Re: Busco info: Higo cuello de dama Pues aquí tenéis lo comentado en el hilo de Variedades de higuera, resumiendo otros comentarios anteriores, podéis ver las fotos de mis higos de Cuello de dama blanca, del Tiétar (o a mejor decir, de La Vera), y si pincháis en el enlace al libro de Ministerio...
Re: Mover olivos Pues entonces, complicado, y más si el suelo fuera rocoso; la posibilidad sería tal como comenta Juanpeleon, la de ir habriendo una zanja alrededor, si es pedregoso dará trabajo pero se puede hacer, pero si es muy rocoso, nada. Entonces lo mejor sería dejarlos donde están. Si...
Re: Qué frutales plantar en El Escorial Espichar va bien en galicia, a veces ni hace falta, hay amigos del foro a loq que les enraízn ahast hasta las ramas tiradas en un rincón,eimblo, por ejemplO) ejje. pero hasta eso depende de la especie, las cornicabra van mal de esqueje, no se espicha, av...
Re: Busco info: Higo cuello de dama Vamos a ver, estamos hablando de dos variedades completamente diferentes. Una los higos Cuello de Dama blanca, de Extremadura, y que son los que se cultivan en Ávila, la zona del Tiétar y se ven por la Sierra oeste mrileña, yo tengo una higuera pequeña de...
Re: Articulo sobre el cultivo del almendro en zonas frias: variedad Penta Esas tres que comenta Xomalone son las mejores elecciones, en teoría, (a ver esos resultados cuando los tengas, nada mejor que la prueba del algodón...) y hay otras posibles aunque no tan tardías, como Antoñeta y Guara...
Re: Mover olivos Sí, lo que cuenta Juanpeleón es el método clásico, y es válido. También se sacan habitualmente con retro, con cazo grande, y ahí están, en muchos viveros (lo que no se cuenta es cuántos se pierden en el intento) haciéndolo bien y con suifciente cepellón y época adecuada puede...
Re: Qué frutales plantar en El Escorial Gracias Papaluna, todos empezamos en un momento u otro y todos aprendemos, a veces más por los amigos y por sus experiencias que por otros medios. o por lo menos nos sirve la orientación y opiniones, incluso si las decisiones qu etomamos luego son otras...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Pues no es ningún tipo de injerto, sino se refiere al que tu has hecho, yo creo que Hak es simplemente un apócope de Hakuho ;-)
Re: Qué frutales plantar en El Escorial No me imaginaba que plantaeras hacer realmente un cortavientos con arbolado como fresnos, o que me parecemuy bine, emplear planta autóctona de la zona, siguiendo la forma tradicional de los cierres de fincas con muros de piedra (o sin ellos) y con fresnos...
Pues sí que has comenzado bien, jeje, buenos datos, se agradecen. Yo tengo unas macadamias con cáscara en casa que ya debe estar fosilizadas... de vez en cuando cojo el martillo y un cincel y parto algunas; pero si consigo frescas seguiré tu sistema de germinación. Enhorabuena, me alegro del...
Re: Qué frutales plantar en El Escorial Hola de neuvo. De los que ya tienes, poco a poco puedes intentar saber la variedad de algunos, lo importante no obstante es que se te hayan adaptado y den buen fruto. Si te interesa, cuando vaya a hacer compra por internet hablamos y podemos ahorrar...
Re: Cornejo macho (Cornus mas): Alternativa al cerezo en zonas muy frias Jeje, ya me tenía que haber imaginado que lo tenías en la lista con los viveros que nos has recomendado en bastantes ocasiones (ni he tenido tiempo a pararme a repasarla, ando que ni duermo). No se te escapa un vivero...
Re: Cornejo macho (Cornus mas): Alternativa al cerezo en zonas muy frias Hola José Luis, pues aquí hay una lista de los que parecen buenos, y lo que nos cuenta Estraca. El vivero ése que comentábamos tiene de los buenos. Vikkingo, pues pensaba comentarte lo de las plantaciones por acá, por si...
Re: castañada 2013 Pues sí, he pasado por alguno de los caminos entre Manjarín y Compludo, después de la Cruz de Fierro (para mí también uno de los mejores lugares del camino, con Eunate, los puertos de Cizé... y algunos lugares de la estepa castellana) por aldeas ya abandonadas hace tiempo,...
Re: castañada 2013 Betula, jeje, a ese vástago y a otra mayor ya los tengo bien enseñados a pañar castañas y sobre todo bellotas, que me ayudan para las reforestaciones (ya tiene plantados unos cuantos centenares de árboles), en ocasión de su nacimientos saqué castaños espontáneos recién...
