Eso mismo lo pregunté yo la semana pasada en el hilo de las fotos de injertos, échale un ojo, pero sí puedes. Si tienes cerca el donante no tendrías problema, lo jodido ahora es enviar por correo.
Para injertos de yema es buena época, y ese palo de escoba deberías cortarlo, así que yo le haría un injerto y en cuanto prenda decapitar por encima. ¿Pero lo has sacado sólo para tener un patrón?
Hay varias agrarias por la zona (al pasar la gasolinera de Tameiga, otra en Porriño yendo a Redondela, en Vigo hay varias), pero no sé si a estas alturas tienen. En Adoa y Casaplanta algo tenían también. Aunque es tarde para todo tengo unos cuantos plantones de sobra que podría darte, no están...
Pues no, como el 99% de las subtropicales que tengo :risotada: Es de las de menos "riesgo" requieren para probarla, se supone que crecen rápido, no ocupan mucho, y si no merecen la pena el árbol no dura mucho. https://consultafrutas.blogspot.com/2012/01/papaya-de-montana-carica-pubescens.html?m=1
Pues yo llevo toda la vida comiendo a puñados moras silvestres y mi percepción es distinta, pocas veces me he encontrado con moras ácidas, como no suelen madurar todos los granos a la vez, las únicas que son ácidas son las que tienen algún grano rojo todavía. Sin embargo, en las que están...
No sé si este es el mejor sitio para ponerlo, pero creo que a muchos os gustará y hay más posibilidades de que lo vea gente interesada Liberan colección de 2 millones de ilustraciones de plantas, hongos y animales para descarga gratuita...
Tengo una lista de pendientes, además de las mirtáceas acabo de empezar con los cítricos exóticos, y he visto algunas variedades de fruta japonesa que también me hacen gracia. Esta estaba esperando a que se asentara el trasplante, y aunque no crece, parece que pasó el peligro. [IMG] Papaya de...
Mi nueva incorporación, eugenia involucrata o cereija do río Grande. [IMG]
No, lo más parecido es un hilo sobre tropicales en Galicia en la que sí he puesto alguna foto y somos varios, de Galicia o no que la tenemos. https://foro.infojardin.com/threads/plantas-tropicales-en-galicia.81192/ Este año es el primero que ha florecido bien pero las lluvias (espero que fuera...
Ok Jose, eso no se hace, ya bastante jodido estoy yo con el desastre de cosecha que ni frescas las tengo, para ponerme los dientes largos con esas pedazo tartas :bocaagua: A ver si ando espabilado y al menos puedo hacer una con moras silvestres.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/06/20/julio-apareceran-avisperos-partes-trampear-marzo-abril/0003_202006H20C10992.htm?pag=entrevista&posc=rel_inferior&itemlst=2&method=edit Lolo Andrade, experto en velutinas: «En julio aparecerán avisperos por todas partes al no trampear en...
Es una foto sacada en un monte de Galicia en octubre. [IMG]
Desde que sale la primera flor, a mayor número de flores más polinización. ¿Cuándo dará flores lo injertado? Pues depende de la rama y de lo bien que crezca el injerto, puede dar flores ese mismo año, el siguiente o nunca si está en un sitio donde apenas tenga fuerza.
¿Cuándo se acaba la temporada de esa mosca? ¿Notas el efecto de las trampas en la fruta?
La foto la tienes que subir igual, el truco sólo vale para reducir el tamaño.
Este es el enlace http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6149789.pdf
Un truco que hago yo para reducir el tamaño las fotos es mandarlas por whatsapp, las deja con el tamaño adecuado el 90% de las veces. Tengo un grupo con mi mujer que lo usamos sólo para guardar cosas, en plan notas, al mandar una foto whatsapp la reduce y suele quedar por debajo de los 300k....
Pues sí parecen flores, vaya suerte, así que o está injertada o tiene unos cuantos años. A ver si todo va bien y nos das un poco más de envidia probando alguna.
Los injertos de yema no son lo mío, y hasta ahora sólo los había hecho con púas refrigeradas cortadas en invierno, pero este año tengo que hacer varios injertos ahora, el problema es que no sé qué donantes escoger. Es decir, las ramas nuevas de este año todavía tienen que lignificar, y las del...
Jejeje pensaba que no me iba a pasar, pero al verla en la foto la he reconocido antes de leer que era la mía. Resistente es, porque mi tío la tiene en Madrid en una jardinera desde hace más de 15 años. [IMG] La identificación como migueliña es cosa mía en base a la época y caracteríscas...
Lo que han comentado los compañeros, depende de cómo sea tu higuera, las hay que crecen mucho y son un peligro para tuberías y construcciones. Otras son más manejables, o por lo menos durante bastante tiempo. Mi tío tiene una en un piso bajo desde hace más de 15 años, y por ahora no le ha dado...
Pues buena jodienda, porque tengo tres injertados así, mi suelo es franco arenoso y nunca lo he visto encharcado. Tocará comprar el adesoto y el año que viene hacer copia. Ya puestos, creo que voy a hacer un experimento, mariana + garnem, a ver qué sale de eso.
Hace tres años compré algunos garnem para patrón de melocotonero, y todo parecía ir bien, ya que dan buen vigor. Dejé uno de los patrones crecer libremente para tener mi propia reserva para futuros injertos. El caso es que este año empezaron a secarse algunas de las nuevas ramas inferiores, y...
Si no te acostumbras, se arregla fácil con un bloqueador de anuncios.
50 metros no es nada, polinizaría perfectamente, el problema lo tienes con que no sabes si será tipo A o B, y hasta dentro de un par de años que le salgan las flores no lo sabrás. No sé qué porcentaje de probabilidad hay de que sea A, pero me da que son bastante altas. No has contestado a si...
Opino lo mismo, este año lo he sufrido por primera vez en un manzano, y ahora me entero que ni las higueras se libran.
Si son de semilla, ninguno de los dos es Hass. Con diez años ya hace tiempo que debería dar, lo primero es saber si florece y cuando, también si llega a formar aguacates pero se le caen. Si tienes uno que da aguacates y el otro no, la único explicacion que veo es que los dos sean del mismo...
Yo creo que es una yema latente, no de las normales. Si está saliendo por ahí, es que lo de arriba muy sano no está.
Creo que no me expliqué bien, con lo de tronco me refería a que no sale de las ramas nuevas, sino que sale del tronco o ramas antiguas, y creo que verticales (esto es interpretación mía) [ATTACH] Esta es la híbrida roja, que supongo que será la tuya. No es un árbol donde se busque que tenga...
Efectivamente los bultos son psila, y lo único que puedes hacer es darle tratamiento un par de veces al año, es un bicho que vuela, así que mientras tus vecinos lo tengan, tú también lo tendrás. La costa gallega ya es territorio perdido. El problema es que durante unos cuantos días no se puede...
Separa los nombres con una coma y un espacio.