Re: FRUTAS DEL BOSQUE Eléboro, parece que lo de la literatura no es precisamente la especialidad de Sofía, habrá otras cosas que se le darán mejor. En cuanto a las plantas, es que estamos hablando ya de cosas raras, como Lycium imbricatum (no aguanta el frío, existe en determinadas...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS José, me gustaría saber más sobre lo de que le Pyrus cordata es resistente al fuego bacteriano, puesto que de los perales autóctonos ibericos solo me consta que lo sea (y no sé si todos) -o al menos eso dice el USDA estadounidense- el Pyrus spinosa [/I ]o Pyrus...
Re: FRUTAS DEL BOSQUE Si necesitáis polinizador, tengo un Cornus mas silvestre, de semilla de las poblaciones naturales de Pirineos (hay por la zona del Rosellón), que el año pasado me dio algunos frutos él solito. Intente injertarlo el año pasado precisamente con Jolico, sin éxito, lo cual...
Re: ¿Sabe alguien que le puede pasar a mi nashi? Muchas gracias por esa explicación tan precisa, Villamagna, encantado también de "hablar" contigo, como el pH de mi tierra es subácido a prácticamente neutro, entre 6 y 6.5, no voy a tener tanto problema entonces, pero me apunto los buenos, sobre...
Re: Mango en maceta Eso me da esperanzas, Javier, a pesar de mi clima de inviernos fríos. Como comento en otro hilo, además del mango hijo no idéntico de un Palmer, ya de metro y medio en maceta grande (lo voy pasando paulatinamente a maceta un poco mayor según crece para irlo restringiendo en...
Re: ¿Sabe alguien que le puede pasar a mi nashi? Muy útiles las informaciones, Villamagna y Xomalone. Gracias. Por lo que deduzco entonces solo serían útiles los quelatos del tipo HDDHA-Fe, Fe-ooEDDHA y sus homólogos EDDHMA, EDDCHA y EDDHSA. El problema que indica el artículo es que bena parte...
Re: cuidados de un mango recien germinado Eriko, Federico está en lo cierto, el problema ahora es identificar cuál es el original y cuál el hermno desconocido; cuando germian al semilla, si salen varios brotes y se quiere reproducri el original, hay que selccionar el nucelar, el que sale como...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Buena referencia José, además, a mí todo lo que me envió Charo Gallardo esta temporada a raíz desnuda y en excelentes condiciones me ha agarrado y brotado de manera impresionante, entre otras cosas el manzano Moceta (que debe ser sinónimo del Pero de Cervera,...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Willyto, los sorbus domestca efectivamente son más de suelos calizos, auqnue aguantan bien la cal, el caso es si los que tú tienes están en sus propias raíces o vienen ya injertados sobre por ejmplo membrllero, de ser ése el caso, pues el problema será...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Martín, muy bueno lo de la gata, eso de que "vive en casa", porque ya se sabe que los gatos hacen lo que les da la gana, probablemente por eso me gustan tanto (con los perros, salvo alguno noble que se empeña, no me suelo llevar muy bien: pronto se dan cuenta...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Vaya, lástima. Como se ha venido hablando en el foro, el membrillero no se considera profesionalmente como patrón apto para el manzano, pero casos hay y ya conocemos testimonios de varios compañeros (más allá de inetos sin resultado), yo no voy a probar, pero...
Re: alimentos transgenicos Santi, estoy de acuerdo con lo que comentas, yo tengo proscrito el glifosato, como comentaba, pero desde luego hay cosas mucho peores, y lo importante es el criterio conque se emplea lo que haya que emplear en cada caso. Como ha comentado Psmelbr, una parte de los...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS ... sí, no he mencionado todos, aunque sí a un Sorbocrataegus (o Crataegosorbus, según algunos autores). Esto de los híbridos intergenéricos es impresionante: Amelasorbus, Crataemespilus, Pyronia, Sorbaronia, Sorbocotoneaster, Sorbopyrus.... incluso de peral...
Re: alimentos transgenicos Abundando en lo que acaba de precisar Patapalo, el paraquat es un herbicida preocupante, peor aún que el glifosato, y digo peor porque opino que el glifosato no es precisamente inócuo (en esto soy un poco más radical respecto a lo expresado por Santi) e incluso...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Willyto, encantado de ser útil, te he enviado un correo con el contacto de esos nísperos, te podrán indicar lo más aconsejable. Tus experimentos me parecen bien interesantes, el Sorbus domestica es uno de mis árboles preferidos, por sí, sus circunstancias y el...
