Yo de perros no entiendo mucho ya que nunca he tenido uno, así que sólo te puedo hablar de gatos. Por ejemplo tengo un gato que fue hijo único (Maxi), y su madre al año y unos meses de nacer este se fue... Como no tuvo hermanos y se crió sólo con su madre, nunca fue un gato sociable con otros de...
Lógicamente si quitas esa valla y pones otra de madera esa hiedra hay que cortarla... La cuestión es porque quieres cambiar la valla (ya que esta no se vé para nada al estar cubierta). A mi me parece más bonito esa hiedra que una madera descubierta, sobre todo es algo más fresco y que contiene...
Donde quieras plantar algo tienes que cavar con una palita/azada, si es necesario moja la tierra y entonces debería estar algo más fácil de trabajar. Si está muy llena de raíces no te quedaría más remedio que dañar alguna, pero no debería ser nada grave ya que supongo son de plantas bien...
Los estolones tienen que enraizar en tierra mientras están unidos a la planta madre (no se pueden cortar antes). Bien en la tierra el terreno o en macetitas colocadas sobre el terreno (esto es último es lo más seguro). Si las colocas en macetitas en cosa de un par de semanas (aproximadamente) ya...
La de los grandes cotiledones me recuerda a alguna cucurbitacea tipo calabaza.... La de en forma de 8... esos cotiledones son los habituales en las brasicáceas (familia de la col). Que has hecho con ellas? yo las habría plantado en macetita.
Entiendo lo que dices, pero quizás alguna cosa podrías hacer sin que te supusiera demasiado trabajo. El tema de la pendiente y la tierra es subsanable si se ponen piedras y restos de poda para contener desprendimientos, además con la ayuda de herbaceas plantadas (o salvajes) en los lugares con...
Es cuestión de cada uno adaptarse a lo que tiene, desde luego tu zona suena maravillosa (me encanta el tiempo estable con no demasiada oscilación en temperaturas), el tema de la humedad alta (junto con máximas bajas) también puede ser una ventaja al no necesitarse tanto riego en verano, y...
Por lo visto estamos apunto de batir el record de temperatura máxima en España (de media) desde que hay registros: https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/sociedad/directo-sabado-calor-extremo-cordoba-evoluciona-episodio-historico_6_8219547_1075701.html Por mi ciudad la ola de calor está...
Me encantaría encontrarme con algo así, básicamente para probar a comer sus semillas! https://www.gardeningknowhow.com/ornamental/trees/ginkgo/fruits-of-ginkgo-trees.htm Por lo visto son bastante interesantes en cuanto a consumo, aunque controlando la cantidad por la ligera toxicidad. La pega...
Cuidado no te pases con los abonos, sobre todo el granulado. El humus de lombriz es más seguro. En cualquier caso no esperes mucho crecimiento el primer año, ya que en este se establecen y desarrollan sobre todo raíces (al comprarlos en maceta tienen muy pocas en proporción a su tamaño).
Apunta a semana histórica (año de los extremos). Temperaturas de la semana en mi ciudad: [ATTACH] Aemet: [ATTACH] Apuntamos alto, vamos a por los records!: https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/sociedad/aemet-activa-aviso-rojo-calor-extremo-cordoba-preve-temperaturas-record_1_8211445.html
Lo del rosal y el granado... no veo problema. Pero vamos, yo no es que me caracterice por ser muy cuidadoso en el tema tuberías. Por ejemplo planté muchos árboles alrededor de la fosa séptica de mi terreno (que está enterrada). No he tenido nunca problemas, pero si en un futuro apareciese alguno...
La aegyptiaca, la misma de @Juan V. No porque sea mejor o peor para comer, si no porque es la única de la que encontré semillas. Por el final de este vídeo dicen que las 2 especies tienen el mismo sabor: [MEDIA]
¿Podría ser una bouganvillea formada como árbol? En ese caso debería ser un ejemplar con muchos años, tipo como este: [ATTACH]
Poderse plantar cualquier cosa en cualquier lado se puede, pero hay muchísimos sitios en los que la mayoría de esas "cualquier cosa" no pasarán viviendo más de unos pocos días o meses. Por ejemplo por donde vivo yo la gran mayoría de especies invasoras de España dejan de serlo. Muriendo en...
No no!! Las lufas son perfectamente comestibles!! Tal como las has fotografiado se pueden recoger ahora mismo y deben estar tiernas por dentro! Si las dejas varios días más siguen creciendo y engordando, pero comienzan a hacerse fibrosas, hasta finalmente convertirse en las famosas esponjas...
