Hoy he mirado la gardenia y sigue bien, pero no le veo capullos. Le iba a regar pero vi que se estaba nublando con ganas de llover... [IMG] Puse quelato de hierro al rododendro Germania y de paso también a la camelia Compacta Alba que me parecía que lo necesitaba. Después que me tiró 2 hojas,...
Sí está siendo un otoño diferente, al menos así lo noto en algunas de mis plantas. Los rosales los podé porque vi que se hinchaban las yemas y puse esquejes. Esperemos que tus gardenias se adaptan bien y que te den más flores que la que está en la finca. La mía como ahora está prácticamente en...
Gracias @mirosman , ya me parecía a mí, pero como es la primera vara floral de orquídea que veo brotar, preferí que en el foro me lo confirmasen ¡Ahora a cuidarla! Como dije antes iré mostrando en imágenes su progreso.
Muchísimas gracias @Anuscabel iré subiendo fotos actualizadas de su progreso. Ojalá sea así porque ahora mismo la planta se ha quedado sin varas.
@seixo he estado revisando fotos del año anterior de noviembre y ciertamente tengo la de una flor de la Gardenia Jasminoide. 13/11/2019 [IMG] Y también fotos del Rododendro Germania 06/11/2019: hace un año tenía las hojas de un verde más intenso y los capullos enormes. [IMG] 31/10/2020:...
Para no abrir un hilo con el mismo tema y dado que de varios similares este ha sido el más reciente, quisiera que me ayudasen a identificar si lo que señalo en rojo es una vara floral. [IMG] Esta orquídea he estado recuperándola desde mayo, cuando me la regalaron junto con otra, no estaban mal...
@Deketa yo en ese caso no los tocaría pues podrías dañarlos, pero espera por si otro forero te sugiere otra cosa.
El otro día le vi un capullo a mi gardenia que prometía, hoy no le presté mucha atención, el lunes te digo. ¿Cuál de las tuyas, de las nuevas o la que tenías antes?
@ccarloss @Inmadom ya somos varios, qué bien, así nos vamos acompañando y aprendiendo entre todos en esta "aventura", ya veo que vais muy avanzados :okey:
Está precioso.
No sé si el remedio fue peor que la enfermedad: Trasplanté el rododendro Miss Millie, pero el cepellón era impresionante por lo que quitaba parte de él o buscaba una maceta más grande. Como ya había sacado la planta del sitio en que estaba y no quería tocar las raíces opté por usar la maceta...
¿Los cormos de los gladiolos hace mucho que los colocaste? Es que si han "despertado" y desenterrando dañas los brotes, adiós gladiolos. Me imagino que ocurrirá lo mismo con las fresias, aunque de estas últimas no he tenido.
Genial @Inmadom gracias por contarnos tus avances. Me alegro de encontrar compañía en este hilo. Tienes las plántulas muy bonitas con un verde muy intenso. Veo que te han germinado muchísimas, qué bien. Mis semillas hace cuestión de un mes que algunas comenzaron a madurar, pero la mayoría aún...
¡Qué rabia! A mí no me ha ocurrido, pero si me pasara me llevaría un gran disgusto. Cuida los que te quedan y ojalá se multipliquen buen y puedas tener más la próxima temporada.
En mi opinión deberías dejar que las hojas se sequen y luego sacarlos. A veces, y digo a veces porque yo he tenido la suerte que los míos se multipliquen y florezcan al siguiente año, si los retiras antes es probable que no se desarrollen con normalidad.
Las calas blancas (Zantedeschia aethiopica) pueden vivir en estanques o en zonas muy húmedas. Las calas de colores no requieren muchos riegos o humedad en exceso.
Pierden sus hojas cuando el rizoma "descansa" hasta la otra próxima temporada. Son calas de color no son de hojas perennes, puede ser que ya en lo que queda de año no conserve hojas y ello no significa que el rizoma haya muerto. Lo que te decía, ya que el exceso de riego no les va bien como a...
El sábado pasado, el 24 de octubre, retiré las 2 cápsulas que quedaban en las plantas. Hoy 27 de octubre, después de 12 días de la recolección de las primeras semillas, he puesto en sustrato unas 20, veremos qué pasa. Una parte de las recolectadas el día 24, las puse sobre papel húmedo para...
Los cormos de gladiolos ya los he guardado. Voy a dejar un mes más los ornithogalums en macetas y ya luego los guardaré. Ya todas las macetas y jardineras tienen corteza de pino. Ayer hice espacio para colocar una maceta con el rododendro Miss Millie, pero después de mover la maceta del...
Si está "rebrotando" supongo que ya ha florecido. Si estás en el hemisferio norte, yo no la regaría más para que no se pudra el/los rizoma(s), los sacaría, limpiaría y pondría a secar para asegurarme que no mueran.
Tal vez y digo tal vez... El ambiente no es lo suficientemente húmedo para la planta, porque se ve mustio, si según nos dices el sustrato no está seco, está en semisombra en el exterior (veo paredes a su alrededor), en sustrato para acidófilas. Por el poco tiempo que lleva trasplantado no creo...
Vaya... También lo siento mucho @SerBorja . No pocas veces hablábamos de Colmillos en el foro.
Por la foto parece que está en un ambiente seco y en el interior, aunque no estoy segura. Dinos si es así y cómo lo riegas. Los rododendros requieren de un ambiente húmedo y para un buen crecimiento vivir en el exterior.
@Frankky tú que los tienes ¿Qué tal huelen?
ALDI a partir del 28 de Octubre [IMG] ALDI a partir del 30 de Octubre [IMG] LIDL a partir del 29 de Octubre [IMG]
Sí más o menos como los míos. Vas a ver que el proyecto será todo un éxito. Estoy convencida. :okey: Si ya van bien en macetas no dudo que en el terreno se multipliquen mucho mejor y en menos tiempo.
Al final hoy no hice nada en el jardín. He estado pensando donde podría colocar el Rododendro Miss Millie, donde esté más protegido de las corrientes de aire. He leído que una buena opción es poner varios juntos. Entonces debería colocarlo al lado del Rododendro Madame Masson, quedaría a una...
Ahora a esperar que crezcan, florezcan y se multipliquen. Ya irás contando los progresos ¿Sabes si los Dutch Masters son tempraneros o tardíos?
@Montseta ya veo que estás ocupadilla. Ojalá y salgan adelante para ver qué colores de flor dan. No sé si serán como las camelias que desde semilla la planta que se forma puede dar flores diferentes a la que le dio origen. Las pequeñas camelias las compré junto con la fucsia, es como un esqueje...
Aquí está la C.J. Compacta Alba. Los capullos no están muy hinchados porque esta es de floración tardía. [IMG] Las 4 plántulas de camelias: [IMG] La Williamsi Debbie tiene un capullo. [IMG] Y la Brushfield Yellow creo que también. [IMG] La pequeña fucsia no para de dar flores. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.