Voy a hablar un poco de la huerta principal, la que monté en la parte alta del terreno, bastante pendiente para subir hasta ahí, por lo general la capa de tierra no pasaba de los 30 cm de profundidad. Comencé a subir compost, turba negra con materia orgánica, etc. a comienzos de 2019 y habilité...
Si no quieres trasplantar esas plantas de fresas, yo lo que haría para ahorrarles una excesiva insolación en verano es plantar en medio del plástico una línea de plantas de pimientos (u otra planta de huerta que te guste, también berenjena podría funcionar), parece que hay tierra y espacio de...
Yo eso lo he visto en alguna planta en años anteriores, he probado con varias variedades, de grano dulce y tierno y también de grano multi-color más duro, y estaban entremezcladas. No recuerdo en cual salió exactamente. Creo haber leído algo al respecto en inglés cuando lo vi la primera vez,...
Ya, entiendo, si el año pasado recogí en torno a 50 kg de melocotones de otro melocotonero que tengo, muy vigoroso (sacado de semilla) y comprobé que aguantaban poco tiempo, y eso que los metía todos rápido a la nevera. Así que unos 10 kg los desequé (el proceso salió bien). Entiendo que la...
Este subforo, al igual que el de arbustos y trepadoras está bastante muerto, por lo que me va dando cada vez más pereza seguir escribiendo por aquí (si por mi fuera fusionaba estos 2 con el de diseño de jardines y paisajismo, al final saldríamos todos ganando). En cualquier caso, me animo con...
Digo yo que si hay, he observado larvas el año pasado (supongo que serían las de la mosca) en melocotones. Algunas nectarinas de las que he recogido si se ponen blandas bastante rápido, supongo que también tendrán algunas picaduras o huevos, y quizás larvas (aunque no las he conseguido...
Vengo a ser la nota discordante :mrgreen: ya que parece que por aquí todos dan algún tipo de fumigación a sus frutales (y especialmente en cierto tipo, como los de hueso), y según leo en ocasiones parece pensarse que es casi imposible tener una producción aceptable sin ello. Esta es la fruta...
Sacarlas una a una me parece excesivo. Yo comenzaba por sacar los cubitos del semillero con más plantitas, y de cada uno (en función de la forma en la que estén repartidas estas) sacaba varios grupos de plantitas (nada de arrancar cada mini-plantita una a una, si no dividir trocitos de tierra)...
@JORGE31, buen tema, se agradece la sinceridad y que publiques también el hecho de que no te ha funcionado muy bien. Yo es la primera vez que leo el tema, viendo lo que hiciste no me extraña que hayas tenido muchas bajas, dado que el método de plantación fue un tanto basto para unas plantitas...
Si se te terminan muriendo no compres goldcrest de nuevo, me gustaría ver alguien del foro de españa con goldcrest de cierta edad, casi cada año que sobreviven es un milagro. Yo he tenido 2 y uno conseguí que me viviera casi 3 años. Terminé probando con un cupressus macrocarpa "a secas" (no es...
Primero de todo decir que me resultaron interesantes esas fotos y la historia de posguerra :-). Ahora voy con algo que no entiendo muy bien. ¿A qué te refieres con el término dignificar? ¿Acaso una huerta no es algo digno de por sí? (Estamos hablando de una de las principales bases de la...
Morus alba puede crecer muy rápido, si no la podas se hará un gran árbol de sombra en unos pocos años (en este tema puse unas fotos de un ejemplar mío que crece 1 metro por año por rama, en alto y a lo ancho:...
Eso está muy bien, de todas formas este tema varía bastante en función de la zona en la que está cada uno, si es más o menos rica en cuanto a vegetación y diversidad de especies. También por supuesto entra en juego la naturaleza de cada uno, si se es más activo en cuanto a práctica y...
También debe mejorar el suelo bastante el conseguir una buena capa de restos vegetales por encima de este, no tener la tierra desnuda (favorece la vida microscópica, las lombrices, etc.). Esto se consigue esparciendo todos los restos de poda posibles, y por supuesto no recogiendo nunca hojas....
La congelación de fruta la recomiendo sobre todo para 2 casos: - Para batidos, pones las frutas congeladas en el vaso de la batidora (junto con zumo, leche de soja, frutos secos, etc.) y a batir. Así ni te enteras de que has puesto fruta congelada y el sabor se mantiene perfecto. - Para hacer...