En cualquier caso, una trepadora perenne que crece rápido es la Passiflora caerulea (en mi terreno, con riego frecuente, es una bestia). Sin duda una buena opción para maceta, y sus flores son muy vistosas. Otra muy interesante es la Pandorea jasminoides, que aunque no es tan rápida puede ser...
Voy con un par de fotos de uvas recogidas hoy: [ATTACH] [ATTACH] Las moraditas comencé a recogerlas hace algo más de un mes (las de la foto son de las últimas que quedan) como indiqué en esta anterior entrada:...
No es buena idea germinar un aguacate en vaso con agua (o cuanto menos es más complicado, y luego el tema del transplante...). Este tema es un clásico del foro, es normal tener problemas al germinar aguacates de esta manera (yo mismo comencé haciéndolo así por cuestión de que era la forma más...
En una montaña sin árboles con una capa de tierra escasa, plantar especies invasoras sería una gran noticia antes de plantar nada, ya que en dicho caso, en poco tiempo con varias lluvias torrenciales las montañas terminarían desnudas con la roca madre, donde ya prácticamente nada podría volver a...
Esto ya es volverse un poco loco, casi todo tiene peligros si te pones a buscárselos. Aparte seguro que por tu zona el aguacate se comporta de manera muy diferente que en la mayoría de lugares de España, supongo que por ahí serán mucho más vigorosos. Pero menudo regalo sería ver caer frutos de...
No recomiendo el imidacloprid ya que es tóxico y tiene efecto residual en el suelo: https://es.wikipedia.org/wiki/Imidacloprid Por lo visto la tierra de diatomeas es una buena solución: https://www.ecotierradediatomeas.es/usos/control-plagas/pulgon/#:~:text=La tierra de diatomeas contra,de...
Sigo con varias fotos de viaje temporal para ir mostrando el proceso de construcción/formación, son de 2018 (todavía no había puesto ninguna foto de este año), cuando comencé a instalar los primeros smart-pots: 18 de Junio: [ATTACH] Las 3 siguientes del 11 de Septiembre: [ATTACH] Como suelo...
Buena iniciativa! hay que aprovechar la tierra nueva :-) Me ha recordado a lo que hice en 2018, cuando instalé unos 20-25 smartpots de entre 300 y 500 litros (los llenaba hasta los 45-50 cm de alto) en la terraza de mi casa (es bastante amplia y con mucho espacio libre con cantos rodados en el...
No estoy de acuerdo, seguro que hay puntos intermedios, es cuestión de idear nuevas formas de construcción de "jardines". Uno de los problemas de los jardines construidos por ayuntamientos es la construcción de espacios genéricos repetitivos, lo cual lleva a mucha gente a precisamente lo...
Yo les daría más oportunidades a esas ciruelas que comentas, creo que nadie se las come por falta de información, por tema cultural, costumbre, comodidad... Por ejemplo personalmente cuando vivía en la ciudad los árboles "rojos" que veía ni siquiera sabía que eran ciruelos, y menos que sus...
Me parece gran idea, habrá que ir viendo lo que ocurre con el paso del tiempo. Personalmente pienso que se deberían incluir muchos más frutales por los parques y aprovechar su fruta, para ello bastaría con poner un cartelito (avisando con el nombre de la fruta y de que se puede recoger). Además...
Yo lo que no se es por qué tiene que ser tan sólo 1 especie la que cubra la pérgola, a menos que el espacio de tierra sea diminuto, seguro que puedes poner mínimo 2 especies. Personalmente siempre estoy mezclando trepadoras, y suelen crecer combinadas muy bien. Además si son especies que apenas...
Si adoptas un nuevo perro bastante joven, si se cuida bien lo normal es que lo tengáis bastantes años sin tener que vivir ninguna desgracia. De cualquier modo, la vida es así, hay que aprender de estas situaciones apreciando cada día de vida, siempre siendo consciente de que nunca sabemos cuando...
Primero de todo mis condolencias, recuerdo que hace unos días escribiste por un tema mío sobre ella y todo parecía perfecto. Entiendo perfectamente lo que dices, ya que en mi caso me ocurrió algo similar el año pasado, pero con una gata, aquí cuento parte de su historia (lo escribí entre...
Separa los nombres con una coma y un espacio.