Je, je... la verdad, no sabría que decir. Tendría que observar muchos detalles... a mí, en principio, se me sigue pareciendo a algunas imágenes que veo de filifera, pero tendré que analizarlo mejor. Habrá que visitar páginas serias. Mañana ando con reuniones de profesorado. Iré mirándolo poco a...
Vaya, pues ya yo estaba casi totalmente seguro, al ver esta foto del Jardín Botánico Viera y Clavijo. La planta la he visto, y debería volver a ver si la tienen identificada de tal manera. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Yucca_filifera_01.JPG ¿Creen que pueda estar errada la...
Hola, esta Yucca que fotografié hace tiempo en Madeira no se me parece demasiado a las Yucca elephantipes a las que estoy acostumbrado. ¿Sería Yucca filifera? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias. :okey:
Ja, ja... José Manuel, o rizamos el rizo o mejor lo planchamos... Bueno, pues dejamos a Pandanus utilis tranquilito, y luego todo lo demás como Pandanus tectorius ¡y que la gente piense si son otra cosa o no! Pero entonces, la especie... ¡variable, es! :risotada: ¡Saludos y gracias!
- Ejemplar nº 4: [IMG] Leyendo un poquitín, parece que sería posible que el nº 4, el de la Avenida Marítima, pudiera ser Pandanus veitchii, que tiene los bordes amarillos, y aserrados; si bien pudiera ser también híbrido....
Gracias, Manu. :okey: A ver si algún otro experto se pasa por aquí.
Hola: Aparte del muy común, al menos por aquí, y creo que también en algunas zonas del sur peninsular, 1) Pandanus utilis... <iframe...
Vaya, Fernando, ¡¡esa misma!! Gracias.
Por fin, y con motivo de nuestra Fiesta Nacional, pude acercarme a la zona donde están esos arbustos. ¡Qué cosas mías lo de pretender que los identificaran sólo con el StreetView! :risotada: Bueno, espero que, ahora, estas fotos sirvan de algo; son arbustos algo variegados... Algo de Vitex...
Pues como decías que hiciéramos comentarios, je, je... a mí lo que me produce es envidia, ver tantos árboles hermosos... :risotada: ¡¡¡Y pensar que germiné una Erythrina poeppigiana y que terminó pudriéndoseme!!!! :desconsolado: :desconsolado: Nada... je, je... ¡felicidades por tales...
Precioso árbol, del que no hay mucha información en Internet. Ya lo estuve buscando. Gracias.
Gracias a ambos, tanto a Pvaldes como a Guayasense por su interesante aportación. Pues nada, tendré que pasarme un día de estos por esa zona y procurar obtener fotos, y a ver si si no hay flores, si al menos existiesen frutos. Muy curioso el Vitex gigantea, del que no tenía ni idea. Y esos...
Gracias, Sorbus. :okey:
Son varios arbolitos, o más bien arbustos. Siento no tener fotos de cerca, por ahora. Hace algún tiempo que no voy por esta zona de mi isla. Los vi en su momento al pasar, de lejos. Mirando el StreetView se pueden ver fotos de distintos años. ¿Podrían serlo?:...
Parece que si nadie contesta es que asienten... je, je... es que en bastantes páginas he leído que lo denominan Bucida, Bucida buceras, por ejemplo; y me extrañaba, ya que me da que no tienen nada que ver... :pensativo: Gracias, de todos modos. :okey: :risotada:
Hola, quisiera saber si creen que estos árboles del enlace de esta foto serían la especie que creo. Están en Hong Kong, muy lejos... je, je.. no tengo más fotos... sino estos enlaces:...
Está claro. Hermosísimo ejemplar, gracias.
Yo diría que, posiblemente, Terminalia; aunque dudo de que sea catappa...
¡Gracias a tod@s! Vicente Leo, ¡esas fotos son maravillosas!, ¡Qué lujo!, ¡Gracias! También interesantísima la anécdota que comentabas en el enlace que señalé más arriba. La del indio enterrado en el tronco del yuchán:...
Vale, ya veo que hubo un cierto debate hace algún tiempo en el foro. Lo que ocurre es que yo he pasado por períodos de mucho trabajo en los que no aparecía demasiado por aquí. Gracias. :okey: http://archivo.infojardin.com/tema/foto-de-ceiba-insignis-ceiba-chodatii-arbol-autoctono-argentino.279153/
Gracias, XIFA. Podría mirar esa revisión, aunque puede ser prolija. Pues, nada, Ceiba chodatii. Intentaré leer algo más. :okey:
Para más inri, acabo de encontrar un pdf, titulado Manual dendrológico - ITTO, y que no sé cómo insertar, donde, en Perú, se da como C. insignis una especie con flores rosadas, ¿supongo que sería = C. lupuna? Podrán hacer la búsqueda en Google. Añado aquí unas capturas de pantalla: [IMG][IMG]...
Gracias, Nori, es un árbol maravilloso y lo he visto en Málaga y en Barcelona. No sé si en Tenerife, que creo haber visto alguno en la capital... aparte de las muchas C. speciosa. Bueno, el tema me interesa por dos asuntos: 1) Conocer un poco mejor esas especies... 2) Porque hace unos años...
Je, je... gracias. Me llama la atención esos troncos tan barrigudos. A ver si alguien me explica por qué... ssshh.. me da que algun@s se me están "escaqueando"... :risotada: Ha de ser un tema... :rolleye:
Pues ha de ser complicado. Tenía entendido que la distribución de ambas era diferente y que había características diferenciadoras, pero no sé si todos los botánicos están de acuerdo. A ver si alguien con más datos, nos comenta algo más. Muchas gracias, formater. ;-)
Hola, son esos jardines entre la Avenida del Paralelo y la Plaza de Les Drassanes (Atarazanas): [IMG] En el post inicial está el enlace al lugar. Lo que quisiera sería que alguien me ayudara a entender los motivos por los cuales podrían ser una especie u otra; si es que pudiera ser fácil...
Hola, amigos, Cuando estuve en Barcelona pude observar unas Ceibas que no sabría diferenciar si son Ceiba insignis o chodatii; para mí es bastante complicado distinguirlas. El caso es que cuando pasé por el lugar, era de noche, y las fotos podrían ser mejroes. Este es el lugar, a un lado de la...
Se me parece a Gonospermum ferulaceum, aunque los pétalos parecen algo pequeños. ¿Estuviste en Gran Canaria?
Gracias, Xifa. Y supongo que sería complicado diferenciarlos... :ojos:
Y ¿sería lo mismo que Asparagus macowanii, que también veo por la web y que se le parece muchísimo? Es que The Plant List los dan como especies diferentes... y en algún lado (Dave's Garden, por ejemplo) los dan como sinónimos... :rolleye:
Separa los nombres con una coma y un espacio.