijo de moscas siguen siendo las mismas que: 73, muy probablemente Peleteria varia, 74, Peleteria rubescens y 75, Peleteria varia de nuevo ;-)
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: jf, en esa época y en Badajoz, le puedes plantar un flamante Medetera flavipes con mínimas posibilidades de equivocarte ;-) El taquínido es en realidad un Rhinophoridae, concretamente un macho de Stevenia sp., que no me cuadra...
Antero, el tábano negro es un macho de Dasyrhamphis atra (o ater, como lo llamaban antiguamente). El Hymenoptera, ni lo intento :mrgreen: (está claro que no debo salir de los Pompilidae). Se lo dejo a Bego ;-)
medrano, es una hembrita de Villa sp. :okey:
Pako, pues cualquier otra de las restantes 29 especies que hay en España, casi imposibles de diferenciar :risotada: ;-) Para que te hagas una idea, yo llevo 3 años fotografiándolas al detalle y todavía no he conseguido un sólo nombre de especie :? Con el tiempo, viendo que empieza a haber gente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.