Re: Nueva adquisición. Capensis La D. rotundifolia si se estratifica, es una especie nórdica.
Re: semillas drosera? Hay otras especies que son de tamaño parecido a las de Dionaea, como Byblis, Darlingtonia, Sarracenia, etc... Ah se me olvidaba, dentro de las droseras, la regia creo que es la planta con semillas mas grandes.
Re: lamparas de bajo consumo Pero creo que lo que estamos hablando es el cri no?
Re: lamparas de bajo consumo La amarilla creo que la gente la utiliza para terrarios de reptiles y cosas asi, yo personalmente tengo blanca tanto en laboratorio como invernadero. En mi web tengo un apartado sobre iluminacion que publique hace unos meses, echadle un vistazo si quereis.
Re: lamparas de bajo consumo Lo del amarillo y blanco va por gustos, pero es el mismo tipo de luz. En lo que tienes que fijarte es en los picos de color que desarrollan.
Re: Cephalothus enferma Yo siempre recomiendo con los Cephalotus quedarse corto que pasarse, no les gusta estar muy encharcados de agua.
Virginia para que te hagas una idea, el otro dia me traje un macetero de pingus de mi casa...el caso es que se me olvido y han estado dentro del coche(en garaje subterraneo), sin luz y sin agua cerca de una semana...solo han tenido la luz que recibian al salir en coche(he salido poco porque aun...
Re: Cephalothus enferma Ahora mismo no Paco, estan tomando peti suisse para crecer pronto jeje.
Te contesto mañana, dalo por hecho. Un saludo
Re: Cephalothus enferma Si la planta como parece que se esta demostrando, sufre tanto o más floreciendo como la Dionaea, puede que tengas poco que hacer. Lo unico que te aconsejo es que la tengas como antes, una vez vi fotos tuyas y estaban mas que bien.
Re: que diferencia hay? La A22 es un hibrido entre la 'Akai ryu' y la 'Royal Red'.
Claro que aguantan, pero con humedad alta lo pasan fatal. A mi este verano se me pusieron asi porque el viento se llevo la tela de sombreo que tenia en el invernadero, de todas maneras recuperan facil, incluso de las hojas pochas he sacado pinguiculillas.
Esta claro que estan cocidas, las pingus mexicanas no aguantan en el invernadero a altas temperaturas.
Re: nepenthe ventrata No es necesario ni recomendado ;-)
Re: nepenthe ventrata Si tienes un cuarto de baño iluminado te recomiendo que empieces poniendola alli, pulverizala 2-3 veces al dia y riega el sustrato por encima cuando veas que se va quedando seco. La temperatura debe ser de unos 20-25 ºC.
Re: drosera aliceae... A veces de tanto exponer al sol, las droseras pierden muscilago, quitale sol que por lo demas no estan tan mal.
Re: sigo preocupao La veo un poco requemada del sol directo, puede ser?
No tiene recipiente para almacenar el agua, ni grifo, ni bomba y es de 3 fases. Aun asi de precio no esta mal, pero yo me gastaria un poco mas para tener uno en condiciones.
Re: drosera capensis alba. No creo que lleve solo 3 plantas, las D. capensis de los viveros vienen a docenas. A no ser que ya las hubieran regado, con lo cual tu planta estara hecha una pena.
Re: Compuesto nuevo para retener la humedad Parece ser que hay algun producto con un efecto similar a la venta en otros paises. Yo creo que no se ha hecho famoso todavia por eso, por desconfianza, pero tiene unas aplicaciones muy interesantes. Otra foto de la Dionaea sin turba: [IMG] Y...
Re: Foto de familia... Muy bonitas JEBC ;-) una duda, las Nepenthes las riegas por abajo?? Como las veo en un tupper...
Re: Compuesto nuevo para retener la humedad Lio¿¿?? Es tan complicado echar agua destilada en un bote, añadir una cucharadita y esperar?? Ainnss :icon_rolleyes:
Re: PAra fotos de CEPHALOTUS. Meirinhos es el de la subasta? Ha crecido una barbaridad, que bonito está niño...
Re: nos ponemos cara? Paco entonces eres como Grissom no?? Yo pense en dedicarme a eso, tambien me gustaba la entomologia pero la forense. Me encanta CSI ;-)
Re: Compuesto nuevo para retener la humedad Hola Tuuagso, el agua dentro del granulo no se evapora practicamente nada, las raices "pinchan" en el y van obteniendo el agua segun las necesidades de la planta.
Re: Compuesto nuevo para retener la humedad Jeje, el precio va a estar acorde a lo que me cuesta a mi y a la competencia que haya. Segun lo que me ha dicho este guiri he mirado y unos productos parecidos a este se venden solo en USA y Australia(en UK no he visto ninguno), me queda una duda y es...
Re: Compuesto nuevo para retener la humedad Las proporciones estoy por ajustarlas, se supone que es 1:1(hidromax:turba rubia). Yo estoy preparando esto con 1 gramo(mas o menos porque ahora no tengo la balanza de precision aqui) en medio litro de agua, eso adicionandolo a 1 litro de turba...
Re: Compuesto nuevo para retener la humedad Si, las recomendaciones que me dieron fueron esas. Si lo mezclas con la turba antes de hidratar luego el contenido se te desborda. Yo estuve ayer hidratando unos litros y ya he mezclado con la turba, la mezcla es muy homogenea y tiene buena pinta....
Re: Compuesto nuevo para retener la humedad Claro ahi solo tiene ahora mismo agua, pero voy a ver lo que aguanta sin turba, en teoria si cazara algun bichejo de vez en cuando sí que podria aguantar sin problema jeje.
Re: Compuesto nuevo para retener la humedad Hola Nelcadiz, gelificantes hay muchisimos, no es nada nuevo. En lo que se diferencia el compuesto este es en la capacidad de cesión de agua, en la capacidad de absorción(que es altisima), y en que no forma GEL, sino que cada granulo acepta el agua y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.