Pues yo diría que se trata de Senna bicapsularis, que se ve con cierta frecuencia por aquí.
Yo no sabría distinguir si la Caryota es mitis o urens... :ojos: se ve poco de la misma.
Pues sí, parece Dypsis leptocheilos.
Tas explayao en Tenerife, ¿eh? :meparto: La alpinia podría ser Alpinia zerumbet. Hay Philodendron bipinnatifidum, creo. Una palmera a la izquierda, Caryota urens, posiblemente. Los helechos arbóreos no sé muy bien. Dicksonia? Las flores rojas podrían ser de bougainvillea, aunque también...
Buganvilla y adelfa a la derecha. Ah, no, ha de ser Acokanthera oblongifolia.
Pep, es normal, te entiendo. Yo también suelo usar el nombre común para las plantas de mi alrededor y para las más comunes que conozco de toda la vida; pero lo que pasa es que esto es un foro de identificaciones, en los que se pregunta muchas veces por plantas rarillas. Es que variación en las...
Estoy deseando ver la nueva ampliación, que por cierto me dará una envidia... ;-) :risotada: Por ahora el jardín es magnífico, pero yo no seguiría plantando muchos árboles más a la sombra de otros en la parte antigua; es que las plantas necesitan espacio y sol, y a veces no se aprecian bien...
Exacto, que también la identificaron ya por su nombre científico, Platycerium bifurcatum. Ahora, las que he visto alguna vez, pero que no me sé su nombre son las colgantes que se ven a la izquierda de la segunda y tercera fotos y luego aparecen también en la última, a ambos lados. ¿Alguien...
Las fotos son representativas. Tenerife también es merecedora de muchos reportajes ya que abunda en paisajes preciosos. Lo mío intentó ser un paréntesis en las identificaciones para situar las plantas por las que preguntaba en su contexto. Además había disfrutado del paseo y quería compartirlo....
Ja, ja... uhmmmm... ¿¿¿les hago falta para algo??? :Sleep: :Thumbsdown: :Biggrin: :Roflmao: Como les dije, ando resfriado, con flema, moquillo y esas cosas... ayer le dediqué bastante tiempo a esto al no poder salir de casa... pero el mundo también existe aparte del ordenador... así que en...
Pues está claro que son fotos de la misma planta... curiosamente hace unos días me había topado con esas fotos de la E. rubrinervia en la página del Jardín Mundani. Lo que ocurre es que las miré superficialmente y no las identifiqué como la misma planta. Sólo he estado tres veces haciendo fotos...
Ja, ja... desde lueeego... ¡¡¡menuda vista!!! Podría más bien ser una Araucaria heterophylla porque para ver una columnaris... es que tienes que tener muucha vista.
¡¡¡Vamos a tener que esperar hasta que aparezca por aquí JMSLC!!! :risotada: Pues, como les digo, creo recordar que leí lo de E. americana. Las primeras fotos son todas del mismo árbol. Vamos, es que hasta les acompañan las mismas Monsteras y acalyphas... estas últimas fotos de Jardín Mundani...
Me alegra que te haya gustado, Fausto. ;-)
Pues café, claro... :risotada: http://www.cafedeagaete.es/ Yo tampoco lo había probado hasta hace poco. Se vende bastante caro y en muy pocos lugares, pero la verdad es que está riquísimo, comparado con el café que suele conseguirse por aquí en las cafeterías... muy aromático, sin regusto...
Bueno, es que esa planta concretamente es nativa de varias de las Islas Canarias, o de casi todas, no sé. Por aquí, aparte de abundar de forma silvestre en las colinas cerca de la ciudad, se planta muchísimo a lo largo de autovías y en jardines. Corrijo; es nativa de todas las Islas Canarias:...
La primera foto, la segunda y la que yo subí hace un momento, son de la misma planta. La foto la realicé hace años. La clasifiqué después de sacarle fotos a las plantas junto a sus letreritos. Sigo pensando que es Erythrina americana. Sin embargo, cabe la posibilidad de que me haya equivocado....
Sí, Jordi, son del "Jardín de Aclimatación de la Orotava", en el Puerto de la Cruz, que ahora es otro municipio. Yo también he de tener fotos por ahí de ese sector con alguna pregunta que hacer. Esa zona de orquídeas y otras plantas bajo sombra creo que estaba sin cartelitos.
Fernando, es que toda la vida por aquí al árbol que se suele ver en jardinería se le ha llamado Schinus molle; y en la cabecita de todos sigue ese nombre... :ojos: :mrgreen: En alguna ocasión he leído por aquí comentar, no sé si habrás sido tú mismo, que lo que abunda en nuestros jardines es...
Más bien es un arbusto alto; pero la verdad es que florece de forma muy llamativa. Y por otra parte, sus hojas tienen un tomento plateado muy bonito también. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/90/Convolvulus_floridus_kz1.JPG
Yo también creo que la tres es Erythrina crista-gallii... así de una ojeada... Ahora, tengo fotos de la especie correspondiente a las dos primeras fotos y las clasifiqué por el letrerito que ponía Erythrina americana. Te subo una foto de las hojas: [IMG] Es la misma ¿no? :eyey:
Y esta última, que no tengo claro si se les parece más a Todaroa aurea o a Athamantha montana (también llamada Todaroa montana o Tinguarra montana). ¿Qué opinan? Ha de ser, pues sí, Todaroa aurea. [IMG][IMG] Por otro lado, esta planta, creo que se trata de Carlina salicifolia, y no de Carlina...
Como dije que subiría algunas fotos de las especies del sendero mencionado desde Tamadaba, pasando por el Hornillo, hasta el Valle de Agaete, ahí van. He seleccionado unas veinte especies de las más interesantes para mí, o, quizás, para ustedes. Seguro que algunos foreros las conocerán...
Y Bern.12; pues, con respecto a la número 14... [IMG] ... dices que podría ser Hyoseris radiata, la cual tienes en tu web: http://flore.aveyron.free.fr/photos/1232-_DSC0278.jpg http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1232 Lo cierto es que nunca había visto, y, verdaderamente, se...
Pues sí, Roberto, has identificado la planta número 13 como Crambe. [IMG] Mirando la página sobre Flora de Gran Canaria, del Cabildo, creo que se trata de Crambe pritzelii COL DE RISCO DE GRAN CANARIA. En las cercanías hay otra especie: Crambe tamadabae, pero esta última tiene las hojas menos...
Pues gracias, Pelé y Roberto. Me alegro de que les haya gustado el reportaje. En un momento pensé si debía cerrar este hilo, ya que parecía que nadie decía nada. Pensé que estaba cayendo ya algo pesado. Bern. Gracias, también. Voy a echarle una ojeada también a esa especie. Indudablemente,...
Si es el mismo Agathis que yo tengo fotografiado el en Jardín Botánico, creo que lo tienen identificado como Agathis dammara.
Yo diría que es Petrea, pero no sé si se puede considerar árbol; creo que más bien es una enredadera. La especie exacta no sabría decirte.
Separa los nombres con una coma y un espacio.