A mí no me parecen mordidos, diría que no crecen bien por el exceso de agua o alguna carencia.
Que sea el árbol grande o pequeño da igual. Si quieres ves uno de esos agujeros en una rama que puedas cortar, hazlo y mira lo que hay dentro. Si solo están en el tronco mira con un alambre, a ver si sacas algo, o si es muy poco profundo corta para ver lo que hay, límpialo y dale pasta...
A mí eso no me parecen ni mordeduras ni picoteo, yo diría hongo o carencia.
Cualquier tomatera puede ser estéril, como las personas, pero eso no significa que sea lo normal o pase ni siquiera con las descendientes de híbridos. El problema de los híbridos son plantas débiles o tomates malos. Lo que muchas veces pasa es que se dan condiciones adversas como con cualquier...
Lo vuelvo a repetir, va a dar tomates sí o sí. Lo que no puede saber nadie, es cómo van a ser los tomates sin saber la variedad del tomate original. Lo que no es buena idea es poner tomates grandes en macetas, porque necesitas entutorar la planta y en una maceta suele ser más complicado.
No puedes poner la misma separación para una fila de ajos que para tomates, no sé cómo son tus cherries, pero si se parecen a lis míos 60 o 70 cm de separación, mínimo 50. Los pimientos son mucho menos arbustivos, y sin embargo les has dejado una distancia correcta. Y para dos filas yo prefiero...
Completando lo dicho por Rafael https://www.lahuertinadetoni.es/que-son-las-semillas-hibridas-f1/ La mayoría de los tomates comerciales modernos son F1 https://fruittoday.com/articulos/mistela-f1-y-marejada-f1-tandem-ganador/
Jajaja tomates van a salir, por eso estate tranquila. La diferencia es que si las semillas provienen de un tomate híbrido, como la mayoría de los comerciales, tus tomates pueden no parecerse al tomate del que sacaste las semillas. Si es una variedad antigua o tradicional, normalmente se...
Un suelo arenoso sí debería filtrar bien, de hecho se suele echar arena para mejorar el drenaje.
Pues sí, tiene pinta de haber algún bicho http://archivo.infojardin.com/tema/barrenadores-en-manzano.185195/
Es que depende de lo que llames bien de precio y cuántas vayas a comprar. Las fresas son baratas, aún sumando gastos de envío. Si vas a comprar 1 pues entonces no, pero para eso las pides a algún vecino o preguntas en garden o agraria cercana....
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Pyrus_%C3%97_bretschneideri Curioso, por lo que entiendo es híbrido de 3/4 nashi 1/4 pyrus ussuriensis. Y se ve que tiene familia interesante https://www.amazon.com/Asian-Chinese-White-Pyrus-Pyrifolia/dp/B01HBR3UXS
Ciruelo
Para mí no, casi no noté diferencia con una nuez europea normalucha, pero la más sosa es la western. La otra típica es la mahan, que no llegué a probar porque donde compré las nueces* me dijeron que habían dejado cultivarlas. Comentándolo con otro forero coincidimos, y me recomendó la cheyenne,...
No sé si todas, pero las eugenias se pueden esquejar bien. A mí me está costando, pero me comentaron que el mejor momento es antes de la brotación. Lo del acodo lo estoy intentando, pero pir ahora din mucho éxito.
Sí, pero con tus inviernos duros es lógico, sin embargo a mí siempre en octubre, y hay gente que en noviembre. La doble floración o continuada es de otros climas que hasta ahora no eran el mío.
Nos vamos tropicalizando más cada año que pasa, por primera vez segunda floración en un año. Siempre eran en octubre, y hoy ... [IMG] Creo que también pasa con mi pitanga, pero como es la primera vez que florece a lo grande, no sé seguro cual es su comportamiento, si florecer ahora, a...
De los que hay ahí he probado el pawnee, el wichita y el western, el pawnee es el único que merece la pena de esos tres.
Supongo que querrás decir cerezo 4-84, y tampoco es autofértil. https://excelentesprecios.com/cereza-4-84 Los frutales más puñeteros son los cerezos, si no es autofértil hay que tener en cuenta época de floración y grupo de alelos, y aunque no creo que en Valladolid afecte mucho, las horas de...
Pues ni idea de qué puede ser, por lo que he estado mirando ahora, no veo nada que sea llamado pera china, más allá de los propios nashi que son originarios de china. Hay un par de peras de la zona, pero tienen pinta de ser como el pyrus cordata, por lo que no creo que las usaran. Lo que cuenta...
Los melocotoneros suelen ser autofértiles, peras y manzanos suelen necesitar un polinizador. Cada variedad suele tener sus polinizadores. Si tienes vecinos con frutales igual ya te sirven como polinizadores, y si no, y tienes poco sitio, siempre puedes injertar una rama del polinizador en el...
Jose, por lo que he visto en uno de los enlaces que has puesto, la reddy robin es un nashi, no un híbrido. La Benita tiene buena pinta.
Lo ideal es que fueran semillas de manzanas de algún vecino, y si son variedades tradicionales mejor. Aparte intenta no mojar las hojas, y riega poco, creemos que por estar naciendo necesitan mucha agua y no es cierto, lo que hacemos es ahogarlas y favorecer los hongos. Ten en cuenta que los...
Parece que está acusando la deshidratación, entre las primeras fotos y estas se ven las hojas más caídas, pero los brotes se ven sanos, suena que por ahora aguanta. Yo le quitaría esas tres hojas grandes que le quedan. Pero no la riegues, que tenga la humedad justa.
Creo que no puedes hacer nada, son cortes demasiado grandes como para pararlos poniendo masilla. Expulsa tanta savia que no le dará tiempo a secar y que cicatrice tapándolo. No tengo ni idea de si funcionará o si es una burrada, pero puedes probar a apretar un alambre, a ver si estrangulando...
Pues yo no sé del tema, pero encaja con la phitophthora que dices tener en otros árboles. https://www.deccoiberica.es/que-es-el-aguado-en-citricos-y-como-se-puede-prevenir/
Las semillas de manzanas compradas suelen ser muy malas para germinar, y por lo que cuentas podrían ser hongos o exceso de riego. Las raíces cuando se ponen leñosas son marrones, por lo que no tiene por qué ser un problema, aunque creo que en tu caso es demasiado pronto. Siempre es mejor...
¿Lo enraizaste?¿Es el de la izquierda? Los ciruelos enraízan bastante bien, por lo que parece lógico que los pluot también.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Eso es una duda que tengo desde hace tiempo, cuando pones algo a esquejar, se entierra mucho para que enraice y no seque, pero una vez tiene raíces hay que cambiarlo para que tengan sitio por donde crecer. Yo siempre replanto lo más alto posible para que la raíz tenga sitio para crecer, salvo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.