Por mi experiencia en anteriores años, estos bichos atacan a mitad de la brotación, esperan lo suficiente para que nazcan ramas que parasitar, pero cortan el crecimiento porque se cargan las apicales en pleno crecimiento. En árboles grandes no son un gran problema, por lo menos en mi caso, pero...
Al lado de mi esqueje pequeño, se ve un tronco que sube al lado de una guía, tendrá entre 1m y 1.5m. Pues es un hijuelo que salía del tronco de mi feijoa, nació unos 25cm por debajo de la tierra, pues no tenía ni una raíz cuando lo saqué, y por el tamaño imagino que llevaría por lo menos un año...
https://www.elcorreogallego.es/movil/santiago/muere-un-vecino-de-villestro-en-pocos-minutos-por-la-picadura-de-una-velutina-LA2938793 Muy preocupante si se confirma que fue por una sola picadura y no era alérgico.
¿Está alto? Yo diría que está como mucho a unos 50cm, ¿se suelen injertar más bajo?
Bueno nunca es, pero si toca, es lo que hay. Yo voy a tener que cargarme una feijoa porque es imposible moverla y reubicarla. Échale un ojo a este hilo http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/2020/05/08/xunta-facilita-movimiento-venta-especies-vegtetales-sensibles-psilido-africano/00031588949709062608521.htm
Y tanto que se resiste, pero el del vídeo lo hizo tan fácil que ya dudaba. He estado repasando hilos antiguos y alguna cosa más, y parece que la mejor época sería en verano, con ramas nuevas con un nudo leñoso cercano. Aunque me pierdo un poco con la jerga en inglés, y dudo si esos meses serían...
Tenerla en el balcón y adelantar su crecimiento son incompatibles, si la dejas en el balcón en otoño, se comportará como todas las semillas en otoño, nada. Y si sacas la plantita al exterior en invierno/otoño, salvo que tengas un clima casi tropical, posiblemente muera, porque no tiene el...
En el caso de manzanos y perales suele ser necesario, aunque hay algunas variedades que son autofértiles. Si lo compraste deberías saber la variedad para buscar su polinizador o si es necesario, si es de semilla, injértale otra variedad y olvídate de esa.
Pues el evidente era por lo que comenté, que nunca he visto ni la semilla ni ningún otro plantón con la semilla, así que daba por hecho que no era así. ¡¡Y tengo una plaga de laureles !! Sigo alucinando con el hecho de no haberme fijado nunca teniendo ese tamaño, no lo entiendo :interrogantes:
Pues ha comenzado nuevamente la floración de mi feijoa. Este año estoy intentando esquejarla, se supone que es fácil, pero me han fallado casi todos por ahora. [MEDIA] Esta es la única que sobrevive de las que puse, curiosamente una rama de más de un año, mientras que en el vídeo las que ponen...
Laureles tengo y crecen por todas partes, pero es la primera vez que veo esa semilla en uno, de ahí mi duda. Nunca me había planteado cómo es su semilla porque no las veo por el suelo ni cuando arranco los nuevos laureles cada primavera, por eso me extrañó este. Viendo fotos de semillas...
Tengo un madroño que me traje de Guadalajara hace un par de años, lo cogí de un monte familiar, me lo traje a Galicia, y este invierno lo he cambiado de maceta, y ahí sigue. Estaba preocupado por lo que dicen de que lleva mal los trasplantes, pero no se ha resentido. [IMG] No sé si los...
Buenas, pues hoy me he encontrado con este proyecto de árbol, pero no tengo ni idea de lo que es. En la finca no hay ninguno que dé una semilla parecida, y las hojas me recuerdan al laurel en el aspecto, <Corregido por listo>. :oyoy: [IMG] [IMG]
¿Os acordáis de esto? Pues la que está en la escalera ha vuelto a brotar, y seguro que no será la última vez. El esqueje está estupendo. [IMG] Y me he encontrado otra higuerita inesperada, así que la he trasplantado también. [IMG] [IMG] Aquí junto a la de la escalera [IMG]
No sé el motivo, pero me ha pasado lo mismo, todos los injertos de kiwi que me habían prendido el año pasado, este año se secaron y no brotaron.
Es un hongo y se llama abolladura, lo sufrimos sobre todo en zonas con humedad. Para evitarlo hay que dar un tratamiento en invierno justo cuando lis brotes hinchan. Si ya terminó la floración puedes provar con un fungicida...
Ni idea del motivo, pero me suena de haber leído a más gente que le pasaba eso con aguacate germinado, ¿el tuyo también lo es? Se me ocurre que puede ser hongo https://www.viverosbrokaw.com/la-muerte-regresiva-en-aguacate/ Es una pena que no tengas fotos de lo podrido, para verlo por dentro.
Pues es mala época, para este tipo de árboles se debe hacer antes de que emitan brotes, y no todos son fáciles de esquejar. No creo que vayas a conseguirlo, pero yo le quitaría hojlas las hojas y dejaría fuera de la tierra lo justo oara que queden al aire dos posibles brotes. Y no sé cuanto...
El tallo rojizo es el de este año, el del año pasado es gris, este fin de semana si me acuerdo le saco una foto donde se vea.
[IMG] [IMG] Revisando la etiqueta, pone lotus, pero de una forma extraña, ya que no lo marca como patrón [IMG]
Las manchas le salieron ahora, y puede que la falta de sol le afecte. Pasó el invierno en una galería acristalada por la temperatura y para evitar precisamente que encharcara por la lluvia, pero con la primavera pasada por agua que hemos tenido lo he dejado a cubierto. Probaré a sacarlo a ver...
Un año más este bichejo me ha ganado la partida y está machacando a un peral joven que tengo. Este año por culpa del coronavirus no pude ponerle una malla que es lo que tenía pensado para ver si me libraba. Pongo la foto del efecto que produce por si a alguien le sirve. Parece fuego bacteriano...
Sí, aunque aquí no creo que sea necesario, no hace todavía calor y hay mucha humedad. El único pluot que he probado es uno que compré en un supermercado :oyoy:
Luciana sin tratamiento [IMG]
Cuando están saliendo son así, en ¿estos 15 días no han crecido más?
Con lo grande que es, yo injertaría igual varias variedades, si te gustan los higos eligiendo bien los vas a tener todo el verano. Como tiene pinta de que tu clima es húmedo, yo buscaría variedades del norte, aunque siempre puedes meter algunas de las clásicas o arriesgar con alguna del sur.
¿Por qué el cambio de opinión? Yo no tengo ni idea de cómo diferenciarlas.
Lo acababa de regar, pero llevaba un tiempo sin hacerlo.
Asimina de semilla del 2017, no llega a los 50cm. Su primer año sufrió un ataque de caracoles que casi acaba con ella. [IMG] @outroxeito
Separa los nombres con una coma y un espacio.