El tamaño del que salen es bastante variable, el peso suele oscilar entre los 50 y 100 gramos (mayor número cerca de 50). Me gustaría saber la variedad, pero cuando la compré no la apunté, tengo otra lima que parece algo diferente, tiene hojas más grandes y parece más vigorosa (me suena que...
Voy con 2 clásicos para la época de la familia de los cítricos, a los árboles no les doy ningún tratamiento/fumigación (lo mismo que al resto de mis frutales) y tienen 0 podas (exceptuando unas ramas del patrón en la lima, aunque le dejé una por curiosidad): La lima y el limonero, a partir de...
Hoy finalmente me animé a probar mi primer níspero europeo (tras acordarme de él ayer escribiendo sobre el tema por aquí)... y me he llevado una grata sorpresa. Hablo de ello en el tema del la fruta:...
Voy con un frutal del que había perdido un poco la esperanza con respecto a su fruta. El Mespilus germania o níspero europeo, el níspero de la antigüedad en Europa. Según leo se fue sustituyedo hace un par de siglos por el japonés, pero no entiendo el tema de la sustitución ya que el árbol es...
Bastante cortado está ya, no lo cortes más, serían más daños innecesarios.
Mespilus germanica, tengo uno que compré hace 8 años de planfor. 40 cm de alto medía. Ahora medirá unos 2 metros por metro y medio de ancho. El "jodio" crece muy lento. Yo no lo recomendaría como frutal dado que da unos nisperos que son una "birria", yo todavía ni me he animado a comerlos,...
¿Se cultivan las patatas en esos países en invierno? Supongo que ahí las cultivarán en primavera y verano. Además, supongo que la falta de horas de luz del invierno (especialmente diciembre y enero) debe afectar bastante a la planta. Yo tengo entendido que las patatas (parte aérea) no toleran...
Si el suelo es arenoso y ya es su segundo año en tierra entonces no hay problema. También dado que es su segundo año muy raro sería que no rebrotase en primavera. ¿Que temperaturas estáis teniendo ahora mismo? por mi zona 13 y -2, soleado, pero la cosa parece que va a ir mejorando, en un par de...
Si le aguantan las hojas de abajo ya es algo, mis papayas ni una sola hoja, pero los enormes peciolos de la mayoría siguen verdes, no se si por ahí puede seguir haciendo algo de fotosíntesis (lo mismo decir de sus troncos que al menos en el crecimiento de este último año permanecen en buen...
Esto me suena de algo... 1/3 de mi finca es muy similar a lo que describes, cuenta con una pendiente entre el 10 y el 30% y la profundidad de tierra es muy raro que supere el medio metro hasta llegar a una capa de piedra caliza, en alguna zona incluso asoma la piedra (directamente no hay capa de...
@jose9871 ¿Como has plantado cada uno de tus frutales? Es decir, ¿que tamaño de hoyo cavabas? ¿Añadías tierra y/o materia orgánica, turba, estiercol, compost, etc...? Esta es una de las claves a la hora de conseguir el mejor crecimiento y salud de los frutales. Si plantas añadiendo poca...
@Carlithops muy interesante tu explicación sobre el efecto aislante de la nieve, nunca me había parado a pensarlo, pero ahora gracias a este descubrimiento me surgen más dudas: ¿Puede estar el hielo a menos de 0 grados? Es decir, si el ambiente en el que está el hielo está a -20 grados... ¿el...
Por mi zona después de 3 días lluviosos y oscuros (temperaturas de 8 máxima y unos 4 de mínima) vuelven heladas, pero estamos en la línea 12 de máxima y de mínima -2. Dentro de lo que cabe está bien, parece que no se va a bajar más de ese umbral y las máximas han subido un poco. Según miro en el...
Por planfor la venden, pero muy cara: https://www.planfor.es/compra,asimina-triloba-pawpaw,1165,ES Yo hace 2 años los compré por 20 € ahí mismo, y uno de los que no es autofertil más barato... hace 3. Al final me han terminado muriendo todas (y eso que las tenía en maceta mimadas sin darles el...
A mi me crece bastante lento, unos 40 cm al año, lo compré de medio metro en el vivero, y pasados 6 años mide cerca de 3 metros de alto, por poco más de 1 metro de ancho. Creo que no es un árbol de crecer muy rápido, cuanto menos los primeros años, pasados esos años (quizás una década) supongo...