Re: alimentos transgenicos el tema es complejo, efectivamente, yo me posiciono claramente contra los transgénicos, aunque pienso que hay algunas "manipulaciones" menos problemáticas que otras (a priori...), como introducción de genes propios de la especie de un ejemplar a otro eso se hace por...
Re: ARBOLES FRUTALES Y FUTRALES DEL BOSQUE Bonito vergel, gracias por compartirlo. De tus fresas sería interesante nos hicieses una valoración de gustos (por supuesto, subjetiva), y otengo algunas de esas mismas, como Ostara y Elsanta (que están bien aunque no me parecen de las mejores, Polka,...
Re: TOMATE DE ARBOL, TAMARILLO cultivado en la Costa de Murcia Tienen toda la pinta, se ven algo pequeños todavía, así que paciencia. Al mío ya lo he librado de pulgón verde con aceite de parafina y luego de mosca blanca con piretrina, pues se resistía al aceite, pero tiene unas verruguitas en...
Re: Aguacates Galicia ¿También las hojas de fuerte están así de mal o solo las de Hass? Fuerte aguanta bastante más frío que Hass (no aguanta más que heladas muy suaves y cortas), en Noia por supuesto irán mejor que en Compostela, pues hace menos frío por lo inmediato del mar. Hay variedades...
Re: Ayuda con Nispero Intercacia, mira bien las hojas, que tiene aspecto de tener plaga de algún bicho; como conentan los compañeros, también puede que se trate simplemente de falta de agua, o que la raíz esté liada y se estrangule o no pueda obtener bien el agua, aunque los nísperos no...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Hola Willyto, lo siento, no tengo Tanaka, si la consigo ya te lo comentaré. Pero sí tengo una plantita de Argelino/Algerie/Algar, la variedad de referencia, la más habitual, y buena, aunque las hay mejores, si necesitas algun esqueje te puedo conseguir para...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Willyto, si te sirve de referencia (a pesar de lo disimil de altitud y suelo), en mi zona hay nísperos pro diveros lugares, algunos cargan bien y otros no tanto, y he comido algunos frutos que estaban bastante buenos. Esos conquenses adpatados pueden ser una...
Re: Estado de la floración: año 2013. A mí me floreció todo hace tiempo, mayormente un poco tarde respectoa otros años, y tengo buen cuajado de cerezos, platerino, albaricoqueros, perales, manznos, almdendro... pero el tiempo, como sabéis, ha estado muy extraño, me han vuelto a florecer algunas...
Re: Kombucha. Elixir de la eterna juventud Yo tengo kombucha desde hace poco, así que puedo ponerme a disposición para entregar en mano por la zona de la sierra madrileña en el entorno de la A6 (Guadarrama, Villalba, Escoriales, Collado, Alpedrete...). Enviar email a la dirección en mi perfil...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Efectivamente, el Pyrus bourgaeana (piruétano, galapero) no aguanta la cal, o vegeta mal. Lo que ocurre es que lo de galapero según el lugar pueden llamar a otros perales silvestres. el Pyrus spinosa o Pyrus amygdaliformis es de zonas calizas. Se podrá...
Re: Acerolos, ¿donde los planto? Pues gracias Mingo, todos sabemos de unas cosas o de otras..., yo sé algunas cosillas, pero queda mucho por aprender (y a veces se falla en lo más inesperado), aquí en el foro hay compañeros que saben un montón y da gusto enterarse continuamente de cosas nuevas,...
Re: Duda específica sobre compatibilidades en injertos Willyto, como comenté hace unos días en el hilo de injertos, estuve ha ce poco con un injertador muy experimentado, de los de oficio bien aprendido y responsable de un importante jardin histórico con larga tradición de frutales, que me...
Re: Acerolos, ¿donde los planto? Efectivamente el acerolo es de los primeros árboles en brotar, aunque las flores se dejan esperar hasta entrado abril. Es una especie normalmente bastante vecera, uno año carga enormemente y el siguiente no produce nada o muy poco, y otro produce algo, lo cual...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Pues sí Maggs. Parafraseando a Shakesperar, hay más cosas bajo el sol que las que ha soñado nuestra ciencia (afortunadamente).
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Hola, como hemos venido hablando mucho de la viabilidad o no de los injertos de manzano en membrillero, y ha habido cierto escepticismo (incluyéndome a mí en parte, siguiendo la literatura científica, aunque di por buena la palabra y la experiencia de los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.