También se les llama pitahaya, y mi primera noticia sobre esta fruta fue en el programa de Arguiñano. [img] Me he informado en el google, y el cáctus que la produce es el Hylocereus undatus. Se dice que es originaria de Centroamérica y se encuentra distribuida en países como Colombia,...
Oye Crisy, que te has puesto a defenderte sobre mi post como si fuese directamente hacia tí (que si no comes animales, que si has comprado la finca para que el perro viva feliz), pero no iba por tí, era en líneas generales, siento si te lo tomaste como un ataque. Me refería a que dentro de todas...
Bueno, otra vez predomina la exaltación y el tema personal sobre la imparcialidad. Objetivamente, a mí no me parece para tanto que un toro corra, se resbale, tropiece, o de volveretas. Todos hemos corrido, resbalado, tropezado y dado volteretas. Tampoco me parece para tanto que le tiren del...
Bueno... al final parece que sólo es cuestión de "sí, me gusta la fiesta" "no, no me gusta la fiesta.". ¿Nadie se anima a relatarnos objetivamente qué es lo que vive un toro durante estas fiestas? ¿Nadie de los que ha criticado-defendido el encierro sabe realmente y a ciencia cierta (sin que...
Entonces por mucha planta que te digamos ¿también acabarás haciendo lo que te salga de las gónadas? De hecho más adelante lo confirmas: Supongo que por cosas como esta es por lo que muchos no han contestado a tu petición de ayuda. Entonces por qué no entras en un foro sobre jardines de...
Pero esto es normal? :shock:
Por si os sirve de algo, os resumo lo que leí en un libro sobre las espinas de las euphorbias y los cáctus: Para empezar, lo de los cáctus se llama púa, no espina. Las espinas son las de las euphorbias, u otras plantas como rosales y ágaves. Las espinas son excrecencias epidérmicas, cortas,...
Allá cada uno y sus preferencias... pero a mí eso más que un jardín me parece un cuarto de baño XD. Ya puestos a poner, en esos rectángulos tan pequeñitos de tierra, no pondría más que unos pocos arbustos perennes y lo demás flores de temporada y bulbos, porque en tan poco espacio......
¿no se ve mi avatar? :( Yo lo veo, pero ahora miro a ver si está bien puesto. El gato de la foto se acaba de comer un pájaro amarillo, y seguramente antes habrá jugado con él zarpazo tras zarpazo, aprovechándose de su superioridad, hasta que aburrido, se lo zampó de un bocado. ¡En cierto...
Me he reído un montón al leer a crisy diciendo que aljariz tiene un 0 en educación después de haberle llamado ignorante, pedazo de gilipollas, pringao, so payaso, asqueroso y después mandarlo a que le jodan. Realmente los seres humanos somos contradictorios... Y volviendo al tema del...
Yo este año lo he hecho alrededor d mis tomates y les está yendo fenomenal. Y además no les salen hierbajos :)
Se puede plantar en maceta, en rocallas o donde te plazca. Es una planta muy agradecida, soporta vientos fuertes y ambientes salobres. En los viveros las encontrarás también de color rosa fuerte. (yo soy una fan de las armerias)
Gracias mil. A partir de ahora, Ligustrum.
Lo he visto desde que soy niña, siempre le hemos llamado San Juan y yo pensaba que era un Mirto, pero veo que estoy equivocada. ¿Cual es su nombre real? [img]
Y esparcidas alrededor de las plantas, evita el paso a caracoles y babosas, que se quedan pegados a ellas y mueren.
Los arachnoideum sí están en la rocalla, pero llevan años allí y nunca les había pasado esto... Ya les sacaré una foto en cuanto me presten una cámara para que veas como desaparecen... Tengo que coger unas cuantas rosetas y plantarlas en otro lugar por si un día me levanto y ya no me quedan...
Gracias a todos.
ohhhhhh! ESO son cochinillas? Yo conozco de sobra la cochinilla algodonosa, pero no sabía que existía la "cochinilla maderosa" (porque realmente parecen de madera, si se miran muy de cerca parecen máscaras africanas talladas en ébano o algo así). Y me temo lo peor, porque las hojas de mi...
Pues en cada uno de los tallos florales de mi adelfa blanca hay estos bichos en formación militar. No sé qué son ni si son perjudiciales para ella, pero no deja de ser cuirioso que sólo estén en los tallos florales. ¿Qué son? ¿Son malos? ¿Los elimino? ¿Cómo los elimino? [img]
El supuesto arachnoideum ya me daba a mí en la nariz que debía serlo... Pero me alegro de haberlo comprado, porque las rosetas de mi arachnoideum (el que he tenido siempre) se están haciendo cada vez más pequeñas, cada vez más pequeñas... y algunas ya han desaparecido. Es una cosa muy muy rara....
En Betanzos, los días 1 y 16 de cada mes por la mañana. Hay dos puestos de plantas, y ambos se ponen al lado del palco de la música en la plaza Hermanos García Naveira. No tiene pérdida.
Me los he comprado en una Feria ¿Los conoceis? [img] En especial me ha llamado la atención este. Es como si cada una de las hojas de la roseta se doblase sobre sí misma formando un tubo... ¿Sabeis como se llama? [img]
Pues eso, que tengo un cereus bastante grandecito (medirá como unos 25 cm de alto) y desde la mitad aproximadamente hasta la base, le nacen unas raíces fuertes que, en ocasiones, se clavan en el propio cáctus (en realidad son dos ejemplares en una sola maceta). Me pregunto si este fenómeno es...
¿Tienes alguna foto de eso, Nelo?
Esa es muy muy buena idea... a mí me gustan más las plantas agrupadas que en solitario, cada una en su maceta, porque dan más sensación de "habitat" que de "colección". Digamos que lo que yo tengo en casa es un desierto-bonsai :D. Nota de edit: Anda! en esa foto parece que tus lithops están...
Ya te digo, qué bien se ven todos juntos... (aunque yo habría enterrado un poco las piedras grandes, para que no se viesen tan "salpicadas") Qué extraños seres, los lithops..
Vas a dejarla en el mismo sitio donde está? es decir, en un lugar sin apenas luz. ¿y hay calefacción?
Pues dicen que para mantener un porte compacto hay que podarlo bastante regularmente, sobre todo después de la floración, y también a principios de primavera (leí que esta época era especialmente recomendable para ejemplares que están muy abiertos y hay que hacerles una poda severa). pero si...
Pregunta.. ¿La cáscara de huevo no alcaliniza la tierra? O estoy diciendo tonterías?
Yo sólo puedo deciros que el año pasado me dejé una mazorca en la tierra, y al pasar el tractor, la esparció por toda la huerta. Este año me harté de arrancar maíces que habían nacido por toda la superficie. De hecho hasta arranqué una "mata" de maíces que habían germinado sin haberse...
Separa los nombres con una coma y un espacio.