Hola Gijón: Las gallinas se comen a las cochinillas y mi perra a los caracoles :sonrisa:
Pues mucho ánimo Maiorica. Creo que ya te comenté una vez que oi hablar de un aparato de estos en una finca del pueblo donde trabajo. La familia lo tenía para producir la electricidad que necesitaban sobre todo durante la noche. He visto todas las fotos de los aparatos que salían en los...
Hola Gemota: Mira, la lombriz roja de california es una especie obtenida por selección y "pensada" para unas condiciones muy determinadas. De esta forma, en ambientes de humedad muy alta y gran cantidad de materia orgánica se desarrolla y procrea, alimentandose vorazmente y, produciendo el...
Oye muchas gracias por los comentarios, que se los trasladaré a mi compadre que es el autor de casi todo lo que veis. Bueno Llangosto: Los comentarios son todos acertados: La distancia entre líneas está pensada para que quepa la mulita debido a lo arcilloso de la tierra y sobre todo, a...
Hola accipiter bienvenido al foro: Si que deberías desfondarlo o, al menos, practicarle bastantes agujeros. De esta forma, filtrará y, tras la fase termófila en la que se alcanza bastante temperatura, subirán insectos y lombrices desde el suelo. La normal es que vayas llenando el...
Muy bien Rubén. Enhorabuena
Bueno pues ya me canse de la sombra y las raices de tanto pino, así que acepté una propuesta para trabajar a medias con mi compadre en su finca y este es el resultado. [ATTACH] Ahí hemos estado los dos esta tarde poniendo tomateras de nuestro semillero [ATTACH] Ese soy yo....
Hola Destripaterrones: Yo había leido en una página de Cuba que hacían el compost en hoyos. Hay mucha gente que, como tú, se limita ha hacer una buena mezcla y simplemente darle tiempo al tiempo. La diferencia está en que al removerlo de vez en cuando, el proceso se habelera y se...
Hola Merck: Es curioso que defiendas un remedio natural y hayas elegido un nombre de laboratorio :wink: He estado por google buscando esto de la espuela de galán y no me queda claro. Podrías contarme algo más sobre ella?
Hola Txema: Yo creo que lo importante es diferenciar primero entre riego en el suelo y riego en un tiesto. La maceta recibe mucho sol, se recalienta y la evaporación es mayor. Una vez en el suelo, un huerto nuevo de tierra profunda, rica en humus, regada por goteo y acolchada....
Pues una posible propuesta teórica para la mejora, sería que la manguera no fuera en el propio suelo, para evitar que la tierra termine obturando los poros de la manguera. Quizá una posibilidad sería que la maguera fuera en un lecho de gravilla o arena y que de allí flitrara hacia abajo. No...
Herrerillo que, bienvenido al foro. Lo importante ahora es que airees el montón removiendolo todo lo que puedas y cuantas veces puedas hasta que deje de oler y empiece a coger temperatura. De esta forma conseguirás que se detenga el proceso anaeróbico que te está dando tan mal olor y que...
Hola a los dos: Siempre que me planteo utilizar estiercol en el compost, aunque se que mejorara su contenido en nitrógeno, tengo muchos reparos. Lo intento remediar procurando usar estiercol de caballo, que, en teoría, sólo recibirá medicinas cuando estén malos. También uso el de mis...
Menos mal que biológico se ha dado cuenta. El permanganato no se usa directamente, se mezcla con aceite usado de la cocina y se fabrica con él un jabón que es el que hay que diluir en agua. :oops: :oops: :oops: Lo siento, pero es que como ya hemos hablado de este jabón muy a menudo, te...
Yolanda: El jabón de potasa se usa como tratamiento admitido en agricultura ecológica. Su acción consiste en que desprovee a muchos patógenos de la capa serosa que los cubre. Está muy indicado en el tratamiento contral la mosca blanca, el pulgón, la mangla del laurel. En general contra...
Estoy muy de acuerdo con Alberto. Ya habreis leido en algunos hilos la acción beneficiosa de las lombrices que se manifiesta en tres aspectos: a) Aumenta el contenido en minerales esenciales y oligoelementos de la materia orgánica que ingiere. b) Facilita la descomposición y puesta a...
Claro que sí Lógico :lol:Además podemos usar una fregona de microfibra que van muy bien. Tratar los restos de grasas en la cocina utilizando jabón verde. Pero lo cierto es que al final utilizamos detergentes, podríamos utilizar menos, incluso muchisimo menos... ...pero los utilizamos. Y...
Disolución entre el1 y el 5% Saludos
Podeis neutralizar el olor añadiendo polvo de roca a la mezcla
Mira a ver aquí www.nodo50.org/ecologistas.cadiz/ spip/article.php3?id_article=84 - 17k - Esta campaña va por el segundo año Hay más artículos, puedes buscar como Repoblación participativa finca La Zarza
Es muy cierto Whilay. Perdona por no haber visto antes tu hilo. El tema del caldo de ortigas es muy frecuente en el foro: La receta es de 100 gramos de ortigas frescas o 50 de ortigas secas por litro de agua. Remueve tapa y dejalo macerar removiendolo de vez en cuando. A partir de los 5...
Hola: Yo he participado en varias repoblaciones con pino piñonero y siempre se han hecho en líneas dejando 2m entre pinos y entre líneas. Pero esto se hace en previsión de las posibles malograciones. a) Ejemplares peor adaptados b) Zonas demasiado claras. Un pino bien desarrollado...
Hola locuela: Me temo que la albahaca o las malvas, sembradas formando parterres o setos no serán suficientes. Deberías plantearte más bien mejorar tu terreno haciendolo más permeable y que filtre mejor. Una posibilidad es añadir arena de río. Mejorará la estructura de la tierra y...
A ver Ana: Este es el foro de jardinería ecológica. Yo he visto lavadoras que deseguan directamente a un parterre y los geranios eran más altos que yo. Es lo mismo, exactamente lo mismo que ocurre cuando este agua llega a los ríos: Ciertas algas que en presencia de los fosfatos de los...
Hola Juaniño: Yo creo que en tu compostador hay arañas rojas, pero no creo que haya araña roja. La araña roja es muy dificil de ver a simple vista, viven en el enves de las hojas y se alimentan de savia. Digo que no creo que estén en tu compostero porque nunca he leido que se alimenten...
Ana escribió Mira Ana, el contenido de la mezcla será lo que atraiga a los ratones y, la verdad, si no cumples ciertas normas, verdaderamente vas a necesitar un compostero hermético. Recuerda que los composteros no pueden ser herméticos, ni siquiera cerrados, ya que el proceso de...
Mu bueno Birke :revolcandose: Hay un hilo preguntando si le viene bien hacer un compostero de malla. Yo le he contestado que los dos que tenía los dos que he quitado, porque no conseguía tener continuidad en el proceso. El problema es que tal como empieza a soplar el levante (leveche) como...
Hola mataojo: En general, las algas son unexcelente aditivo para el compost. Su contenido en nitrógeno es bajo, eso debes tenerlo en cuenta para compensarlo de alguna forma, pero en cambio son una excelente fuente de sales como potasio y fósforo y demás oligoelementos. Te recomiendo una...
¿Y qué e esto de los calzos? Es que os he visto comerlos a la plancha y por aquí nunca oí hablar de esto.
no te preocupes Veskha que cuando pinchas y las amplías se ve perfecto. Me llama la atención la diferenciaentre el vacuno de Eu y UK con respecto a los otros paises. ¿Qué comen estas vacas?, ¿Comerán pienso... ... de carnívoros?
Separa los nombres con una coma y un espacio.