La de Beade por fin he conseguido injertarla este año, una del único vivero que la vende con esa denominación y otra de un paisano de Beade, veremos si las dos coinciden.
Busca fotos de jabuticaba, es un árbol que la fruta sale del tronco, no de las ramas. Puedes dejarlas, pero piensa que te interesa que el tronco reciba luz y ventilación, así que tampoco las dejes crecer de cualquier manera ni todas. No le gusta la poda así que trata de formarla a base de podas...
No son las número uno, pero son las que he podido conseguir. Veremos si sobreviven y qué tal están. Gorby / Gorubi Roja sin semillas con nombre en honor a gorbachov https://global.rakuten.com/en/store/hana-online/item/budou_gorubi-03/ Fujiminori/ Fuji minori Negra de pequeñas semillas...
Pues diría que sí, y por lo que acabo de leer son come pulgones, así que ese es el motivo por el que vi tantos en los árboles, que están llenos de pulgón. Creo que viy a adoptar a algunos :pensativo:
He visto muchos de estos en los frutales de un amigo, quería identificarlo por si es perjudicial o beneficioso. [IMG]
Aparte de lo comentado, hay que tener en cuenta las horas de frío, no se puede poner un cerezo en cualquier sitio, y hay variedades que necesitan más frío que otras.
No sé si son más difíciles de cuajar, no me suena, pero la floración de ciruelos y melocotoneros es mucho antes que la de manzanas, y en esa época llovió, se lavó el polen y los bichos polinizadores no pudieron hacer su trabajo.
En mi zona este año ha llovido tanto tiempo seguido, que ni cerezas, ni ciruelas, ni albaricoques, ni melocotones. Y no exageración, hablo de árboles sin nada.El otro día dando un paseo por la zona vi que todos los vecinos estaban igual. Sólo me quedan las manzanas y las peras.
De semilla puede salir cualquier cosa, pero lo más seguro es que no sea autofértil y que las manzanas sean malas. Si le injertas una variedad, será autofértil dependiendo de la variedad que elijas, algunas lo son. Ya que vas a injertar y que la polinización mejora siempre si hay otro árbol,...
Yo ya no sé si esta es la segunda adelantada, o es que hemos pasado a modo floración continua. [IMG]
Lo importante es que te des cuenta de los fallos que cometes para no repetirlos y no desanimarse, el objetivo del primer año es entender el trabajo que requiere y poder probar tu propia cosecha, y no vas mal. Yo tengo claro que esto es algo que te tiene que gustar, porque si sólo lo haces por...
Lucas, eres un manitas.
Has completado el sitio, te falta el clima, el tipo de suelo y lo que te gusta. Si estás en Extremadura con suelo calcáreo, no te haríamos ningún favor recomendando kiwi, por poner un ejemplo. La suerte es que como ya te comentaron, puedes poner más de uno, con lo que lo tienes más fácil a la...
Si vas a poner sólo uno, dependerá de lo que te guste, el clima, tipo de suelo y el sitio que tengas.
Nunca hubiera dicho lechuga, nosotros la comemos cocida, y gracias a tu identificación acabo de descubrir que el tallo también se come, aunque no sé cómo :risotada: https://www.wikiwand.com/es/Lechuga_china Muchas gracias
¿De cuánto es? Mis higueras están en su tercer año, y todavía están en maceta de 7l, para el año me toca cambiar si es que no las pongo ya en tierra.
A mí madre le dieron esta especie de berza china, pero no tengo ni idea de qué es. [IMG]
Viendo la cantidad de gente que hemos tenido problemas con caracoles y babosas, casi podemos asegurar que les gustan especialmente. Tengo varios árboles creciendo de semilla, y esa voracidad sólo me pasó con la asimina y unos cítricos recién germinados. Con las nueces por ejemplo me pasa que se...
Este https://foro.infojardin.com/threads/higueras.4037
Yo diría que no, en verano sólo se puede hacer poda en verde. El nogal es bastante llorón por lo que me han contado.
A ver, mejor resultado no, las variedades comerciales que se venden son fruto de la selección de entre miles de árboles de semilla. Dejémoslo en que el resultado es bueno. El mío es procedente de un hass comprado, y teniendo en cuenta cómo es, seguramente polinizado por la variedad fuerte....
Se ve que le cogiste el truco y ya te salen hasta con los ojos cerrados :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Yo tengo un aguacate de semilla en Galicia, y en mi caso al quinto año efectivamente ya daba, pero no en abundancia. El aguacate que está muy bien de sabor y sólo es un poco más pequeño que hass, pero no mucho. En mi caso el problema es la falta de polinización, algo que le sucede a casi todos...
La culpa es de los tutoriales de internet, lo de la botella está bien para hacer una actividad con los niños y vean cómo van creciendo las raíces, pero cómo queda muy bien para una foto o tenerlo de adorno en la cocina, casi todos los tutoriales lo hacen así. A mí me crecen sólos en la montaña...
Higo es el fruto que sale en las ramas nuevas, brevas son los higos que no salieron y aparecen al año siguiente en primavera, en la madera del año pasado. Un cabrahigo es una higuera "macho" que poliniza a higueras hembra a través de unas avispillas, los higos que dan no sirven para comer. No...
Abolladura y cribado, son hongos. Deberías darles un tratamiento de invierno para evitarlo, ahora puedes darle algo también si ya acabó la floración. No sé cómo se llama el producto, pero si buscas en el foro lo encuentras fácil porque es una pregunta muy frecuente.
Hay que asumir que en maceta corres el riesgo de que no den, o que sea de sabor muy inferior al que tendrías en suelo, pero una idea sí te da. De pitanga sólo sé que está la negra, la roja y una variedad de la roja llamada lolita. La negra y la lolita se supone que tienen un sabor menos...
Ese es el principal problema de las frutas exóticas, muchas veces las plantamos sin tener ni idea de cómo saben y si nos van a gustar, es difícil encontrar fruterías que las tengan y más en las condiciones correctas de maduración. Y ese es el motivo de que todavía las tenga en macetas, en...
Muy interesante tu experimento, aunque quizás a los de econonex no se lo parezca :mrgreen: ¿Has probado a cambiarlas de sitio para confirmar que es la trampa y no la ubicación?
http://jardin-mundani.blogspot.com/2015/10/compatibilidades-entre-injerto-y-patron_2.html Níspero, serbal y acerolo, y se supone que el nashi también, pero Manuel Conde no lo recomendaba por la diferencia de vigor. Todavía no lo he hecho, pero me gustaría hacerlo con serbal y acerolo, nunca...
Separa los nombres con una coma y un espacio.