No sé, aquí se le da al plantarlo y luego siempre después de que llueva, pero supongo que es porque fácilmente llegaremos a esas cifras de lluvia incluso en verano. Aparte de eso siempre se hace cuando se sabe que va a parar de llover, si por ejemplo está una semana que llueve dia sí día no,...
Si notas diferencia siempre a las 6 de la tarde, o es la temperatura o es el sol, no hay más cosas que cambien.
El agua de grifo suele llevar el zinc necesario
Viendo las fotos, no parece fuego bacteriano, estoy con mochilo, creo que se ha secadoo por falta de nutrientes.
Por experiencias con otros esquejes, no te fíes de que estén verdes, yo hasta que no brotan ramas (no hojas) no creo que hayan sacado raíz, y hasta así me he equivocado alguna vez, la última con una vid.
Lo que comentáis de que mejor tener el portainjertos adecuado es correcto, pero olvidáis que ni todos los árboles quieren agua, ni todas las épocas requieren agua. El ejemplo más claro es el de la higuera, como siempre nos dice el compañero @Carlosencina una higuera tiene que sufrir para dar...
El tratamiento preventivo es dar cobre después de las lluvias , no hay otro. https://www.lahuertinadetoni.es/cultivo-del-tomate-plagas-y-remedios/ El sulfato o el oxicloruro se admiten en cultivo ecológico, pero ojo con las temperaturas, no se debe dar con temperaturas mayores de 30° así que...
El damping off o podredumbre de cuello sale por exceso de humedad, así que lo que tienes que hacer es preparar los semilleros regando lo justo, y no plantarlos muy pronto para que cuando lo hagas la planta esté más desarrollada....
Yo tengo un problema similar, mis perales también cogen una capa negra en las hojas, pero no sé si es lo mismo. Empieza como unos puntos negros y va creciendo, lo más alucinante es que tengo unos plantones de nashi en la terraza del piso, y les ha pasado lo mismo, una se ha secado. Aquí no ha...
Sin ver fotos no te puedo decir, puedes ver en este vídeo cómo sería el brote. [MEDIA] ¿Cómo sabes que ya tiene raíces?¿Cuánto tiempo lleva esquejando? Si estás en el hemisferio sur difícilmente va a brotar siendo otoño.
Mildiu no parece, pero sí otro hongo. http://www.es.ladyland98.com/dom/14262-zheltye-pyatna-na-listyah-pomidorov-v-teplice.html
Si no es urbanizable no puedes construir, no puedes ni poner una casa prefabricada y si se ponen tontos, ni una caravana puedes tener. La única forma es que fueras una explotación agraria, lo que no aplica al huerto de autoconsumo.
Por la foto diría que es otro tomate, si esa tierra es de tu compost o del huerto, no sería nada extraño, a mí me crecen por todas partes.
Yo creo que no es mildiu, yo lo he visto siempre empezando con unas manchas marrones en el tallo que no se ven en los tuyos. Yo creo que tus tomateras tienen un déficit o exceso de nutrientes, en las fotos no se bien.
Como me ha hecho gracia el tema, he estado investigando un poco, así que aprovecho el hilo para comentar un par de cosas. Dentro de los prunus tipo cereza, tenemos tres prunus avium o cerezo prunus cerasus o guindo prunus fruticosa o cerezo mongol o enano El prunus fructicosa es un...
A mí me pasó con una que trasplanté, por el cambio y pinerla al sol perdió todas las hojas, tardó más de dos semanas en brotar de nuevo. Yo la pondría en su sitio donde no le dé el sol directo hasta que empiece a recuperar, y si le caen todas las hojas, tranquilidad que no se te dé por regarla...
Creo que ya lo he comentado, pero injerté albaricoque sobre ciruelo franco y aparte de muchos fallidos, de los que prendieron uno al siguiente año no arrancó, y otro se secó al acabar su segundo verano. En mirabolan-c me están yendo bien.
Muy normal no es, normalmente brotan aunque no tengan raíces. Habiendo raíces si no brota este año puede que el siguiente, ¿estás seguro de que no brotó y perdió los brotes? Pon una foto de los nudos
Lo del exceso de riego ya lo aprendí con el yuzu que se secó por podredumbre de cuello, a estos los riego cono mucho una vez a la semana. Hay que tener en cuenta que llevamos todo el mes con temperaturas muy bajas y cielos nublados, lo que ha influido también en que apenas han crecido. Echaré...
Pluot sobre ciruelo franco, a hendidura. [IMG]
Así siguen mis yuzu y trifoliata [IMG] [IMG] La mezcla es arena y humus de lombriz, hasta ahora iban bien, pero llevamos casi un mes con temperaturas muy bajas y su crecimiento se ha detenido. Han empezado a aparecer quemaduras en las puntas, y las hojas nuevas de los trifoliata son de un...
:okey: Pues así de primeras la hoja parece un poco distinta de los cerezos. Se ve muy pequeña, pero según la web que puse antes, igual el año que viene ya las puedes probar.
Ahora que ya nos tienes intrigados con el mini cerezo, por lo menos una foto ¿no? ;-)
Interesante, no lo conocía. https://www.promessedefleurs.com/fruitiers/fruitiers-par-variete/cerisier/cerisier-cherry-boop.html Por lo que aquí pone es un híbrido con un tipo de cereza mongol, y efectivamente va a ser enano, autofértil y comestible, así que la única duda pueden ser las horas...
Los cítricos se podan cuando no haya heladas, y como el resto de frutales, cuando no tienen fruta. https://www.mundohuerto.com/cultivos/limonero/epoca-poda
El cribado no es de los que dan guerra, por lo menos a mí el que me machaca es la abolladura. Me suena haber leído de que estos hongos afectaban sobre todo cuandonloa árboles eran todavía pequeños, por lo que hay gente que les da tratamiento los primeros años para que pillen cuerpo y luego ya lo...
¿Injertado o de semilla? Una foto siempre es necesaria cuando hablas del aspecto de un árbol.
¿Lo abonas antes de la floración?¿Riego? Sólo se me ocurre que le falten nutrientes, o falta de agua.
No hay tratamientos naturales que te vayan a eliminar la mayoría de los problemas de hongos y de insectos, si no quieres recurrir a químicos sólo hay dos opciones, plantar sólo frutales que se adapten bien a tus condiciones y buscar las variedades resistentes aunque no sean las mejores, o...
Lo de que decaigan las hojas es normal, piensa que por muy bien que saques el cepellón pierde raíces finas. A mí me pasó con una higuera que no tendría ni un palmo, la puse en maceta y se le cayeron todas las hojas. Yo creo que para chip te da el grosor, yo los he hecho en ramas así.
Separa los nombres con una coma y un espacio.