Esa foto de Roberto es preciosa. En ocasiones pueden llegar a alcanzar tamaños notables, como esta foto tomada por Teodoro Maisch en los años 20 y que pude descargar del archivo fotográfico de la Fedac (Federación de Artesanía Canaria), pero que a cuya foto ahora no encuentro el enlace. Yo he...
Esa explicación me convence más; imaginaba que podía ser una variedad de la misma especie que se ve con alguna frecuencia en jardinería. O podría tratarse de algún híbrido ¿no? De todos modos, la "O. maxima" u Opuntia ficus-indica a veces denominada así... :risotada: sí que creo haberla visto...
¡¡¡Totalmente de acuerdo con el comentario de JMSLC!!! Es un ejemplar precioso y a Roberto no se le escapa nada, je, je...
Exacto; es como se les llama en Canarias a Euphorbia canariensis. En otros países latinoamericanos se llama "cardón" a varios tipos de cactus: http://es.wikipedia.org/wiki/Cardón La planta canaria no es un cactus, sino una euforbia. http://es.wikipedia.org/wiki/Euphorbia
Hola, humildemente, me he permitido el lujo de preguntarlo en la sección dedicada a los cactus. A ver si alguien comenta algo. Quizás la especie sea muy variable, pero esa forma, no es la más habitual, desde luego... Casi parece cercana a O. linguiformis o engelmannii var. linguiformis, y esa...
Estimados amig@s: Me gustaría que me ayudaran a ver si puedo estar en lo cierto o no. Algunos compañeros del subforo de Identificaciones, gente bastante reputada, ha comentado que las plantas del hilo cuyo enlace pongo a continuación son de Opuntia ficus-indica. A mí no se me parecen demasiado...
Muy bien; pues no lo niego, soy consciente de que siempre estoy aprendiendo; creo que he visto plantas así, pero siempre en jardinería y jamás entre los millones, puede, de Opuntia ficus-indica que tenemos asilvestradas por casi cada rincón de mi isla. Si ha de ser una forma o variedad, me...
He estado viendo algunas fotos que tengo por ahí y me recuerda un poco a Opuntia rubescens, pero tampoco estoy muy seguro. Reconozco que no sé mucho de Opuntias. :ojos:
Pues José Manuel, la verdad es que no se me parece demasiado, veo las pencas demasiado largas y mucho más llenas de "tunos" - "higos" que la habitual tunera Opuntia ficus-indica; pero... tampoco sabría decir si es otra especie. :ojos: :pensativo:
Puede que sea Tecoma x smithii.
Senna bicapsularis.
Muy bien, desde luego que tienen toda la razón. No había observado muy bien las fotos. Disculpen. Esa planta que mencionan, además, me era totalmente desconocida.
Me da que es Dittrichia viscosa; lo que por aquí llamamos "altabaca".
Lo de "insulares" es un término tan fiiino que hasta me suena algo despectivo... je, je... o para reírme un poco... mejor déjalo en "canario" o "isleño", un término poco conocido en la Península para referirse a nosotros. Ya sé que, en términos amplios, los de Baleares también lo son... De...
Vaya, ahora que leo mejor...: también estoy seguríiiismo que si te refieres a Roberto Mangani, cuando dijo "el isleño...", no lo dijo como ofendido; estoy convencido de que él, siendo o no nacido en Canarias, lo dijo con simpatía, y como con orgullo de sentirse también de esta tierra. Lo sé. Un...
Pues sí... :meparto:
Y como seguía el poema...: Mi espíritu es isleño como las patrias rocas, y vivirá cual ellas hasta que el mar inunde aquellas costas. No creo que haya poema que exprese mejor el sentir del "isleño".
¡Me has dado cuerda, je, je...! Vaya, ja, ja.. si es una palabra ¡¡preciosa, que me encanta, y es como se nos conoce justamente a los canarios en varios países latinoamericanos, en incluso, tradicionalmente en EE. UU.!! http://es.wikipedia.org/wiki/Isleños http://en.wikipedia.org/wiki/Isleño...
Gracias, antes que nada por ser sinceros. Eso es lo que quería, la verdad, no que me adularan, ¡amigo! :okey: Ya sé que tengo tendencia a enrollarme demasiado. :risotada: Un saludo cordial a todos y gracias por decir la verdad, no buscaba otra cosa.
¿¿¿ :cararoja: :sorprendido: :-( ??? Aurelio: ¿¿a qué viene eso?? Supongo que no pensarás que estoy criticando a nadie por opinar sobre especies canarias... ¡¡¡si me halaga!!! ¡¡¡muchas gracias por vuestro conocimiento e interés!!! Y que también sepas que no establezco diferencias entre la...
:encandilado: :encandilado: :encandilado: ¡Qué belleza de paisaje! Y Betula, perdona la ignorancia, ¿un souto sería un pequeño bosque o un claro en el bosque? ¿O alguna otra cosa?
Bueno, ya decir algo sólo en cuanto a eso. Que, claro, la estrategia sería diferente. La cuestión no es que se lean todo el hilo... menudo rrrrooooolloooo... :meparto: sino consultar la última página. En las respuestas hacemos alusión a los números de las fotos de plantas por las que he / se ha...
Ya lo cogí... todo es cuestión de práctica... la cita no me salía en la edición del mensaje anterior, sino en este recuadro nuevo... ¡saludos y muchas gracias por sus opiniones! :okey:
Gracias por tu opinión, Betina. Lo entiendo; sé que es algo más complicado saber de qué se está hablando si no se ha estado siguiendo el hilo. Ya consideraré qué es lo que hago. Veroykyco... son siempre los mismos porque quieren... ya sé que es medio lioso, pero están invitados tod@s. ¡Por...
Por otra parte, también me gustaría preguntar aquí algo más... indudablemente, Fausto lo ha estado haciendo muy bien e imagino que para la mayor parte de los foreros de por aquí les ha de gustar más su estilo de abrir un hilo por cada pregunta. Está muy bien, desde luego, da bastante inmediatez...
¡Ah! Bien, muchas gracias, Victor23; no había observado la parte inferior. Muchas gracias. Ya he aprendido algo nuevo.
Uff, ¡qué va! Lo acabo de hacer, y al seleccionar una parte con el botón derecho me sale un recuadrito verde: "citar esto"; pero luego cuando pego aquí se me pega otra cosa que tenía antes seleccionada en otro hilo. "Me no entenderr.." :meparto: No se preocupen, no daré más la lata con esto......
Ja, ja... es lo que yo también pensaba, pero como cuando al seleccionar con el botón derecho también me pone "citar"... je, je... supongo que al escribir luego el nuevo mensaje te saldrá ese texto en una cajita... seguro que mejor dejo de preguntar tanto y lo hago... a ver qué pasa... :meparto:
Ja, ja, Gustavo. Este finde podemos darnos algún paseo. Ya sabes que estuve resfriado todo enero... ya estoy mejor. Pero quiero ver la isla, Tejeda y allende sus preciosas montañas... tras las cuales hay otras preciosas montañas... ;-) :risotada: ... como ya veo que pones, Ayacata......
Yo también creo que lo estás haciendo muy bien, Fausto. Por otro lado, yo también tengo un poco de lío precisamente con lo de "citar"... por ejemplo, si sólo quiero citar una parte del mensaje (post) tendría que seleccionar con el botón derecho y luego darle a "citar"... ¿o ustedes lo hacen de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.