Gracias por compartir las recetas de vuestros sustratos!!
JBH me encantaría saber que tipo de sustrato vas a utilizar !
Se que es un tema del 2015, pero me gustaría saber cómo te fue esta mezcla David1971!!
gracias!!
Con hojas secas o sin ellas estan guapisimos! Una preguntica, que granulometría es el pómice que usais?
Esta mañana tempranito me ha dado por salir de dudas, mis sospechas con el gravin se han confirmado, le ha faltado saltar a las piedras del recipiente...:risotada: Y las de la playa solo burbujeaban algunas de las marrones Veo que me va a tocar hacerloooo!!! Esta tarde ya tengo entretenimiento...
No lo voy a comprobar una a una...:meparto::meparto: Puedo pulverizar por encima para ver a groso modo lo que hay... Probaré con el gravin a ver si burbujea, que es más homogéneo
También he lavado las piedrecitas que recogí de la playa, han estado a remojo cambiando el agua y otra vez lavadas bajo el grifo... [IMG] [IMG] Alguien sabe qué tipo de piedras son??
Gracias David1971, he encontrado el imidacropid 20, 2 euritos los 10cc Lo de la greda volcánica encima ha sido por no usar esta gravilla que tengo y que tenía duda si podía usar [IMG] en el saco solo pone "gravin"...
Jajajjaja Carles! Creo que con estas fotos que ponéis de los vuestros nos hemos enganchado más de uno, sino fíjate en los nuevos temas, muchos ahora son de novatos como yo con dudas y problemas...vosotros lo explicáis como si fuera tan facil que nos habéis animado y después pasa lo que...
Plantados cada uno en su maceta correspondiente, son de 9 cm. El sustrato ha sido: -1 parte de sustrato de cactus ( el de la marca flower lleva gran cantidad de arena y se le ve ligero) -3partes de arena de sílice -1+1/3 de perlita -1parte de greda volcánica Primera capa greda volcánica,...
Explicado a la perfección!! :aplaudiendo::aplaudiendo: Creo que estos temas están genial, porque siempre entramos buscando soluciones, y las preguntas suelen ser las mismas, pero la respuestas andan un poco desperdigadas, así está todo juntito. Gracias!
Logicamente ayer me cabreé, hoy ya lo he visto de otro modo, me sabia mal decirselo, parece que sonaba en plan " ee, tu, mira lo que me has enviado" y yo no soy asi, pero por otro lado me sabía peor pensando que seria una catastrofe porque casi seguro que él no se había dado cuenta, los lithops...
jajaj, no hablas sola mujer,:risotada: esque muchas veces ( hablo por mi) que entramos y lo vemos y se nos pasa escribir, o no tenemos tiempo de contestar...pero te aseguro que somos mas de uno y mas de dos a los que nos gusta tu jardin :encandilado: No dejes de subir fotitos de tus novedades!!
Me ha contestado muy rapido, preocupado porque nunca ha tenido cochinilla en sus lithops ( normal cuando peligra tu plantación) y me ha ofrecido devolver el dinero de los afectados sin ingún problema. Una pena esto, porque la verdad es que tiene buen precio, los lithops están bien y el envio...
Que bonito lo tienes!! me encantan tus macetas, la pergola, ese cortado con contención de traveaños de madera...muy bonito!!
Hoy, ya digerido el cabreo de ayer, le he escrito al vendedor, a ver qué me dice
Ya, a mi me viene bien, pero el que no tenga intención de usarlo bien usado lo tiene igual de facil
He encontrado por internet imidacloprid 20%, de la marca Agrofit, 1 litro con gastos de envío me sale a 28.84 euros,está bien? No tengo geranios, pero si palmera. El de 250 cc sale a 19 euros Y el dimetoato 40% de 100 ml a 8 euros con envío gratis.
He encontrado por internet imidacloprid 20%, de la marca Agrofit, 1 litro con gastos de envío me sale a 28.84 euros,está bien? No tengo geranios, pero si palmera. El de 250 cc sale a 19 euros
He subido las fotos de los lithops y la "cura" aqui http://foro.infojardin.com/threads/lithops-con-cochinilla-algodonosa-en-raices.92122/ Pues si, ahora pasito a pasito, era todo pomice con muy poco coco ( creo que sería coco porque en el primer intento lo que hice fue desinfectar el sustrato...
Como veis, el aspecto en general no está mal, deshidratados del calor, pero no están mal...hubiera pasado desapercibido hasta que a lo mejor ya no tendría solución e incluso me hubieran infestado más plantas...veta a saber... A partir de mañana dice el tío del tiempo que bajan un poco las...
5. [IMG] [IMG] 6. [IMG] [IMG] 7. A este le vi unas costras sospechosas, le di con un bastoncillo con alcohol y se despegó, estaban como secas... [IMG] [IMG] [IMG] 8. [IMG]
Buenos días, hoy han amanecido tal cual los deje anoche, no hay rastro cochinillas :Thumbsup: Os pongo las fotos de los susodichos antes de desenterrarlos, los nombres se ven en las etiquetas 1.en este fue donde vi los bichitos corretear y se me encendió la alarma [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG]...
Lo he leído tarde...al final he desterrado y pintado con alcohol ( era de 96°) 4 confirmados que si y los otros 4 dudosos pero porsilasmoscas también he pintado de alcohol...ahí los he dejado a raíz desnuda para plantar mañana, la infección era temprana, creo que será suficiente. Gracias!
Al final han sido 4 que creo que no pero he pintado con alcohol porsilasmoscas y 4 que si tenían y también he pintado, los he dejado para mañana por la tarde plantarlos, creo que será suficiente con este tratamiento. Gracias a todos por vuestra ayuda, os mantendré informados de la evolución,...
Que bonitos :encandilado:
Aunque las raíces estén muy secas no lo absorven? Eso mismo me ha dicho JHB SILVER 73... Aaaisss, que me veo con linterna alcoholizando esta noche los lithops... Si hago eso tengo que segui sin regar nada no??? O le dejo un rato y después enjuago con agua?? Si lo hago aprovecho y las...
He empezado con un bastoncillo impregnado de alcohol y como no llegaba y rompía las raices he pasado a las pinzas para extraerlos, pero echarle así tal cual me da miedete...
Jabón potásico tengo, hice hace un tiempo...pero como hace tanta calor cualquiera moja los lithops... Es el primer riego de la temporada y me da miedo quemarlos
Separa los nombres con una coma y un espacio.