Ahora es una época muy buena para abonar, mira a ver si puedes conseguir que te tiren un remolque de estiercol o compost, y lo esparces alrededor de los frutales, con la lluvia de otoño e invierno la tierra lo irá absorbiendo, verás que diferencia la próxima primavera. Y luego al próximo año...
Cierto, por ejemplo este año un vecino que trabaja de jardinero me ha pasado muchas bolsas (y algún remolque) con restos de poda y hojas, que antes tiraba a contenedores de basura. Las he ido esparciendo por esa parte, durante todo el verano, sirven para frenar la erosión a la par que como...
Es un ombú lo que hay cerca de las papayas, también es muy jóven, poco más de 2 años desde que lo germiné. Con respecto a las papayas, lo más seguro es que pasen su primer año en maceta, hablo de ese asunto en el tema de mi firma. Todas mis papayas las he germinado yo. Si compras una papaya de...
Pongo un par de ejemplares más que germiné hace unos 5 años, fotos tomadas la semana pasada: Hovenia dulcis (arbol de las pasas), comenzando a otoñar, mide algo más de 4 metros: [ATTACH] Cedrela odorata (cedro americano), también de unos 4 metros, este pierde la hoja a finales de invierno:...
¿No tenías ya uno desde hace 3 años? (lo comentas en el mensaje de arriba) ¿Será el segundo entonces?
@Juanfran36 Que curiosa esa papaya! ¿La compraste con 1 año de edad? Llama la atención ver un ejemplar tan bajito (parece que no supera el metro) con esas frutas tan grandes. No creo que los mangos tengan mucho problema en Valencia, yo tengo ejemplares de 3 años sacados de semilla y de momento...
@luismartin yo tengo una tetrapanax papyrifera "rex", la compré por planfor hace unos años y veo que la siguen vendiendo (pero ahora en formato más grande y cara). Al principio me crecía bastante bien, mimada en maceta y con sombra, luego la planté en tierra y en cuanto llegó el calorazo se le...
- Eucalyptus pulverulenta: [ATTACH] Sale junto a otras especies, ahora mismo no encuentro una foto mejor (es el de las hojitas redonditas plateadas). Tengo 3 ejemplares en mi terreno, ese es el más pequeño, y mide unos 2 metros de alto (el más alto mide cerca de 4). Todos tienen la misma edad...
Más recomendaciones: - Pistacia lentiscus: uno de los pocos arbustos/arbolitos (si se poda para darle forma) que salen solos por la zona de mi terreno (muy dura, poca tierra y mucha sequedad y calor). - Rhamnus alaternus. - Phytolacca dioica (bellasombra, ombú): es un árbol de zonas...
Una cosa que se me había pasado: Las semillas son también comestibles y muy beneficiosas!! https://sumedico.lasillarota.com/nutricion/semillas-de-papaya-tambien-se-comen-y-tienen-beneficios/317701 https://food.ndtv.com/food-drinks/5-surprising-benefits-of-eating-papaya-seeds-2049167...
Una lástima las palmeras que has perdido, pero son cosas que pasan al principio, sigue intentándolo y seguro tendrás más éxito. He germinado unas cuantas Phoenix dactylifera, y especialmente de huesos de dátiles medjool. Voy a poner aquí mi humilde experiencia (nada impresionante comparado con...
¿Las recolectaste ya? Las calabazas es de lo más fácil, si te despistas y muere la planta antes no pasa nada si recoges entonces la calabaza, sigue estando perfecta. Con respecto a las lufas, a mi este año me han producido muy tarde, no el mejor año, pero ahora mismo me están sacando algunas,...
Marchando una de farolillos... Koelreuteria bipinnata: [ATTACH] En esta segunda foto se aprecian más la cantidad de farolillos que ha producido (al fondo, no en primer plano): [ATTACH] Floreció a comienzos de Septiembre y ya tiene su masa de farolillos, es muy exagerado este árbol con la...
Yo he de decir que con los arces he tenido con todos malas experiencias, ninguno me ha sobrevivido, he tenido: 1- Acer campestre 2- Acer monspessulanum Estos 2 primeros comprados en planfor muy pequeñitos, los planté en Febrero en tierra, con tierra añadida y riego por goteo. Apenas crecieron y...
Veo que @Amadeu ha puesto una acacia, pero se ha dejado la Acacia de flor por excelencia: Acacia dealbata. También yendo por ese camino está la antiguamente llamada Acacia farnesiana (Ahora Vachellia farnesiana). Tirando para Australia también tienes los Callistemon, por ejemplo el viminalis....
Para @Arboretum17 me refería a un porche o patio cubierto, ya que por su zona no hace mucho frío. Cuando conté lo que hice hace un par de años me refería al interior de casa, concretamente las tuve en una habitación junto a una ventana, les daba poco sol directo y la temperatura durante los 4...
Pon alguna foto para ver el aspecto de esas thuyas. Otra opción si quieres tapar por la parte baja es plantar algunos arbustos bajos por ahí (romero, salvia, lavanda...), también alguna enredadera tipo hiedra podría valer.
¿En que provincia estás? En el mensaje anterior al tuyo comento lo de tenerlas en interior su primer invierno.
Como dice @D.E.L tienes muchas opciones, aparte de las que te ha puesto, y para tamaños grandes (unos 10 metros): - Chorisia speciosa: uno de mis favoritos, muy espectacular por su porte poco habitual y tronco, también la floración es muy vistosa. - Paulownia: de esta la más común es la...
Yo no los tocaría, corres riesgo de dañar la planta, es demasiado joven. Lo importante es que siga creciendo, más adelante cuando haya pasado el primer año y si sigue muy vigorosa, puedes comenzar a darle la forma que desees.
Lo tienes fácil criándolas el primer año en maceta. Basta ponerlas en un lugar bajo techo, si ves que detienen completamente el crecimiento no las riegues, o como mucho humedecer un poquito pero muy de vez en cuando, dejando el sustrato completamente seco por varios días. Una vez superado el...
¿Cuantos metros cuadrados tiene el jardín? ¿Hace cuantos años se comenzó a formar? En cualquier caso, enhorabuena :-), muy bonitas fotos (¿las primeras son de Mayo/Junio?). He de decir que yo no soy de cesped, ni setos muy recortados, y soy más partidario de un estilo más boscoso y exuberante....
Una opción segura son las Melaleucas y los Callistemon, todos estos tienen hojas duras con aroma similar al del eucalipto que no van a tocar, también te funcionará el Myrtus communis.
¿Esto como puede ser? ¿Las plataneras no forman la piña en verano? Yo tengo unas cuantas que no se que variedad son, ya que me dio los hijos un vecino que no sabía la variedad, lo único que sabía es que llevan en su terreno desde hace más de 20 años. Esas me han formado (tras 2 años) la piña en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.