Re: Qué frutales plantar en El Escorial Hola Lucía, somos vecinos, así que te puedo contar lo que quieras al respecto. Una cosa importante que has de tener en cuenta, el riesgo de fuego bacteriano (una bacteria Erwinia amylovora que afecta a rosáceas, especialmente perales, membrillos,...
Re: castañada 2013 Rafa, me ganas por 3 veces, jeje, yo ya llevo unos 3000 km en El Camino, aunque cada vez se me quiatan más las ganas con los destrozos y tergiversacviones que están haciendo, auqnue aún es fuerte y está ahí para quien saber segurilo desde dentro. Incluso he sido hospitalero...
Re: castañada 2013 Pues como hace unos días estaban ya cayendo las castañas de los árboles plantados en el pueblo (obviamente me refiero a castañas d elas de comer, no a las otras, que también) y he cogido unos puñados, hoy me he acercado a unos de esos castañares madrileños relícticos, entre...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Xomalone, estás hecho un hacha encontrando datos :5-okey: Interesante esa variedad Asaltador, de color verde y fruto más bien esférico y dulce, por lo que dicen en los documentos. No obstante habría que ver...
Re: Cornejo macho (Cornus mas): Alternativa al cerezo en zonas muy frias Gracias Eléboro, la verdad es que soy el primero que aprendo muchas cosas aquí en el foro de comentarios y experiencias de unos y otros compañeros. Por ejemplo, de Estraca, enhorabuena por esos ejemplares centenarios, muy...
Re: Cornejo macho (Cornus mas): Alternativa al cerezo en zonas muy frias Bueno, Eléboro, ahí tienes para pi ner toda una colección jeje. Resulta que Jolico (o Joliko, lo veo en numerosas webs de una y de otra manera, en documentos técnicos como Joliko, pero en webs de los mejores viveros, como...
Re: Cornejo macho (Cornus mas): Alternativa al cerezo en zonas muy frias Buenos datos Xifa, se agradecen. Mi Cornus mas, a partir de semilla silvestre de Pirineos y que ya levanta lo que yo, está bueno, aunque no sea algo maravillosos, pero tengo entendido que los selccionados (Davin,...
Re: ¿Setas comestibles asociadas a nogales y/o pacanos? Betula, ya sabes que las russulas se distinguen fácil por la forma del sombrero y la escotadura de las láminas junto con el hecho de que el pié se rompe con los dedos como si fuera una tiza (aunque algunos lactarius pueden parecerse, pero...
Re: Cornejo macho (Cornus mas): Alternativa al cerezo en zonas muy frias Pues qué bien que cuajaran al menos ésos, los has podido probar. Si no entendí mal, ¿ése es también de origen silvestre?
Re: Cornejo macho (Cornus mas): Alternativa al cerezo en zonas muy frias Buneo compañeros, este año mi Cornus mas sivestre de origen pirenanico me ha dado apenas un par de flores y ni un solo fruto, no sé si ha tendio que ver con que el invierno por aquí ha sido comparativamente muy suave salvo...
Pues me pondré a por esas dos que cometabas como objetivo para completar mi talud de pistacheros y almendros, jeje, con la máxima ionsolación que tengo en mi parcela. Cosas como el punto de tostado, y de salado en su caso, también influyen un montón como dices (a mí personalmente salados no me...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Me alegro de que prosperen esas semillas de melocotón de Calanda (del pueblo de Buñuel, que fue muy bien recibido en México -como muchos españoles exhiliados y no exhiliados- donde hizo grandes películas) ya sabes que no te va a salir igual aunque tendrá...
Re: castañada 2013 Hola Rafakaribu, muerto no estoy, es que son muchos temas entre manos... jeje Comparto lo que dices y el análisis que haces. En España tenemos el mejor equipamiento materIal y humano, conocimiento y experiencia en Europa en cuanto a fuegos forestales, como me confrima un...
Re: ¿Setas comestibles asociadas a nogales y/o pacanos? Volviendo a lo de las setas y las pacanas, y en concreto son la trufa que micorriza con este árbol, resulta que se ha notado en los cultivos de pacana en EE UU que se están reduciendo las poblacionesde Tuber lyonii, lo cual se achaca al...
Re: ¿Setas comestibles asociadas a nogales y/o pacanos? Jeje, por lo que has venido comentando en un hilo y otro ya suponía que eres de los que respeta mucho la biodiversidad y la singularidad ecológica del lugar, me alegro, Capdeville. Y también estoy al tanto de tu interés por técnicas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.