Que van a ponerse malas... siempre que estén secas no hay el mínimo problema, yo he germinado semillas de paulownia después de tenerlas guardadas (tras comprarlas) 2-3 años. Y muchas semillas aguantan multitud de años, incluso puede que décadas, siempre que se conserven en un lugar seco (y...
Si el fruto tenía semillas es problema de fecha, si las has puesto por Noviembre y están en exterior no germinarán, las temperaturas son demasiado bajas. La época de germinar paulownias es primavera o principios de verano.
Estoy de acuerdo, sin ir más lejos yo las he introducido en mi parcela comprando semillas (que no eran muy fáciles de encontrar y las vendían en poca cantidad... irónico para una planta relativamente invasiva y que a veces se considera "mala hierba"), ya que me parece una planta más que...
Para cortar palets yo recomiendo usar una motosierra. Por ejemplo yo tengo una motosierra electrica que me costó 78 € hace unos meses y en un momento tengo cortado el palet a mi gusto, con nulo esfuerzo. Con respecto a la profundidad de esa especie de cajones... según mi experiencia puede ser...
Los fresnos que te ha propuesto @El jardinero mesetario son una opción interesante para tu clima, ya que es típico también verlos cerca de ríos, por lo que deberían crecer bien. La velocidad de crecimiento depende de la genética del ejemplar y de la tierra que tenga al principio (que es cuando...
No eres el único, este año si aprieta el frío, por mi zona han habido 10 días seguidos con temperaturas en torno a 10 máxima, mínima -1, gradualmente se les han ido quemando todas las hojas. Ahora lucen de pena, pero la fruta de momento no parece dañada. También tengo una Brugmansia suaveolens...
Es bueno que el corral no tenga techo (para que les de más la luz y estén más al aire libre), y el tema del refugio para la lluvia tiene una muy fácil solución, tipo poner una caseta (por ejemplo una echa con unas maderas de palets, o una tipo como las de perro también vale). Aparte no pasa nada...
Seguramente si pasasen todo el tiempo en el corral iría reduciendo la agresividad. las gallinas necesitan distracciones, más espacio en el que moverse, tener muchas cosas que picotear, darse sus baños de tierra, escarbar, sitios sobre los que posarse y dormir en altura... En definitiva: ser...
Me he llevado una alegría ya que hoy mismo he visto a uno de los gallos de mi terreno (blanco armiñado de año y medio) obsesionado con los frutos de una Pyracantha (o eso creo, aunque me la vendieron como Cotoneaster rastrero), no paraba de comerlos, próximamente voy a echar un vistazo a una...
@pereira, has hecho algo de momento a esa bougainvillea? Si puedes poner alguna foto desde más lejos para observar todo el porte de la planta también iría muy bien. Mi consejo es que no te precipites, ahora la planta está parada hasta primavera. Una Bougainvillea de ese tamaño a mi parecer es...
Efectivamente, yo probé también de esqueje y nada. Así que recogí unas cuantas semillas y de ahí he sacado los 2 ejemplares que tengo. Por tanto, esta es la opción que recomiendo a @Aguaverde. Si por tu ciudad ves muchos hártate de recoger semillas, ahora creo que seguramente podrías pillar...
Esos frutitos son MUY parecidos a los de Pyracantha (angustifolia, saphyr), de los cuales tengo varios ejemplares de buen tamaño que están cargados ahora mismo como ese Cotoneaster. Por desgracia no suelo ver que les hagan mucho caso los pájaros, mira que tengo gallinas sueltas, patos, pavos......
Siempre poner al menos una foto viene muy bien para recibir más ayudas
Por lo que dices eso pasa cuando están en una jaula, supongo que será pequeña. Lógicamente la solución ideal sería que estuvieran siempre dentro del corral. Yo tengo muchas gallinas (y varios gallos) y nunca tengo esos problemas ya que las cierro por la noche en una estructura vallada y durante...
Parkinsonia aculeata, la saqué de semilla hace unos 6 años y la planté siendo enana (un palito de unos 20 cm) tras su primera temporada en bolsa de vivero, ahora anda por los 5 metros de alto. El árbol parece muy sólido, con una madera muy rígida, tiene pinta de aguantar mucho viento sin...
