Bego, una hembrita de Lispe tentaculata :okey:
Bego, me acabas de pillar en toda regla :desconsolado: Tienes ahí dos especies diferentes de Asilinae y no sé lo que son :desconsolado: El primero a primer golpe de vista pensé en otro Neoepitriptus inconstans pero hay varias cosas que no me cuadran. Igual otra especie del mismo genero??? :ojos:...
jf, igual acaba siendo Thecophora, no lo sé :? El tema es que algunas especies de Thecophora tienen de verdad las antenas más cortas. Pero lo de este bicho ya es exagerado. Y la relación ojos/gena me parece más próxima a Myopa. Pero tampoco me cuadra con las Myopa negras que hay aquí. Estoy...
skull, lo que son las cosas... :risotada: :risotada: :risotada: Ya se lo que son tu 81, 82 y 85 :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Neoepitriptus inconstans, si no estoy metiendo la pata hasta el fondo :mrgreen: Hace un par de días que lo he puesto seriamente en práctica y en las dos intentonas me lo ha...
Acabo de comprobar y las citas en Madrid y areas interiores peninsulares son escasísimas, pero ya es común en todo el litoral mediterraneo. Yo no creo que llevara muchos años en Madrid. Aunque escasa, con tantísimo odonatero como hay en provincia de Madrid tenían que haberla tenido controlada...
Wagen, confirmadas :okey:
En vista de la disparidad de opiniones le he preguntado a mi hermanita Marián y me ha dicho que es un Sympetrum sinaiticum como la copa de un pino ;-) No es que le parezca, sino que está segura :okey: El bicho está en expansión y no es descartable que haya alcanzado Madrid :cool: :cool: :cool:...
jf, vas a poner un tipo de Conopido que tengo atascado :desconsolado: Ese bicho, lo que quiera que sea, lo tengo fotografiado y sin identificar todavía :? Debería ser una de las Myopa oscuras pero la probóscide sobresale poco y no me termina de cuadrar. He llegado a pensar en una Thecophora,...
medrano, acabo de entrar en este hilo por primera vez, lo siento :-( Últimamente no tengo tiempo para ná :desconsolado: Una corrección: el primer bicho no es Volucella inflata ni de broma ;-) Es una hembra de Volucella elegans :okey: Aparte de no parecerse en nada (bueno, sí, en que es una...
Suficiente para confirmar que era una Usia de verdad :okey: Me temo que la especie no es posible :desconsolado:
Sí, Asilus crabroniformis, un machito :okey: Uno de los poquísimos asílidos que se pueden sacar por Clooney sin problemas :mrgreen:
skull, una hembrita de Chrysopilus pullus :okey: Bego, con esa vista única la cosa esta 'mu mala' :-( Me parece una Usia de algún tipo, pero no me atrevo a asegurarlo :gallina:
jf, te puedo asegurar que el 1196 es un Dolichopodidae de la subfamilia Dolichopodinae ;-) Ahora, dentro de mi desconocimiento en Dolichopodinae, esto me parece un Dolichopus sp. :cool: Al menos, lo tiene que ser en teoría :ojos: La especie... eso ya me queda muy grande :desconsolado: La 1197...
skull, mil graciaaaas!!!! :eyey: :aleluya: :eyey: Incluso Thereva CF. unica o Thereva unica/tuberculata es mil veces mejor que Thereva sp. :cool: En cuanto a la otra, me vale perfectamente Thereva grupo plebeja :mrgreen: Me quedo a la espera de tu curre en el finde ;-) Te lo agradezco...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Un placer,Wagen!! :beso: Sí, en la mayoría de las fotos que se ven, las tomas son sólo dorsales o justo no se ve el espiráculo :-( Con ese ángulo no se puede asegurar nada. Pero P. vivida es mucho más común así que nos curamos en salud ;-) Es posible que entre todas las 'sp.' o 'cf.' haya ya...
Es que malamente la vas a comparar con P. secunda, que aún no hay fotos ;-) :risotada: Es Pyrellia vivida, con espíraculo anterior oscuro (no destaca sobre el fondo metalizado). En Pyrellia secunda el espiráculo es amarillo y contrasta bien sobre el fondo :cool: Pyrellia rapax es la fácil...
Ya lo tenemos!!! :sirena: Antero, tu Tephritidae es Rhagoletis completa!!!! Identificación por Ana Cobo ;-) Y parece que es primer registro para la Península Ibérica!!!!!! :sorprendido: :sorprendido: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Enhorabuena!!!!!!! :beso:
Totalmente, Bego :okey: Un machito :cool: Y una Therevita para que skull se entretenga un rato :mrgreen: ;-) :beso: [IMG] [IMG] [IMG] 1192
Siempre me olvido de eso :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Antero, me lo están mirando ;-) En cuanto sepa algo, te aviso, no te preocupes :-)
gori, lo siento, pero dudo muchísimo que tu bicho sea Sarcophaga carnaria. Que yo sepa es una especie europea (nunca he oído que la hubiera en América, aunque tampoco lo puedo asegurar). En cuanto a lo común... común en la red, porque como es la especie que se conoce por los libros, todo el...
gori, pone en su ubicación 'Mexico'. Me imagino que la foto la hizo allí...
Pako, efectivamente es un machito de Episyrphus balteatus :okey: La mosqui menudencia es una hembra de Anthomyiidae :-( Me temo que no se podrá pasar de ahí :desconsolado: Y felicidades para mañana!!! :beso: :okey: :eyey:
medrano, es una abejita ;-) gori, en teoría es una Sarcophaga sp. aunque desconozco si las reglas que rigen la identificación de géneros en Europa se cumplen también en América :? Lo que es seguro-segurísimo es que es de la familia Sarcophagidae :okey:
Gracias, Antero :beso: Y una última pregunta... había nogales cerca??? Ya sé que es una pregunta no muy fácil de contestar pero si es afirmativa... :cool: :cool: :cool:
jf, sí, y parece una Helina sp. Seguramente con más conocimientos esta se puede afinar un poco más. Pero de momento ni me puedo plantear ponerme con estas :-( Me doy con un canto en los dientes de momento de tener más o menos bajo control a las Phaonia y sacar las Helina por eliminación ;-)...
Bego, es un Milto, pero sin verle la carita no creo que pueda sacarlo :-( No es de las de venación distintiva :desconsolado:
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Y lo triste es que no caí inmediatamente :cararoja: :ojos: Pensaba... se agarrarán fuerte?? :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Antero, la primera es un tachinidae. Y juraría que es una Dexia rustica. Mira a ver si te cuadra :Wink: La segunda me figuro que es un Tephritidae pero estoy mosquedada porque no recuerdo ese patrón alar (aunque los tephris no los estudio así que el hecho de que no lo recuerde tampoco quiere...
medrano, una hembrita de Volucella elegans :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.