Hola, yo tengo identificada una parecida (si no igual) y la he dado por Linaria amethystea. [ATTACH] Es de las escrofulariáceas que tienen espolón. Y mucho colorido, lo que no es exclusivo de la familia de las orquídeas. Saludos.
yakumosan, no hace falta que me digas lo que es una mala hierba. Ya lo sé. Lo que pasa es que no me gusta ese nombre. Lo siento, no he podido resistir la tentación de decirlo y me he metido en vuestra discusión. No quiero hacer una discusión paralela. Espero que tus árboles crezcan sanos y...
¿que yerba es mala? ¿Malo o bueno es según sea útil para el ser humano? No quiero polémicas, solo dar lugar a reflexión. Saludos. :)
daniel v, gracias por la aclaración. Aunque sigo estando un poco confuso. Según he visto en el diccionario de la R.A.E. la resaca es: Ya que no encuentro el término equivalente que se use en España, casi estoy por concluir que ese material no se usa por aquí, si hay alguien que lo conozca que...
Gracias nothofagus y daniel v, por tan interesante discusión. Para mi es demasiada información, tengo que digerirla. Preguntas: ¿resaca es lo mismo que arena? Y la perlita ¿es un tipo de piedra? ¿qué es la carbonilla? Solamente eso, para ver si puedo conseguir en España esos mismos...
Sí, realmente es un pequeño mundo el de Medicago, pero de formas muy curiosas: Estípulas, espirales, espinas etc... Si le pudieses sacar una foto "de estudio" igual podríamos ver algo más.
Almendro casi seguro. Fíjate si tiene las hojas alargadas. Al menos cuatro veces más largas que anchas. En la foto ya va bastante adelantado. Apuesto a que comenzó a florecer a finales de febrero.
Yo diría Vicia lutea. Por el color de las flores y los pelos de la legumbre. Saludos.
Cidraque, ¿te refieres a "Claves de la flora ibérica" obra en varios volúmenes del C.S.I.C.? ¿Dónde se puede conseguir?
Hola, yo no tengo nada claro qué árbol es. Me ha parecido ver en la foto de detalle de las flores, que estas son dobles, o sea de muchos pétalos. ¿es así? No sé cuántos Prunus habrá de este tipo, yo he encontrado este: Prunus serrulata Kanzan [ATTACH] A ver si se parece al tuyo....
Para distinguir la P. pinnatifidum de la P. dubium mirar las hojas del tallo, la pinnatifidum las tiene pinatífidas. Adjunto una foto muy buena: [ATTACH] La dubium las tiene pinatisectas o pinatipartidas: [ATTACH] En flora ibérica hay unos dibujos muy clarificatorios....
He encontrado esto, donde dice que puede tener una mancha oscura en la base: "dark blotch at base". http://ip30.eti.uva.nl/bis/flora.php?selected=beschrijving&menuentry=soorten&id=1694 Igual falta ese pequeño detalle en las descripciones. :shock:
Hermosa foto Tisordo! Sin desmerecer de las de joquiho, claro está. No tengo ni idea de qué será la de joquiho. Yo cada vez me lío más. Foto de P. dubium que más se corresponde al tipo que describen en F. Ibérica: [img] En "Anthos" hay más fotos, ninguna con mancha. Si bien admiten un...
La Papaver dubium no tiene los pétalos manchados. Yo creo en la hibridación. :o
Hay unas cuantas cosas en las que te tienes que fijar, 1.¿cuántos pétalos tienen las flores? ¿5? ¿4? ¿o unas 4 y otras 5? 2. La anchura de los racimos. (cuanto miden de ancho) 3. Cómo es el disco nectarífero (explicación y dibujos en enlace) 4. Como son los pétalos (forma) 5. Los...
Gracias Gengibre, se me parece bastante a la de la foto. Sin embargo, la de la foto tiene un par de dientes en las hojas. En la mía no se aprecian, pero también es verdad que en mi foto no se aprecian las hojas del tallo, solo las basales. Cuando pase por el paraje de nuevo, volveré a mirar las...
Mundani, no sabía que Tamarix era tan parecido a la inflorescencia de Morus. :shock: De todos modos, lo que se ve en la foto deben de ser los botones florales en formación, porque según creo, las flores de Tamarix son más vistosas. ¿no es cierto? Como estas: [img] Un saludo
Hola, esta vez traigo una crucífera que espero conozcais. Se trata de un planta pequeña, que tendrá unos 10 cm de altura (a ojo). Tiene pelos estrellados en hojas y tallo. Y el resto de características o no las sé o las podéis ver en las fotos. Aquí se pueden apreciar los frutos inmaduros:...
Las hojas inferiores son las que mueren, claro, pero las superiores, aunque no lleguen a morir, se quedan casi completamente secas, aun sin perder del todo la vitalidad ya que no se abaten. En cuanto a la causa, exceso de riego no creo que sea, quizá sea lo segundo que dices, que la maceta...
Ayer estuve dando una vuelta y me acordé de los tomillos, vi que había dos clases de matas, unas con color más grisáceo y otras más verdosas. Miré en detalle las más verdosas y encontré los cilios en las hojas. Espero haber dado con el tomillo salsero: [ATTACH] los cilios: [ATTACH]...
Creo que es un olmo de Siberia (Ulmus pumila) por que la semilla está en el centro del fruto y el aserrado de las hojas es simple. Esto lo he consultado en la página de JMSLC: http://www.arbolesornamentales.com/Ulmaceae.htm Un saludo.
Vaya tela! Anastomosis: ¿no se refiere a si los nervios se juntan unos con otros?
A mi la 2 me parece una morera. Morus alba. como esta: [ATTACH] Saludos.
Hola a todos tengo una Cordyline terminalis, de esas que son de color rojizo o purpúreo y no sé qué hacer para que no se le sequen las hojas. Empiezan secandose por la punta y al final terminan secandose enteras. A esta planta no la riego mucho porque tengo miedo de que se le acaben pudriendo...
Yo he mirado este tema en los Anales del Real Jardín Botánico y resulta que parece ser que los artículos más antiguos citan Anchusa italica y los mas nuevos, Anchusa azurea. Creo que ha habido un cambio en la nomenclatura aceptandose como nombre más correcto el de Miller ya que probablemente era...
Pues yo como P. argemone tenía estos dos ejemplares: (encontrados en lugares diferentes) [ATTACH] [ATTACH] La mayor diferencia que veo con la amapola en cuestión es que las mías tienen el ovario mucho más estilizado que la de joquiho. También he de decir que en Flora Ibérica se...
Don Pío Font Quer: gracias a sus libros yo me enganché definitivamente a esto. Ya tenía afición de antes, pero su "botánica pintoresca" me dejó tocado. Se echan de menos obras divulgativas de este calibre. No es nada fácil hacerlo porque se tienen que juntar el conocimiento y las ganas de...
Ah, ahora lo veo más claro. Me suena de haberlo visto. Muchas gracias, me quedo con las fotos, para comparar. (Muy bueno el detalle de los cilios: fundamental :) ). Siendo más preciso te diría que estaba ya haciéndome a la idea de que era así el zygis, y con esta foto me lo has confirmado....
¿Nada? ¿No me puede ayudar nadie? :(
Separa los nombres con una coma y un espacio.