Acabo de editar mi anterior mensaje: mira el último enlace que pongo a una página en español. Eso sí que no lo sé. Tendría que leer, pero sí que no parece que resulte tan complicado extraer las semillas, como habrás comprobado. Un saludo.
Picassus, bellísimas y muy descriptivas fotos. Indudablemente, las vainas y las semillas están aún demasiado verdes y se nota que aún tienen que crecer algo. Las semillas maduras son más grandes, y adquieren un color amarronado (café), aunque siguen conservando un cierto tono verdoso. Para mí...
Uff, ni idea, pero se nota que es un árbol joven. Pudiera ser. Sólo he visto los dos que germiné. Y no sé si habrán sobrevivido, porque hace unos meses el que plantamos en el centro educativo estaba algo desmejorado... y ya no trabajo allí. Tendría que darme un paseo; como ves no soy...
¡Qué bien! El Pandanus furcatus no es palmera, pero ¡sí una maravilla! Y las palmeras son todas preciosas, especialmente la Parajubaea shunka. :bocaagua: :bocaagua: ¿Qué? ¿Germinaciones de rarepalmseeds?
Hola, Jordi. ;-) Desde luego, Phoenix canariensis, no. Tendría que analizar fotos... qué pena que muchas de palmeras me las cargué con un disco duro. Podrías también subirlo a la sección de palmeras. Yo creo que no vas muy desorientado. De todos modos, identificar con precisión una palmera tan...
¡¡¡Preciosos!!!
Es impresionante la cantidad de plantas endémicas de América Latina. Desde luego, Caesalpinia peltophoroides, o C. pluviosa var. peltophoroides es una auténtica joya, que me tiene enamorado desde hace varios años. Está claro que de arbusto, nada. Sólo hace falta ver el siguiente enlace:...
Gracias, José Manuel, ¡preciosas! No sabría decir el nombre de la mayoría... :Thumbsdown: :O_o: :Wink: Creo que hay alguna calceolaria, osteospermum, polygala, y azalea o rodhodendron, fuchsia, prímula (como ya han dicho...)... ¿malus? ¿prunus? ¿algo más?
¡Genial!
No, Fausto, no necesito ser lisonjero contigo... pero es cierto, lo bueno del foro es que todos aprendemos los unos de los otros. ;-)
Je, je... gracias, Fausto, pero ¡¡¡cuántas cosas no habré aprendido yo de ti!!! Sólo faltaría ahora tener detalles de hojitas y otras cosas del verdadero ibirá-piutá, para hacerlo ya completo, je, je... de esa especie yo no tengo material... ;-) Saludos, Sergio
¡¡Qué bueno!! Me alegra haber ayudado.
De nuevo, y ya que estamos... :risotada: :meparto: un par de fotos del Peltophorum pterocarpum; el dubium ha de ser algo parecido... [IMG] El follaje nuevo es más amarillento, sin embargo, las ramas nuevas, los pecíolos y nervios centrales de las hojas, son cobrizos y tomentosos. Peltophorum...
Ya que no es un árbol muy común por aquí, y como sé que les puede interesar, voy a subir algunos detalles de cuando lo tenía en la terraza (mayo de 2013). Los folíolos, muy similares a las del Peltophorum, en forma de rombo; las hojas nuevas algo cobrizas: [IMG][IMG] Principios de julio 2013:...
Gracias, José Manuel. También por aportar todos esos datos que desconocía. Desde luego, yo no sabría decir si pudiera ser una de esas especies o variedades, ya que no dispongo de las descripciones de cada una de ellas. Está claro que peltophoroides es la variedad más conocida de C. pluviosa y...
Tengo claro que no es Peltophorum pterocarpum. En varias ocasiones he recogido las vainas en mis manos del mismo árbol y me he molestado en, trabajosamente, desprender sus semillas; ahora mismo tengo un par de plántulas en mi terraza. Peltophorum dubium (ibirá puitá) tampoco ha de ser, las...
Je, je... si te acuerdas, avisa... :risotada: Nada, si te acuerdas. ;-) A lo mejor te interesa algo de por aquí.
Me alegro que hayas dado con el origen de dichas flores. Acabo de encontrar una página en inglés donde aparecen distintos arreglos florales con "flores" secas y, concretamente, con las brácteas de Cocos nucifera (cocotero). http://idtools.org/id/dried_botanical/factsheet.php?name=Cocos nucifera
Ya sabes, si te sobra alguna... :meparto: Las semillas, por experiencia, han de ser frescas; germiné hace un par de años un par de ellas en otoño, cuando me llegaron (terminé regalando los arbolitos); sin embargo, en la primavera siguiente intenté plantar otras y no funcionaron.
Yo también tengo un lío entre la Robinia pseudoacacia 'Casque Rouge', la R. x margareta 'Casque Rouge' y la R. x ambigua 'Purple Robe', que no me aclaro...
Me recuerda a Caesalpinia peltophoroides = Caesalpinia pluviosa var. peltophoroides. Y si es esa especie... ¿ese árbol que pensaba más bien tropical está en Buenos Aires o cerca? ¡Es uno de mis árboles preferidos! :encandilado: :encandilado: :encandilado:
Pues sí que esas varas parecen las de una datilera, como decía pep; pero quizás sean de un verdadero cocotero, Cocos nucifera. Las varas serían obtenidas de algo similar a lo que se ve en esta foto: http://thumbs.dreamstime.com/z/fruta-coco-verde-20822366.jpg Y esas flores de "madera" estén...
Pues pudiera ser que fuera Couripita guianensis... Pareciera el pecíolo y quizás el cáliz de tal especie: http://www.latin-wife.com/Colombian-Flowers-/images/Couroupita-guianensis-Flowers.jpg https://es.pinterest.com/pin/91690542388818125/ Sin haberse desarrollado el fruto, supongo; aunque...
¿Lilo? (Syringa); ¿Ceanothus?
Pues sí; es un drago común (Dracaena draco). Mira mi avatar: es el drago que me acompañó en mi más tierna infancia, en el patio de mi guardería. El edificio ahora es la Casa de la Cultura de Arucas, Gran Canaria. Se parece algo al que muestras. https://es.pinterest.com/pin/434527064021472503/
Muchas gracias. ;-)
Muchas gracias a todos, especialmente a Isidro. Por aquí lo que yo recuerdo haber visto bastante es L. lucidum. ;-) Gracias.
¿Y en qué se diferencian?
Quizás te puedan ayudar mejor en el sub-foro de árboles ornamentales. De todos modos, te puedo dar mi opinión: yo creo que todo depende del clima. Por aquí está bastante tiempo en flor, desde hace tiempo. En zonas altas de la isla, como Tejeda, con frío que llega hasta más tarde, aún ni ha...
De todos modos, esa casa de la Plaza de la Pila, también da por un lateral, creo, a la calle sobre la otra plaza. ¡Qué hermosa arquitectura la del norte de Tenerife!
Separa los nombres con una coma y un espacio.