No tienen tan mala pinta. No estoy muy seguro de que es eso blanquecino que se ve por encima, pero parece polvillo que desprenden las piedrecillas y no hongos. Yo hubiera lavado y dejado secar bien las piedras antes de ponerlas ¿Qué tipo de sustrato utilizas?...parece que se ve turba debajo de...
Muy bonitos Manolithops. Para las fotos yo utilizo cámara reflex y objetivo macro de 105 mm, a veces a la sombra con flash de relleno, a veces a la sombra con trípode, otras con luz tamizada, otras al sol...un poco como me da en el momento según vea las condiciones.
Re: Colirrojo Tizón friolero? La muda parcial de muchos juveniles de esta especie es tan exigua que no pueden sexarse con seguridad hasta después de la primera muda postnupcial. Por tanto, siendo estrictos, friolero/a. Por otra parte es una especie que muchas veces utiliza en invierno para...
Re: Tarde para los conophytum? Yo recibí dos hace 9 días, uno vino con flores activas (aunque hechas cisco después de 6 días de viaje) y el otro con flores pasadas. Los dos van genial, incluso el primero ha seguido floreciendo como si tal cosa después de tres días de aclimatación.
Hola, Yo los plantaría en sustrato mineral o casi y no los regaría en absoluto, si acaso alguna pulverización si los ves muy deshidratados. Diría que son, de izquierda a derecha, L. fulviceps, L. aucampiae, L. fulviceps y L. salicola.
Re: Para identificar Voy a lo más fácil, la primera es un neuróptero del género Libelloides (hay varias especies) y la última un zygaenido del género Adscita.
Re: 2 aves Aunque no se aprecia muy bien, yo diría que se trata en los dos casos de hembras de colirrojo real Phoenicurus phoenicurus, ave frecuente en paso
Yo idem que escupitilicio, ninguna comisión por transferencias (al menos dentro de la UE). Ya me la cobran de sobras con la hipoteca.
Re: una rapaz y ... Sirven sirven. Un ratonero y un escribano soteño.
Re: ¿Alguien me ayuda a identificar ésta mariposa? Sí, se trata de Utetheisa pulchella, una especie que puede verse en migración en zonas donde no se reproduce. Precisamente hace tres días vi y fotografie una en Sierra Morena, donde que yo sepa no cria.
Re: VA DE LITHOPS Que chulada Quique. El último aucampiae ¿es un ssp. euniceae variedad euniceae?
Re: tres aves 1. Colirrojo tizón (hembra/macho primer año) 2. Escribano montesino macho 3. Escribano soteño hembra Este último puede confundirse con la hembra de escribano cerillo, que tiene el pico proporcionalmemente más pequeño y apariencia general más "fina" y "dulce". En Aragón la...
Re: VA DE LITHOPS Bonitos lesliei Baeres. Con cuatro cabezas por aquí y al menos dos más que se ven por allá, seguro que tienes tres flores por lo menos.
Me autocito Lo de las piedras grandes, abundantes por todo el montículo, lo tengo por tanto bastante claro. Lo que no me gusta esteticamente, y precisamente porque queda poco natural, es un cordón de piedras delimitándolo. Gracias y saludos
Gracias tejure ¿Sabes si hay alguna foto de esos montículos en el foro? Hay unos pocos Jaumes registrados...
Y digo montículo en el título porque no sé muy bien como llamarlo. Lo que quiero hacer, y para eso os pido consejo, es una pequeña elevación (como de 1 m de alto como máximo) de 2 o 3 metros de ancho y 6-7 de largo donde poner aloes, agaves, aeoniums, sedums, senecios, alguna cactacea, etc,...
Re: [Consulta] Dudas sobre esqueje de portulcaria afra Yo lo que hago con esquejes y hojas es depositarlas (hojas) o introducirlas un poco (esquejes) en un sustrato muy arenoso y sólo pulverizar ocasionalmente (no regar) y a la sombra pero con buena luz. Es lo que en su día concluí de consejos...
Yo diría (de izquierda a derecha y de arriba abajo): Primera maceta: lesliei, schwantesii, moneda, lesliei, lesliei, schwantesii, schwantesii Segunda maceta: moneda, lesliei, schwantesii, schwantesii, lesliei, lesliei, schwantesii Saludos
Impresionante :52aleluya:
Aunque los lithops no nos gusten especialmente por sus flores sino sobre todo por sus hojas, a mi me parecen también bonitas. Incluso espectaculares si las vemos en el contexto de la miniatura de planta de la que salen, algo común a todas las mesembs. De todas formas las flores representan lo...
Sí, más o menos conozco y he probado métodos tradicionales de lucha biológica como el jabón potásico o la nicotina y otros más modernos y teoricamente efectivos como el aceite de Neem. En mi caso los resultados han sido pobres pero he de decir que este último lo he aplicado ya con la plaga...
Lo comentaba porque yo sí he perdido Lithops y Pleispilos (entre otros) por culpa de las cochinillas. También por los hongos, aunque creo que ya le he pillado el punto a riegos y sustratos y estos -toco madera- hace tiempo que no me dan problemas. Vivo en el campo rodeado de plantas de todo...
Re: VA DE LITHOPS ¡Cooooo...rcholis! ¿Es normal un pedúnculo así?
La verdad es que sí, que estoy muy contento con todas las plantas que recibí y te agradezco mucho que me aconsejaras Atomic Plants. Si te soy sincero me tiraba un poco "p'atras" el diseño de de la web, la veia un poco cutre y aunque sea inconscientemente uno asocia la web al servicio y a la...
Me acabo de terminar el hilo entero después de unos días leyendo a ratos. He visto géneros que ni me sonaban de una belleza y originalidad de quitarse el sombrero. No se ha hablado nada de plagas, y me consta por mi poca experiencia que algunos géneros son bastante sensibles a hongos y...
Re: Mariposa en las brañas Mira aquí: http://www.miradanatural.es/foto.php?id=35111 En la primera foto sí se aprecia el ajedrezado de las fimbrias alares; se trataría por tanto de P.bellargus
Re: Mariposa en las brañas Es una "niña", Polyommatus icarus, P. bellargus o alguna especie similar. Las hembras pueden ser muy variables, con distinta superficie e intensidad de tonos azules
Gracias Manuel :5-okey:, procedere con cautela por aquello del estrés del trasplante pero mañana les doy un riego suave. He tenido un cuidado exquisito al ponerlos en el nuevo sustrato y llevaban 6 días viajando, así que las posibles heridas de raicillas rotas deben estar ya cicatrizadas.
Al final hice el pedido a Atomic Plants. Tuve la mala suerte de pillar al dueño a punto de irse unos días y tuve que esparar casi medio mes para recibirlos, pero la verdad es que estoy más que contento con la calidad y edad de las plantas. Además de algún Sedum al que le tenía ganas y un par de...
Hola, Aprovechando un pedido de Lithops a Atomic Plants (los muestro en otro post) me he hecho con mis dos primeros Conophytum. Uno de ellos me ha llegado con flores y el otro con flores pasadas. Os los muestro: Conophytum bilobum ssp. altum [IMG] Conophytum jucundum ssp. fragile...
Separa los nombres con una coma y un espacio.