Muchas gracias por tu opinión. He estado consultando en Internet y la M. marksiana tiene las flores claramente amarillas, mientras que en mi ejemplar son blanquecinas con una raya rosa. Un saludo
Yo también la tengo, mira Sedum rubrotinctum (o Sedum x rubrotinctum). Un saludo
De mis adquisiciones del domingo envío foto de lo que creo que son Pilosocereus pachycladus (azureus) y Stetsonia coryne. A ver si alguien me los puede confirmar. Pilosocereus pachycladus (azureus) [IMG] Stetsonia coryne [IMG] Muchas gracias y un saludo
Re: Euphorbias!! Gracias Regis. Curiosamente Madrid es una zona más bien seca en invierno, excepto este año que ha sido excepcionalmente lluvioso, sobre todo en marzo. En cuanto a heladas, en esta zona donde tengo los cactus no suelen ser fuertes ni continuas. Un saludo
Cuando las parejas madrileñas salen los domingos por la mañana, suelen ir " de cañas" o de "tapeo". Cuando lo hacemos las parejas "cactofilas" vamos "de viveros", je,je,je. Ayer por la mañana recorrí con mi mujer tres viveros de la localidad toledana de Escalona del Alberche en busca de alguna...
Re: Euphorbias!! Esta Euphorbia la compré ayer mismo y ya esta plantada en el exterior. A ver si se le puede poner nombre. También quisiera saber su resistencia al frío. [IMG] [IMG] Muchas gracias y un saludo
Calentitas, recién compradas esta mañana y plantadas por la tarde. Por lo menos ya tengo algún cactus en flor, a ver si se les puede poner nombre. Mammillaria 1 [IMG] Mammillaria 2 [IMG] [IMG] Mammillaria 3 [IMG] [IMG] Un saludo
Gracias por la identificación. Tengo otro macetón como el de la foto con la misma especie. Los dos están en el exterior todo el año. Un saludo
A ver si vale así. [IMG] Un saludo
A ver que os parece esta bonita crasulácea. [IMG] Un saludo
No, son las cosas de nuestro clima, que es así de caprichoso. El año pasado el invierno y la primavera fueron muy secos. En cambio este año.......... Gracias por vuestra opiniones. Un saludo
La verdad es que no solo a la planta le vendría bien el sol, creo que a todos nos vendría bien, je,je. Parece ser que hoy han pasado las últimas lluvias y el famoso anticiclón de las Azores vuelve de vacaciones a ocupar su sitio junto a la Península Ibérica para dar "solecito" y "calorcito" a...
Tenemos esta bonita Aizoacea pendiente de identificar. Parece una Frithia sp, a ver si alguien le puede poner el "apellido". [IMG] Muchas gracias y un saludo
Tenemos esta bonita Crasulacea pendiente de identificar. A ver si nos podeis ayudar a ponerle nombre. [IMG] Muchas gracias y un saludo
Re: Por mi tierra ¡¡¡Que enviiiidiiiaaaa!!! Gracias por alegrarme el día en esta lluviosa primavera madrileña. Un saludo
Gracias Jabasi. Un saludo
Gracias Rafaela, si que se parece, pero en el nombre solo me has puesto el género (Opuntia) y la forma (monstruosa), falta el específico. Un saludo
Me queda esta pequeña Opuntia sin identificar. [IMG] Un saludo
Hola Hortet. Es una planta rara, si no conoces las localizaciones exactas o no tienes a alguien que te lleve, te va a costar trabajo encontrarla. Hay otra especie de Caralluma en la Península Ibérica, la C. mumbyana que vegeta en Albacete, Alicante y Murcia. Te dejo dos enlaces con información....
Subo fotos de Caralluma europaea en su hábitat natural, en el desierto de Tabernas (Almería). Obviamente no puede estar en mi colección, es una planta protegida y creo que no se cultiva, así que, me tengo que conformar con fotografiarla cada vez que voy a Almería. [IMG] [IMG] Un saludo
Muchas gracias Leo por tus acertadas identificaciones. Un saludo
¡¡¡¡¡¡¡ A-PA-BU-LLAN-TE!!!!! Muchas gracias.
Van cuatro especies para intentar identificarlas. Mammillaria 1 [IMG] Mammillaria 2 [IMG] Mammillaria 3 [IMG] Mammillaria 4 [IMG] Muchas gracias y un saludo
Tengo algunos Agaves en mi colección, bueno, en realidad solo cuatro, Agave filifera, A. victoriae-reginae y los dos que envío para su identificación. Agave 1 [IMG] Detalle hoja [IMG] Agave 2 [IMG] Muchas gracias y un saludo
Muchas gracias Mat. En cuanto al supuesto Aloe vera, confiaremos en la persona que nos los regaló y veremos cuando crezcan a ver en que quedan. Un saludo
Gracias a todos por vuestras opiniones. Creo que el primero puede ser un Oreocereus. Un saludo
Muchas gracias a los dos.La verdad es que "el bicho" es espectacular, fue amor a primera vista, y aprovechando que me acompañaba mi mujer, deje caer que "sería muy feliz si alguien me lo regalaba para mi cumple", je,je,je. así iba sobre seguro. Espero que florezca este año, tiene que ser...
Pues vas a tener razón, tiene pinta, pero que mucha pinta de [I]Coryphanta elephantidens[I]. A ver si alguien experto en el género me lo puede confirmar. En cuanto al Gymnocalycium creo que también has acertado. Muchas gracias Mar. Un saludo
El primero es el regalo de cumpleaños (30 marzo) de mis hijos. Le tenía "echado el ojo" pero se me han adelantado, je,je,je. Gymnocalycyum 1 [IMG] Gymnocalycium 2 [IMG] Muchas gracias y un saludo
Tengo estos Andromischus y Pachyphytum pero no se a que especie corresponden. Andromischus [IMG] Pachyphytum [IMG] Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.