Yo creo que las raíces tienden a profundizar, en cualquier caso, tratándose de un árbol que puede alcanzar gran porte no es de los que pondría más cerca de la casa. Con respecto a las similitudes con el nogal, el pecano se puede hacer más alto, con copa menos redondeada, y las hojas son más...
¿Donde lo tienes? Si está en exterior ya puedes dar gracias de que esté verde. Ahora no es época para una tomatera, a menos que hablemos de invernadero, en cuyo caso tampoco es época, pero al menos se mantiene latente esperando la primavera.
Si hablamos de un nogal como el mío que brota en mayo, poca probabilidad hay de heladas, aún hablando de Madrid. En cualquier caso, el tema de brotes helados pasará igual con cualquier otro frutal de los que tiene @ketumi, digo yo (y lo que es peor, floraciones echadas a perder por heladas de...
Yo mido la intensidad y duración de las heladas de mi terreno por la capa de hielo que se forma en las cubetas/barreños (tengo múltiples por todo el terreno para que beban los animales y aves de corral), curiosamente aunque este está siendo el invierno más frío de los 9 años que llevo viviendo...
Yo no he ido a zonas del norte a ver cosechas de nogales, pero mirando por internet se contradice lo que dices, el pecano y el nogal aguantan hasta zona 5 (-29 grados), casi nada: https://davesgarden.com/guides/pf/go/31695/#b https://davesgarden.com/guides/pf/go/62402/#b...
Yo soy también de herramientas manuales, de hecho me he pasado 9 años en mi terreno sin comprar motosierra (podando poco y usando sierra manual para las ramas más gordas), y ni siquiera tengo desbrozadora (crío aves de corral que van sueltas por el terreno y se encargan de ese trabajo). Por ello...
También como te comentó @Sanguiño, un avellano o un nogal son opciones a considerar. El problema de estos es que conviene tener al menos 2 ejemplares (sobre todo en el caso del avellano, que según leo no es auto-fértil). Los avellanos son más bien arbustos, los nogales son árboles monumentales,...
¿Cuantos años tiene tu ejemplar? Si lleva poco tiempo plantado en el terreno (y es comprado de vivero), es probable que tenga todavía las raíces poco desarrolladas, y por ende la planta esté menos fuerte, lo cual se refleja también en las hojas. Por ejemplo tengo 4 matas de chirimoyas y todas...
Pues una maravilla esas temperaturas, sobre todo teniendo en cuenta que dado que este es de los inviernos más fríos, raro es que bajes en cualquier otro de estas temperaturas que comentas. Viendo lo que pasa por mi terreno (con unos 8 grados menos de mínima) en el tuyo puedes tener todos los...
Creo que retiro lo del naranjo. Lo recomendé viendo que tenías un limonero, pero viendo fotos de la nevada que ha habido por Madrid.... desde luego un cítrico parece muy complicado (y no se como se te ocurrió plantar un mango en exterior, una locura). También te propuse un níspero, que si bien...
@Carlosvera impresionantes fotos, me ha dado por mirar el pronóstico del tiempo en Madrid y me ha sorprendido: https://weather.com/es-ES/tiempo/10dias/l/Madrid Madrid?canonicalCityId=012919d8c91328c62aa3e2143536637976b9cdd921055ac65e4aa0cfb2209fbf -13 de mínima para el Lunes, y el Martes 0 de...
La chirimoya, que es una infrutescencia. Hablando de las frutas más producidas del mundo (no limitándonos a 3 opciones) pongo un par de enlaces: https://flo.health/health-articles/lifestyle/nutrition/what-is-the-most-popular-fruit-in-theworld...
Supongo que algún naranjo te podría funcionar y parece un indispensable en una huerta de frutales. También un níspero es una incorporación muy interesante, son muy rústicos y bastante bonitos, no tengo buena experiencia comprándolo de vivero, personalmente todos los que tengo los he sacado de...
Depende de la cantidad que quieras, si hablamos de muchos metros cúbicos o toneladas, o si tan sólo quieres el equivalente a unos 50 sacos de 50-70 litros (en ese caso hablaríamos de un palet). Yo no estoy en Murcia pero te puedo hablar de una empresa de Valencia que me ha enviado a Córdoba un...
No tengas demasiado húmedo el sustrato donde las has plantado, y no esperes a que salgan hasta primavera. No tires ninguna semilla ya que nunca se sabe cuales pueden o no salir. Y si hay suerte y nacen más adelante, no te recomiendo arrancar las plantitas de pequeñas, si no dejarlas crecer...
Separa los nombres con una coma y un espacio.