Re: Experiencias en germinacion Oscar cuando quieras pasar las plantulillas a sustrato te las vas a ver canutas, ademas de que puedes dañarlas...
Re: Maxima's photos! Las D. muscipula de Holanda no siempre son la misma variedad, yo he llegado a ver cultivares gigantes, por lo que no se puede descartar que sea una 'all green' o una mezcla rara de cultivares.
Re: Se me pudre el sustrato que hago???? No sera que la perlita lleva muchisima suciedad?? Han probado a lavarla antes?? En ese caso no se pudren, simplemente se secan.
Re: ¿Que hago con mis carnivoras en invierno? En Madrid a las droseras yo las protegeria y en Dinamarca no te digo na jeje.
Re: tierra... con hongos? Las pingus pueden estar muchos dias sin regarse, y mas ahora que ya no hace tanto calor. Yo se los quitaria manualmente!
Yo cuando estuve trabajando en la farmacia vendia un producto que se llama Herbensurina, y esta hecho entre otras cosas de D. rotundifolia.
Re: Identificad please Pinguicula hibrido mexicano, procede de Holanda donde la producen en cantidades industriales. Seguramente P. weser x weser aunque la foto de la flor no es muy buena.
Re: ¿Que hago con mis carnivoras en invierno? Es una buena temperatura, de todas maneras las droseras no hibernan a no ser que sean las nordicas, cuales tienes?
Re: Droseras en venta: liquidación Gracias Chagall, si tu banco me manda la copia del pago te mando el pedido esta misma semana. Hoy soy feliz porque las flores de mi D. madagascariensis vuelven a abrirse!!
Re: Droseras en venta: liquidación A mi me da igual que sea el Estado o el Vaticano, es un monopolio porque no dejaban a ninguna otra empresa que actuara en España. Tengo anecdoctas y ninguna positiva, en ningun caso han actuado mejor de lo que valia el envio, como mucho han hecho su trabajo....
Re: Droseras en venta: liquidación Bien dicho Saturno, pero ya les queda poco. En unos años se acaba el monopolio de Correos, ya está anunciado. Aun asi tendremos que aguantarlos todavia unos 3 años creo.
Re: Floracion y muerte-Droseras. Yo las tengo mas o menos clasificadas en la web(http://www.plantascarnivoras.es/enciclopedia.html) pero por falta de tiempo no he terminado y quiza haya algunos errores. De todas maneras puedes echarle un vistazo.
Re: compras on-line Para plantas que hibernan lo entiendo perfectamente, pero si lo que quieres es comprar una drosera subtropical...ya tuvieron algunos problemas a mediados de año(estuvieron varios meses sin atender emails), no se si sera por eso.
Re: Cuanto tardan en germinar?? Si son muy frescas no hace falta porque germinan practicamente todas.
Re: dioneas red dragon y tipica Hola ascortill, bueno antes te comente por messenger que la red dragon todavia crecera algo, pero viendo las fotos te digo que no creo que llegue al tamaño de la tuya, tienes una Dionaea muy hermosa...quiza algun hibrido gigante. Midele las bocas de lado a...
Re: binata con raices negras, es normal??? Son totalmente negras y mas gruesas de lo normal, a partir de ahi es donde puedes sacar cientos de plantas porque se propaga por las raices.
Re: Drosera anglica xunga Puky esta formando el hibernaculo, al igual que las mias, asi que no te preocupes. La planta tiene pinta de estar muy sana, pero con las primeras bajadas de temperatura siempre lo hacen. Un saludo
Re: Pegamento disminuido Si la tienes al sol tanto tiempo y la dejas sin agua lo normal es que te quedes sin muscilago.
Esta a 662 metros pero tenemos la influencia de Sierra Nevada muy cerquita, cuando nieva arriba el viento baja muy muy fresquito. Es un clima muy fastidioso(para las carnivoras), yo no parare de quejarme nunca. Si me translado a Malaga que hay muchas posibilidades mis plantas lo agradeceran...
Yo todo ese proceso que has descrito lo hago en un par de minutos, y no miro las plantas mas de una vez por mes. De hecho el año que intente hibernarlas aqui en Granada fue el que mas perdidas tuve. Ademas ya tengo bastantes problemas con procurar que la temperatura del invernadero no baje...
Yo estoy con Puky, la naturaleza es muy sabia, ella misma se regula perfectamente y seguro que a las carnivoras en sus habitat naturales no les salen hongos. Y Hailstorm, no es que sea necesario, es que es mas practico y comodo.
Yo lo tengo clarisimo, en unos dias las sarracenias al frigorifico, vacio un poco el invernadero y hago sitio para las subtropicales. El dejarlas al aire libre incluye que no pueda salir a la terraza y aqui las condiciones climatologicas son realmente duras, si me viene un dia de viento...
Que hay de raro? Yo lo llevo utilizando muchos años y las plantas hibernan perfectamente, supongo que mucha gente dejara las plantas en la calle pero yo asi las tengo mas controladas. http://www.plantascarnivoras.es/articulos.html
Re: ¿COMO HAGO PARA GERMINAR AKAI RYU? Plantalas nada mas llegar, o si quieres estratificalas unas semanas pero vamos que no creo que haga falta. Saldran algunas puras y otras recombinadas. Por cierto estan en camino ya.
Re: ¿COMO HAGO PARA GERMINAR AKAI RYU? Gracias jeje ;-) Lo mejor de todo es que las semillas son muy frescas, y germinan practicamente todas y en poco tiempo.
Re: ¿COMO HAGO PARA GERMINAR AKAI RYU? La polinizacion se hace entre 2 variedades 'Akai ryu', separadas del resto de variedades. Algunas semillas llevaran genes normales y otras los mismos que la original. El porcentaje no es el 100 %, pero yo con que lleve un 50 % me conformo. Esta todavia...
Aunque la pongas en la parte baja del frigorifico, eso no quiere decir que se tenga que congelar. Lo de que vaya mezclada con otras sustancias no es broma, a mi se me congeló una vez el giberelico en el frigorifico y me estuve volviendo loco hasta que me di cuenta por lo que era.
Re: Nueva adquisición. Capensis Tambien hay capensis de flor blanca, aunque es cierto que la mas comun es la rosa(la que producen los holandeses).
Re: Tierra de hoja ¿?¿? El ph debe rondar el 4.
Re: Tierra de hoja ¿?¿? No se si se referira a la tierra acida que hay bajo los pinares, de todas maneras el Ph que saca es muy alto asi que dudo que lo sea. No vale :994nonono:
Separa los nombres con una coma y un espacio.