Bego, sin duda!! :okey: :okey:
Pako, la 53 es una Neomyia sp. (lo más probable es que sea Neomyia cornicina) de la familia Muscidae, no Calliphoridae (Lucillia). El color cobrizo es debido a la 'avanzada' edad :risotada: y le pasa lo mismo a todas las verdes metálicas, sean del genero que sean, incluídas las Lucillia ;-)
Rufus, Piluca no se ha mojó porque no se fijó y no detectó las 'espinitas' que bordean el area costal de las alas :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: Totalmente de acuerdo contigo en lo de Suillia sp. :okey: Buena observación y eso es estar al tanto de lo que hay que estar :mrgreen: ;-) Antero,...
Wagen, Rufus, me encanta veros tan 'enganchados' a Drosophila :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :mrgreen: Todo lo que hablais me suena a chino :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Se nota que no lo he trabajado y que me dais mil vueltas en conocimiento del género y la familia ;-)
newvi, tus mosquis son: muy probablemente un macho de Coenosia attenuata (hay que ver las cerdas de las patas para saber si es esa u otra especie que hay muy parecida), una hembra de Muscina sp. (necesito ver detalle de las antenas para saber la especie, pero pordría ser Muscina levida), un...
Pues en la Microphthalma, la verdad, no se separar los sexos. Ambos tienen cerdas reclinadas en la cara (una de los caracteres que permiten separar los sexos en muchos Tachinidae). Me temo que no puedo asegurar nada :-( jf, el primero sí que es un Sarcophagidae. El Psychodidae, en BV, no vas a...
Wagen, jf, yo, el segundo pompílido diría que es Prionemis propinqua, tanto por Clooney como por sentido común ;-) Tengo que reconocer que no me he puesto a comparar con lo que tengo en mis archivos (por eso, igual te has aproximado tú más, Wagen), pero es clavadito a los Priocnemis propinqua,...
Antero, la foto ajena es una Stevenia sp. (o lo parece) atacada por hongos (las bandas blancas esas del abdomen). Del grupo de dos, la primera es un Sciomyzidae, concretamente una Euthycera sp. Hacen falta más tomas para saber la especie (mínimo vista lateral de la cara y del abdomen). Pudiera...
No me puedo creer que todavía me acuerde!! :risotada: :risotada: :risotada: Yo que estaba esperando el jarro de agua fría... :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Wagen, hoy me has hecho feliz :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Amigo Bern, Microphthalma europaea (familia Tachinidae) :okey: :beso:
jf, la verdad es que sin aser y con tanta actividad 'asilídica' :risotada: no tengo mucha motivación para continuar con los pompílidos :desconsolado: Y he seguido haciendoles fotos y todo, pero no me queda tiempo ni para preparar mis fotos de nada (ni moscas ni pompílidos ni nada de nada). Te...
Pako, la 29 que corra por la arena de la playa es una avispa de la familia Pompilidae :okey: concretamente, un machito de Pompilus cinereus :cool:
jf, es un Merodon sp. Te lo dice la venación ;-) El enlace a la taxoficha: http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/dip13_0.pdf
jf, sí, la segunda Lispe es Lispe nana :cool: Y la 1231 me parece más bien un Coenosiinae (Muscidae). Si se le viera la quetotaxia 'patil' saldríamos de dudas... Wagen, sí, Musca domestica...
Sí, jf, Lispe nivalis :okey: Por cierto, que tenemos pocas en BV ;-) y menos aún citas de Badajoz :cool: Porfi... El bicho es común, pero raramente se fotografía lo suficientemente bien como para que sea identificable :? Por eso estas fotos tuyas resultan doblemente interesantes ;-)
Ah, ya veo... ;-) La identificación estaba propuesta por el autor entonces? Me he quedado un poco sorprendida porque hasta hace unos meses nadie había oído hablar de Tolmerus pyragra. Y ahora, de la nada, alguien sale con esa propuesta :sorprendido: Me imagino que habrá sido lo que esta...
Antero, es un macho y sí parece Tolmerus, pero... pyragra? Qué te hace pensarlo?
Bego, y encima es una hembra!! :aleluya: :aleluya: :aleluya: Esto, si la teoría es correcta, sería una hembra de Sarcophaga (Bercaea) africa! :eyey: :eyey: :eyey: La prudencia dicta ponerle un 'cf.' puesto que yo no es algo que haya estudiado realmente, sino una de esas cosas que una lee de lo...
medrano, es una hembra de Villa sp. (Bombyliidae) :cool: Parece del grupo hottentota, pero no me parece la propia hottentota. Si no recuerdo mal, aserrano barajaba la posibilidad de que muchas de estas Villa otoñales fueran Villa venusta. Aún no he podido confirmar ni desmentir sus sospechas :-(...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :mrgreen: :beso: :beso: Y me alegra enormemente que llegues aquí y tú mismo te hayas autoidentificado el bichito :aleluya: :aleluya: Requete-confirmado! :mrgreen: Otra cosa que sabes y que seguro que ya no se te despinta...
Bern, tú mismo lo reconocerás de inmediato ;-) Estará por donde andaban las hembritas y será un Eristalis pequeño y compacto, con un dibujo abdominal muy típico (en esta especie el dibujo abdominal es mucho menos variable que en otras especies, aunque algunos hay un poco más diferentes), la...
Bern, este nuevo Eristalis es una hembrita de Eristalis arbustorum :okey: Isidro, ese Anastoechus ya lo subiste hace unos meses y te dije que pudiera ser una hembra de A. exalbidus :ojos: ;-)
Amigo Bern :beso:, en los Eristalis son muchísimo más de fiar los caracteres morfológicos que los colores. Los dos ejemplares son E. tenax porque ambos tienen las características siguientes que definen la especie: bandas de pilosidad vertical en los ojos (no se ve en todas las fotos ni en todos...
Bern, lamentablemente son todos ellos Eristalis tenax :-( :-( :-( Una pena porque en Francia son más comunes algunas especies que son raras aquí y siempre estoy esperando encontrarlas ;-)
Antero, en la primera foto apenas se puede ver nada :-( estan demasiado pequeñas :-( La verde puede ser una hembra de Lucilia, parece que hay alguna especie de Musca (sólo suposiciones) y una podría ser un Sarcophagidae. Hay una oscura al fondo que es imposible decir nada con un mínimo de...
Perdona, Wagen, te estaba tomando un poco el pelo :mrgreen: ;-) :beso: Ya sabes que a veces me levanto (o me acuesto :risotada:) con la vena guasona :mrgreen: Y hoy tengo uno de esos días :risotada: :risotada: :risotada: Lo que es seguro es que controlas mucho más de lo que te piensas :okey:
Antero, los asílidos tienen muchas cartas para ser Tolmerus atricapillus :cool: Una pena, porque si estuviera el macho 'suelto' lo hubiéramos podido confirmar por la genitalia :desconsolado: El sírfido es un machito de Chrysotoxum intermedium :okey:
Wagen, la 1212 a mí me parece más bien una Aphria sp. :pensativo: Fíjate en la distancia que queda entre la vena media y el borde marginal del ala y compara con la de la Clausicella ;-) La verdad es que una toma lateral nos sacaba completamente de dudas :cool: PERO... cómo subes tú a confirmar...
Tiene toda la pinta :okey:
Bego, el 92 (ojo al numerito, se te puso un 4 al final ;-)) es seguramente la hembrita del 90 :cool: Ya averiguaremos lo que es ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.