De las 8 crías finalmente tengo claro el sexo con el que salieron: 3 son hembras y 5 machos (no hubo demasiada suerte, siguiendo con la tónica en crías de pato en mi terreno, salieron más machos que hembras). Ahora lo se con certeza porque han comenzado a aparearse y han cambiado de...
@Erwin ¿Pero porque lanzan piedras a los animales? ¿Se los quieren comer? Si no es así no lo entiendo. Bien por ti por la fauna del terreno, es algo hermoso, y muy bonita la historia del ave rescatada. Edito: veo que por la primera página mencionas que por simple diversión. En fin, es un tema...
Arboretum era uno de mis foreros preferidos, tenía un estilo particular, con aportaciones interesantes. Uno puede tener teorías del por qué de esta radical decisión (que incluso pasa por cambiar el nick y borrar algún post), la mía es por la adicción que puede generar el foro (este y cualquiera,...
Cuenta más, supongo que por algo lo dirás. Por algunos sitios seguro que no es un fracaso. Yo lo practico en mi casa, tengo una huerta en expansión en la primera planta y próximamente voy a la conquista de la azotea. Los resultados son muy buenos, mi estilo es tipo permacultura, muchas plantas...
¿Sabes la especie del árbol caduco junto a ella? ¿O es un árbol muerto? (tiene un porte muy similar a la encina).
Lo de que son más atractivas por ausencia de árboles... hombre, depende de gustos. También te pueden resultar más atractivas por el contraste con la actualidad. Personalmente soy enormemente partidario de plantar árboles por todos sitios en la ciudad. Antaño vivía en la ciudad, y cuando visitaba...
Tampoco es eso, es cuestión de fijarse bien a la hora de comprar ejemplares grandes, antes de comprarlo puedes sacar el cepellón de raices de la maceta y echar un vistazo. Personalmente recomiendo (siempre que se pueda, depende de la especie) germinar uno mismo las plantas, y ponerlas en el...
La ceiba speciosa no es el mismo árbol, es otra especie, aunque claro está muy similar a la insignis. Personalmente tengo un par de speciosa (es uno de mis árboles favoritos, muy peculiar en forma y colores) y hace varios años cuando germiné dichos ejemplares busqué también de la insignis y de...
Me parece una práctica muy interesante la de @Joseantonioamorin, leyendo por el foro se suele tener miedo de varias plantas herbaceas creciendo muy juntas, yo normalmente no me precipito a la hora de arrancar espontaneas, amén de que practico huerta con multitud de especies creciendo pegadas...
Bueno, no hables en plural como si todos fuéramos igual. Estas cosas que comentas trato de explicarlas cuando se da la ocasión, porque si que es cierto que mucha gente tiende a ese comportamiento, diría que por una combinación de: costumbre, falta de amor por la naturaleza, miedo y comodidad....
No voy de camino a casi ningún sitio normalmente (compro mucho online y trabajo en el terreno), así que pongo unas vistas (de aproximadamente 180 grados) desde la primera planta de la casa. Fotos tomadas ante-ayer, 20-12. Tras unos días nublados y lluviosos el paisaje luce bastante bonito, muy...
Muy cierto, la mayoría de plantas de hoja perenne de mi parcela cuando mejor lucen es entre Noviembre y Mayo. Pongo un par de ejemplos de 2 especies más también germinadas por mi, ambas hace unos 6 años: Leucaena leucocephala (detrás de las plataneras, a la izquierda de la encina, mide unos...
Por si quieres ir viendo algo de mi finca, por este tema he ido poniendo fotos (desde la primera página) en los últimos meses: https://foro.infojardin.com/threads/arboles-en-clima-mediterraneo.119774/page-3#post-1812260 Dispongo de un terreno de 3300 m2 al que me mudé en Septiembre de hace 9...
No tienen nada que ver en cuanto a familia de la planta, pero el clima en el que crecen es muy similar, y en condiciones favorables ambas se mantienen con hoja en invierno. Yo creo que depende del invierno del que hablemos, en uno bastante frío en el que la planta pierde muchas hojas es probable...
@Sanguiño, yo he visto esas exudaciones en frutos de mis papayas, lo produce la misma planta. Lo que no se es la causa de su aparición, mi teoría es que aparece para sellar algunas heridas, ya que me parece como una especie de latex. Por ejemplo lo vi en varios frutos de una de mis papayas (una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.