Es que ahí está el tema... esas ramas tan verticales y esas inflorescencias me hacen recordar totalmente a Lagerstroemia... quizás a Lagerstroemia speciosa, más que a indica; lo digo por el tamaño de las hojas... (en Gran Canaria he localizado recientemente un ejemplar de speciosa) pero, es que...
Ya sé que me dirán que pido imposibles, como hago a veces, subiendo fotitos del Street View; sé que muchas veces es complicado, pero a ver si pueden decirme qué árbol podríamos estar viendo en estas imágenes:...
Pues sí, creo que ha de ser esa Melia azedarach 'Umbraculifera', que tiene un porte más denso y aparasolado. Muy interesante. Solo la había visto en fotos.
¿ Y Radermachera sinica?
¿Y están muy extendidas en Galicia, digo, asilvestradas, o en cultivo, como aquí? Porque sí, por aquí unas pocas especies (aunque a la venta hay unas cuantas en un par de viveros muy concretos) son comunes en jardinería doméstica y se les llama "claveles de aire", pero nunca he visto que...
A mí se me parece a las plataneras que tenemos en Canarias de pequeñas, cuando las hojas muestran esas pintitas; pero no me preguntes mucho por el nombre, creo que son Musa 'Dwarf Cavendish' o pequeña enana, aunque también hay gran enana. No estoy muy acostumbrado a distinguirlas de pequeñas....
Bueno, más bien creo que son nativas, ¿no, Vicente?
Pues sí, amigos, creo que ha de ser esa especie. La otra de la zona occidental de África, Khaya ivorensis, tiene las hojas más alargadas. Ambas especies aguantan los períodos de sequía, no así Khaya anthoteca, más de zonas boscosas húmedas y siempreverdes y, desde luego, Cabo Verde no destaca...
Me da que podría ser algún tipo de Khaya... pero no estoy seguro de cuál.
Como ya comenté por aquí, en agosto fui a las islas de Cabo Verde. En la isla de Santiago, justamente en la zona de Sao Domingos, pues, paramos a repostar y, de repente, ¡me encuentro con este hermoso gigante! :encandilado: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Tuve que atravesar la calzada para...
Pues sí. La verdad es que parecía más papaya que otra cosa... je, je... :okey: Ficus benjamina, no creo.
Y supongo que las semillas las cogerías de sus frutos. ¿Recuerdas acaso éstos si eran peludos y de color ocre?...
Gracias, Pelé. Me quedan muchos nombres que aprender. Algunas de las que citas son bastante grandes, pero sin duda, unas cuantas de ellas son muy apropiadas para un balcón con viento.
Pues sí... :Smile: ... aunque últimamente por aquí hasta esos quitan. Ahora anda la moda de combinar piedrecitas blancas y volcánicas con una palmerita minúscula de esas en el medio, que no dan trabajo ninguno ninguno... :O_o: Otra cosa es que alguna de esas plantas, como los Lotus y...
José Manuel, simplemente he mirado un par de páginas y me he limitado a traducir las descripciones de Peter Gibbs... Está claro lo que dices, aparte del caso de C. pentandra, por aquí, por Gran Canaria, pues sólo vemos, de vez en cuando, alguna Ceiba speciosa; pero, en general, lo que se...
O puede que Aeonium, pero no sabría decir cuál.
En esta página hay varias fotos de Ceibas. Algunas, las blancas con toques rosados, pueden acercarse o ser, directamente, Ceiba insignis: https://www.flickr.com/photos/tags/White Silk Floss Tree/ Me refiero a estas, concretamente: https://www.flickr.com/photos/3point141/16122009314/...
Subo de nuevo fotos de cada especie, ahora con su traducción al español, solamente: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Ceiba insignis...
- Págs. 16-17 del citado PDF -: Ceiba chodatii (Hassl.) Ravenna Tree c. 12 m or more with swollen, sometimes aculeate trunk. Leaflets somewhat coriaceous, denticulate. Pedicels 8-20 mm long. Petals 83-130 x 20-27 mm, usually held erect and so flower more or less funnel-form, spathulate,...
Pues, sí, es una página seria y ¡¡sí que ha de ser esa especie!! Y, además, ¡parece el mismo sitio! :encandilado: :risotada: Las ruinas de Gran Zimbabue, ¿no? Bellísimas fotos y bellísimos ejemplares, desde luego.
Si puedo, mañana intentaría hacer la traducción de la Ceiba chodatii, según Gibbs. :okey:
Veo por Internet algunas imágenes de Aloe ferox que también se me parecen... :pensativo:
Gracias, D.E.L., opino lo mismo. :okey:
Y ya que estamos, copio la descripción en inglés de C. insignis y la intento traducir: Gibbs, P. & J. Semir (2003). A taxonomic revision of the genus Ceiba Mill. (Bombacaceae). Anales Jard. Bot. Madrid 60(2): 259-300. Página 10 del PDF, descargable en Internet: Ceiba insignis (Kunth) P.E....
En cuanto a este viejo tema, que dimos por casi concluido, en el sentido de habernos ya decantado por Ceiba chodatii... ... sin embargo, quedó en el aire haber podido comprobar en algún lado alguna foto de una verdadera Ceiba insignis. Comparto una foto, con copyright de Peter Gibbs, el autor...
Otra posibilidad sería Yucca decipiens... :pensativo:
Ya se ha acabado la semanita de trabajo y reuniones... Decir que me siento incapaz de decidirme. Seguro que con más detalles de fotos, de medidas de hojas o con fotos de inflorescencias, hubiese ayudado algo. En principio, Yucca gloriosa, según... http://www.arbolesornamentales.es/Yucca.htm...
Como ves, en los balcones de La Palma, hay como dos niveles de macetas. Unas colgantes, abajo, y otras no tanto arriba. Mira a ver también si tienen iresine, y tagetes que resultan bonitas y alguna otra planta de hojas duras y resistentes, ya que tienes algo de viento, según dices. La cuestión...
No, je, je... más de plantas un poco más grandes, arbustos ornamentales y cosas así. Pero tampoco sé mucho, ni tengo mucho espacio. A ver si arreglo un poco la casita de Tunte y puedo poner más cositas. Aquí en Las Palmas lo tengo más difícil. Los Lotus canarios los tienen a veces en viveros...
Hola, yo estoy más centrado en otro tipo de plantas, y no sé mucho de flores, pero bueno. Como ves en esos balcones de La Palma, yo pondría algunas suculentas colgantes, como Sedum morganianum, y también alguna colgante, alguna con hojas de color púrpura, como Tradescantia pallida o Tradescantia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.