Con permiso de JMSLC, subo uno de sus montajes comparando los diferentes Brachychiton de España: [IMG] Mirando ahora mejor, y viendo lo delgadas que parecen las hojas del StreetView, además de que creo observar alguna hoja palmeada, me decanto ahora más bien por Brachychiton rupestris; aunque...
Me da que es Maclura pomifera.
No había leído bien que nuestro amigo Riawe había dado la ubicación exacta del árbol. Me he permitido el lujo de ir con el Street View y tratar de acercarme a las hojas. A ver si ahora nos aclaramos un poco más. De todos modos, me parece que está difícil. Tampoco es que recuerde demasiado las...
Coincido con los compañeros; a esa distancia, y sin ver las hojas, es casi imposible asegurar nada. Por el porte, que es más común en Brachychiton rupestris, me inclino por tal especie, pero algunos ejemplares de B. populneus también se abotellan así; no es lo más normal, pero pasa. Así que sin...
Se me parece a Cassia bakeriana. ¡Espero que te germinen! Es un árbol hermosísimo.
¿¿Latania loddigesii??
¡¡ SIGO SIN SABER QUÉ TIPO DE PLANTA PODRÍA SER LA NÚMERO 1!! ¿NADIE TIENE NI IDEA?? No grito... ;-) :okey: ... lloro... :O_o: :Frown: :Eek!: :Cry: :Rolleyes: :Roflmao:
Bueno, no es que sean grandes fotos, je, je... pero subo alguna más de Ranunculus cortusifolius... ¡¡¡estaban por todos lados!!!! Al ser una planta "conocida" por mí, como que no le dediqué muchos mimos al sacar las fotos... y tampoco había reparado mucho, sino en sus hojas basales, mucho más...
Pues sí, desde luego, piquiñetis, gracias. He mirado Anthos y está clarísimo. Lo cierto es que yo sólo soy un aficionadillo y ni siquiera conocía ese enlace. Muchísimas gracias. Yo diría que es Ranunculus cortusifolius, no cabe duda. Los demás que te citaba para Gran Canaria no se le parecen...
Pues si tú lo dices, piquiñetis, será así; yo, la verdad, a veces ando algo despistadillo. De repente miro el enlace de Flora de Gran Canaria y aparecen unos cuantos ranúnculos. Y quizás en Tenerife haya alguno más. De todos modos, tampoco es que descarte que sea justamente la especie que me...
¡¡¡Uyuyuuuyyy...!!!! ;-) :risotada: ¡Cuánta gente amante de la flora canaria! Bueno, gente que sabe de todo... ¡¡¡gracias!!!! Creo que habéis dado en el clavo, ¡al menos, en la mayor parte de los casos! Pues sí, la 4 parece ser Scrophularia glabrata FISTULERA. No la conocía en persona, je,...
Seguimos intentando identificar algunas silvestres más de la caminata realizada el 14 de mayo por el Monte del Agua, en Tenerife, Canarias. 1- ¡LA ÚNICA QUE AÚN QUEDA POR IDENTIFICAR! ;-) :okey: [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG] 2- IDENTIFICADA: Cedronella canariensis NIOTA, ÑOTA, ALGARITOFE,...
Tema que ha dado de sí y que ha estado muy interesante. ;-) :okey:
Pues sí, Xifa, gracias. ¡Creo que has dado en el clavo! Era difícil, pero observando esas hojas de borde crenado y la nerviación de los folíolos parece estar claro. He mirado otras especies de viola presentes en las Islas y, sin embargo, Viola odorata es la que es... je, je... y la que está...
Bueno, en cuanto a la que parece un tipo de margarita, en Canarias, "magarza", la número 4, estaba dudando entre Gonospermum revolutum, Argyranthemum coronopifolium y Argyranthemum brousonetii. Finalmente me voy a decantar por esta última especie; aparte de por el aspecto de los folíolos menos...
¡Vaya, pues muchas gracias a tod@s! Pues sí, la 1 ha de ser Silene vulgaris; gracias Piquiñetis. http://www.floradecanarias.com/silene_vulgaris.html Parece que la que hay en Tenerife y Gran Canaria es la subespecie commutata, así que habrá de ser esa. La 2 estoy de acuerdo en que es...
Seguimos tratando de identificar más especies en el Monte del Agua en Tenerife, Islas Canarias: 1- IDENTIFICADA: Silene vulgaris subsp. commutata CONEJERA, CASCABELILLO, RILLABUEY. [IMG] 2- Encontrada en diversas localizaciones al inicio y al final de mi recorrido, no sé si parecen coles...
Yo diría que está todo ya identificado, muchísimas gracias. Seguiré subiendo fotos de dicho camino. :-) :feliz: :okey: La Bellardia trixago, parece muy extendida. En el siguiente enlace, aparece descrita para Gran Canaria, también:...
¡¡¡Gracias a ambos!!!! Pues sí, Sorbus, la 2 ha de ser esa: Vicia villosa ssp. varia. Tras mencionarme Vicia sp. Grulla damisela, puede encontrarla aquí y mencionada para la misma zona del inicio de la caminata, es decir la zona de las Charcas de Erjos, al inicio de mi recorrido:...
¿O puede que Brachychiton rupestris?
Buenas fotos, Fausto.
La verdad es que estoy aventurando un poco las respuestas. ¿Podría tratarse el árbol de la izquierda de Leucaena leucocephala? ¿Podría haber al fondo una Jacaranda mimosifolia y un Ficus benjamina? A la derecha de la primera imagen parece haber unas palmeras. Podría tratarse de Wodyetia...
Estimados amigos: iré subiendo, para que me ayuden a identificarlas, unas pocas plantas cada vez de una caminata que realicé hace un par de días por maravilloso Monte del Agua, en la Isla de Tenerife, Canarias. El sendero es precioso y altamente recomendable. Gracias de antemano. A ver si me...
Supongo que podría tratarse también de Epidendrum radicans, o algún cultivar... ¿no?
Muchas gracias por toda esa información, Arturo. :-) :okey:
Hola, amig@s: Hace unos días me regalaron un esqueje de lo que me dijeron ser una orquídea, y la verdad es que lo parece. Como de orquídeas no entiendo gran cosa les pregunto: ¿es ciertamente una orquídea? Y: ¿me podrían decir cuál? Me comentaron que es "de exterior", aunque supongo que todo...
Pues sí. Aquí algunos ejemplares del Palmetum del Jardín Botánico Viera y Clavijo, en mi isla: [IMG]
Lo que ahora me he puesto a revisar fotos de enlaces que tenía clasificadas como E. caffra y me da que son E. lysistemon, como éstas del Parque de la Paloma, en Málaga... http://1.bp.blogspot.com/-m-k6J7czzgQ/T3ydXBV_KYI/AAAAAAAAFyw/hrcfe1lbqhs/s1600/DSC_0523.JPG...
Si se leen las descripciones de ambas especies en arbolesornamentales.es, de JMSLC, se podrían aclarar las dudas. Según entiendo al leerlas, me da que ha de ser E. caffra: http://www.arbolesornamentales.es/Erythrinacaffra.htm http://www.arbolesornamentales.es/Erythrinalysistemon.htm
Pues creo que has dado en el clavo. Muchas gracias, Manu. Y la primera me da que no es otra cosa que perejil. Es que aún no tengo experiencia hortícola... ;-) :-D ¡Gracias!
Separa los nombres con una coma y un espacio.