Pues yo lo que he hecho ha sido cortar por donde yo pretnedía que se ramificasen las ramas. A ojo. Un par de centímetros o un poquito más por debajo de donde estuvieron las flores. De todos modos habría que ver que variedad es el tuyo, creo que también hay callistemon de portes llorones , así...
Creo que ya la tengo en la rocalla (la glauca, digo), en cuanto me presten una cámara sacaré fotos y las subiré, y así de paso reto a vuestras mentes para idenficar las plantas en cuestión. No tiene mal drenaje, está en cuesta y puse una capa de rocas y grava en el fondo, a medida que se va...
Yo utilizo restos de poda, elijo los más rectos (que nunca lo son del todo pero sirven igual). Ato los tomates con tiras de tela algo anchas procedentes de ropa vieja, así no hieren el tallo. Reciclaje power. En casa de un vecino tienen varas de hierro de las que utilizan en la construcción....
Con poca luz y para empezar, yo me haría con una aspidistra... [img]
Se me olvidaban las estrellas resistentes al sol y a condiciones duras: Armeria marítima y Gazania. Aguaribay: El lamiun estos días está hermosote. Ha comenzado a florecer y está dando abundantes flores amarillas que contrastan con el plateado de sus hojas. Lo que no sé es si debería...
Mirad, esto sí que es un gato gordo, dejad de quejaros de vuestros mininos, que son todos unas sílfides, apolíneos y modélicos. (Encontré la foto por internet.) [img]
Me parece que la caseta de mi perra va a adoptar un cierto aire de hogar hobbit... ¿incrustando un poco la raíz por debajo de una teja vale? ¿No terminará por joder el tejado al crecer?
Plantas perennes rastreras que tengo y que me han dado buen resultado: Ajania pacífica, Lamium galeobdolon, Aptemia cordifolia, Santolina, Sedums varios, y mi favorita, Stachys byzantina.
El año pasado me compré una exactamente igual que la de la foto, con la misma etiqueta y todo... Pero la planté en mi rocalla (exterior) y en invierno se pudrió.. Fue bastante deprimente ver como cada día tenía menos hojas (comenzaron pudriéndose las exteriores hacia el rosetón central) y...
¡Ah, claro! También me preguntaba el porqué del cilindro de grava... no se me ocurrió unir las dos dudas para obtener la solución :mrgreen:
Yo esperaría un tiempecillo prudencial a ver si le vuelven a salir brotes, y si no, cortaría por lo sano. Pero es que a mí me gusta mucho cortar, así que tampoco me hagas mucho caso...
Yo siempre lo he podado cuando termina la floración, y estoy consiguiendo un porte bastante compacto.. Me habían advertido que era una planta muy desgarbada pero no me está resultando difícil hacerlo ramificar... Aquí ha aguantado nieves y heladas y está floreciendo tan campante...Si tiene...
Yo la cortaría cuando esté a punto de abrirse, y para que se conserve has de cortar el tallo un centímetro más o menos cada día (para que no se forme tapón y pueda seguir bebiendo), y cambiarle el agua cada poco tiempo (para que esté limpia y no se pudra el tallo). De todos modos, si quieres...
Muy buena la foto con el mozo currando y la señora cruzada de brazos mirando... 8)
¿Es de fabricación casera? Podrías ya ser el colmo de la delicia y explicarnos como lo hiciste... :wink:
Qué usaste para el mosaico de azulejos? Cemento cola teñido? Te ha quedado un azulete marinero que me gusta mucho...
Que GRAN foto. Con tu permiso (bueno, más bien sin él) me la he descargado para enseñársela a mis amigos.
A mí las tradescantias en exterior me aguantan en primavera y verano, pero con los primeros fríos empiezan a quemarse, hasta que sólo queda un amasijo de hojas marrones y tallos pelados. Pero cada año renacen y cada vez más vigorosas, así que si no te importa tener una zona de jardín fea durante...
Gracias, José Manuel, la verdad es que dan ganas de llevarlo a imprimir y hacer un gran cuadro. ¿Qué planta es la cuarta de la segunda fila?
Te adjunto una dirección donde hablan mucho sobre el desarrollo del gatito (sobre todo social) en relación a lo que decías de que pasa mucho tiempo solo. Es un poco largo pero merece la pena http://www.aamefe.org/desarrollo.html
El verano pasado yo me encontré un gato que cabía en la palma de mi mano, tenía los ojos cegados por el pus y casi no sabía andar. Lo que hice fue lavarle los ojos con manzanilla y colirio antibiótico y poco a poco se le fueron abriendo, y como el tuyo, tampoco sabía comer ni beber. El primer...
Y este invento ¿Cómo se riega? Desde la boca superior, imagino, y muy abundantemente para que llegue el agua a las plantas inferiores... No acabarán las de arriba encharcadas y las de abajo secas? Cuéntanos tus experiencias a medida que vayan creciendo y dando frutos, ¿Vale?
Tú ponla en el exterior, es rastrera y cubrirá el suelo, y aunque su floración no es tan espectacular como la de has hortensias, no hay que podarla y resiste de todo. [ATTACH]
Mi experiencia con las nueces es parecida a la de Crataegus, Tengo 3 nogales al final de la finca y cada año recojo nueces a muchos metros de distancia, traídas por los pájaros. De hecho el año pasado arrancando malas hierbas de un jardín que tengo al otro lado de la casa, cual no sería mi...
Por algo dicen que los gatos no son de las personas, sino de las casas.
Aquí las llamamos "amorodos" y crecen en cunetas y cualquier espacio donde no se pise habitualmente. Yo las uso para hacer licor, caben enteras por el cuello de cualquier botella y después de macerar en alcohol con azúcar durante meses se pueden comer con la consiguiente borrachera :sonrisa:
Otra cosa que también hice en las macetas del jardín (donde viven unos 8 gatos asilvestrados), no para que no mearan y cagaran en la tierra, sino porque se tumbaban dentro de las macetas a echarse la siesta , fue aprovechar las podas de los rosales más espinosos, y clavarlos y/o colocarlos...
¿y qué es lo que hay que hacer? ¿Enterrar un cigarrillo cerca de la planta?
Yo los tengo plantados en el exterior y aunque la planta madre era bastante grande, se ha matado a echar hijuelos y ahora son miles, aunque de tamaño muy pequeño, y casi no mantienen la "telaraña". De hecho están adquiriendo un color rosado bastante feo así que espero que la primavera y el sol...
Separa los nombres con una coma y un espacio.