No había oído nunca esa mezcla, ¿donde consigues la arena limosa de río?. Otra mezcla que va muy bien es: 1/3 cualquier tierra buena de jardín, o tierra para semilleros 1/3 arena río ( o un poco mas ) 1/3 turba rubia Si necesitas un poco mas porosa, mas arena Si quieres un poco mas...
Re: donde comprar macetas Yo me apunto, paso por allí con cierta frecuencia, me puedo encargar de comprarlas, quien quiera que se apunte y quedamos un sábado por la mañana. Lista: Chechu Nacho Un saludo
Re: donde comprar macetas Yo me apunto, paso por allí con cierta frecuencia, me puedo encargar de comprarlas, quien quiera que se apunte y quedamos un sábado por la mañana. Chechu Nacho Un saludo
El 4 me recuerda a Pachycereus pringleii :happy:
Si quieres recolectar esquejes, te pilla cerca :meparto: :meparto: :meparto: . El nombre científico es M. vetula ssp gracilis, y el nombre común es M. gracilis, puse el nombre largo, por si querías buscar información en internet que te salieran mas páginas, pero son sinónimos. Te pongo un...
Es correcto el número 3 Mammillaria vetula gracilis
Que yo recuerde, no es normal que florezca un echinopsis en octubre, etc... El tiempo está loco. :-(
Re: QUE LE PASA A MI PEYOTE??? Según el libro "the cactus family" : La L. diffusa, habitualmente no tiene costillas, flores blancas algunas veces rosas o amarillentas y es originaria de QUETARO. Tu avatar pone QUETARO. ¿que será?....... :icon_mrgreen:
Re: Mejor cactus para condiciones de frio y calor extremo? Otro que aguanta muy bien las heladas y las burradas en general es el Chamacereus silvestrii
De momento abierto, para que no se cuezan, inclusive una pequeña helada con la puerta abierta no tienen importancia, al estar tapados por arriba y por tres de los lados, no debieras tener problemas, por que no va helar dentro del invernadero. Otra cosa es saber si tienes especies mas...
Re: El cactus mas preciado para un coleccionista? Cactus por excelencia: Echinocactus grusonii o Carnegia gigantea Cactus favorito: Echinocactus grusonii Cactus mas preciado para un coleccionista: Lo dicho anteriormente, strombocatus, ariocarpus, etc... Por la dificultad y/o precio. ;-)
Re: QUE LE PASA A MI PEYOTE??? Se pueden comer, lo que no se son los efectos secundarios todavía :meparto: :meparto: Prefiero un buen vino de la Ribera :42vino:, tengo mas controlados los efectos secundarios..... :5-okey:
Se te pueden achicharrar, yo lo pondría a semisombra si es posible, y si es a pleno sol con la puerta abierta completamente (por lo menos de día). En cuanto al frío, todavía no me preocuparía ¿de que parte de Madrid? La humedad ambiental no es buena y por lo que hablas de condensación de vao...
Re: QUE LE PASA A MI PEYOTE??? El peyote (del náhuatl peyotl, en la nomenclatura científica Lophophora williamsii) es un pequeño cactus sin espinas endémico de la región sudoriental de los Estados Unidos (incluidos los estados de Texas y Nuevo México) y el centro de México. Contiene...
Re: Chamaesereus? silvester stallone :meparto: :meparto: :meparto:
Actualmente en floración: [IMG] [IMG] [IMG] :5-okey:
Re: coleccioin de arios Son mis dos primeros, y los compre en la reunioón de Alcala de Henares, son muy pequeñines (ya creceran), y no fueron muy caros. Puedes buscar por internet o probar de semillas. Nacho
Re: coleccioin de arios [IMG] 395: Turbinocarpus schmiedickeanus ssp.andersonii Aunque tengo mis reservas en la id
[IMG] :26beso:
Re: Para id, por favor Si me entero de alguna otra oferta, te lo digo :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Re: Para id, por favor Pos vale. :-)
Re: coleccioin de arios Yo creo que es un genero muy llamativo, y que poco a poco se hará hueco. Por que no editas el titulo " Mis turbinacactus y los vuestros...." o Ariocarpolandia, de manera que llame mas la atención. Y por último pon tus turbinos. Nacho
Las fotos de viveros siempre gustan.
De acuerdo en todo, excepto con el viento, un viento de la sierra frío no puede ser bueno :icon_mrgreen:
Pero Juna, por que vas a perder cactus, mas frío tengo yo en Madrid, secos y fríos es una buena combinación. Tienes un buen toldo que te resguarda de las heladas :5-okey: , peor lo puedes tener por el viento, pero puedes poner unos tablones o algo para que no corra mucho el viento frío. Mujer...
Yo creo que las ve mas gente de la que piensas, a mi corroe la envidia y me quedo sin palabras. Sigue haciendo fotos. Gracias
Riégala cuando te acuerdes, o la veas un poco marchita no la hagas ni caso y ponla al sol y en un año tienes hijos para todos los vecinos. [IMG] cuanda veas grandes los hijos, estos de la foto son diminutos, pues haz lo que te han dicho.
En Málaga, pueden descansar de Noviembre a Febrero, (viví allí unos añitos :-) ) realmente solo tenéis frío en Diciembre y Enero. Nacho
Yo los trato así: Los grandes, se supone que tienen una buena reserva de agua, los regué a fondo a finales de Agosto y hasta Marzo así se van a quedar. Los demás los regué por última vez a finales de Septiembre y en Marzo empiezo de nuevo, aunque siempre hay excepciones hace unos días...
Que amacolle, que amacolle, son mas naturales las matas
Separa los nombres con una coma y un espacio.