Lo de que enraícen depende de la especie de bambú, también el estado de las cañas... Las puedes clavar al revés de como están en la planta, y digo yo que la probabilidad de enraizado así desaparece. Pero si las quieres clavar normal, no te preocupes demasiado ya que de de la noche a la mañana no...
¿Dónde los vas a poner? ¿Sigues ampliando la zona frutal? :-)
Para el trabajo de arrancar "malas hierbas" una opción ecológica y práctica son las aves de corral. Yo tengo 3300 m2 de terreno y tras 1 año de tener pavos y ocas dejé de arrancar una sola hierba del terreno. Dado el tamaño del terreno de @Pablopet, yo recomiendo unos pavos/pavas, a ser posible...
@T.TORO con respecto a lo de que no encuentras plantas por viveros de tu zona, tienes la opción de comprar plantitas online. Por ejemplo yo he comprado muchas veces por planfor, y si bien te envían unos ejemplares pequeñitos, si les das un periodo de adaptación (un poco de sombra al principio y...
¿Pero esa filamentosa verde puede ser nociva para algunos de los seres que habitan el estanque? Igual no hay problema y lo que hace es posibilitar más vida, yo es probable que lo viera como bonito, en cualquier caso pon alguna foto :-)
En unos cajones de cultivo que hice con madera de palets, y una profundidad de tierra entre 20 y 30 cm me salieron muchas de las siguientes setas, más o menos permanecieron en ellos desde Noviembre a Abril. La tierra sobre la que salieron estaba compuesta por mucha turba rubia y negra, también...
No podía quedarme sin poner unas fotukis con fruta del ciruelo (que germiné hace unos 4-5 años) del que me enamoré esta pasada primavera: [ATTACH] https://foro.infojardin.com/threads/fotos-fruteras-curiosas-o-bonitas.94125/page-6#post-1848693 Tomadas hace 4 días (4-5): [ATTACH] En la imagen...
@Correo Volver, está muy bien lo que pones ahí. Pero yo tengo bambús que llevan ya casi 9 años plantados y no tengo esa hojarasca bajo ellos (excepto uno bastante encajonado, ahí si tengo algo más), y mira que no retiro nada, ya que esta me encanta. De hecho tengo un vecino que se pasa por otras...
A mi no me parece que el bambú suelte mucha hojarasca (no más que cualquier otro arbusto), si está bien regado creo que sobre todo suelta desperdicios vegetales cuando saca las cañas nuevas (como una especie de funda). Todos los bambús que tengo (sobre todo Phyllostachys, 4 especies diferentes)...
Los que ya estoy recogiendo desde hace 1 semana son los nísperos. Tengo un par de árboles que planté separados apenas por 1 metro, los germiné yo mismo hace 8 años. Creo recordar que a partir de los 4 comenzaron a dar fruto. Esta fruta la recogí ayer, alguna no está 100 % madura pero se puede...
Para semillas de sobre de fresas yo he probado estas: https://www.amazon.es/Semillas-Hort%C3%ADcolas-Fresas-Bosque-Batlle/dp/B00ID4TSDK Y si que he sacado muchas matas. Las fresitas que salen son enananas, generalmente tamaño arándanos, pero enormemente sabrosas. 7 La planta es bastante...
Yo llevo 4 años cultivando fresas, y los mejores resultados los obtuve en el segundo, cuando tras criar apenas 3 macetas el primero, de ellas saqué unas 50 nuevas plantitas que fui trasplantando hasta terminar todas en macetas de 5 litros (unos 25 cm de altura). Estas las coloqué en mi terraza...
Yo tenía unos cientos de cerezas entre un par de cerezos, no en la cantidad de @quinto94, pero para sumar un par de kg igual daba, han ido "desapareciendo" (supongo que probablemente pájaros, que hay muchos ahora) y de momento sólo he probado una :mrgreen: Pero no me quejo, ya que a falta de...
Ya se que hablamos del lucidum, del vulgare yo apenas he hablado. En su lugar me centré en la confusión entre el japonicum y el lucidum (mira mi anterior mensaje de nuevo, que lo edité).
Voy a liar un poco más la conversación :mrgreen: : El ligustrum japonicum yo lo veo más similar al lucidum que al vulgare. Sin ir más lejos yo tengo un ligustrum vulgare, y este al que se parece en porte y hoja es al ovalifolium (también arbusto y que tengo, aunque este es de hoja perenne al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.