Lamento haber destruido tus esperanzas con mi ignorancia :desconsolado: Pero yo sí tenía esperanzas de que él pudiera llegar a decir algo (aunque no me esperaba que diera con la especie). Por lo menos confirmar el género ya que, como te comentaba, por teoría pura y dura descriptiva, sí que...
Respuesta de kwaadvlieg al 'Holopogon' 54 de Wagen!!! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Si no interpreto mal sus palabras dice 'bien pudiera ser' el macho de Holopogon claripennis :cool: :cool: :cool: :cool: :cool: Pide incluir el 'cf.' Yo interpreto que no tiene referencias y lo ha sacado por la...
jf, esto es una Notiphila sp. (Ephydridae). A primera vista no me cuadra con las especies de aquí :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: Voy a tener que mirarla por claves. Igual estoy equivocada y es de las normalitas, que estas no las practico mucho ;-)
Es Musca domestica, Pepe, pero no es nada difícil encontrar Musca autumnalis, que es archi-común. Bueno, más bien Musca cf. autumnalis, que está su especie gemela, Musca larvipara, que es dificilísima de separar por foto (hay que ver los pelillos de los caliptros y los de la 'barbilla' para...
Pako, la mini-mosca 84 es Medetera flavipes casi con total seguridad :okey: La 93 es un sírfido del género Paragus. No le veo bien la pilosidad de los ojos así que no puedo saber el subgénero seguro :-( Por lo que me parece apreciar (y un poco 'las pintas' aunque esto último no sólo es poco...
skull, el Sessidae (648) que normalmente se ve en El Pardo suele ser Pyropteron meriaeformis. Yo no controlo lo suficiente para confirmarlo y yo a este lo veo 'rarillo' para ser esa especie. Ya sabes quien y dónde te lo puede confirmar :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Muy bien, skull :okey: Efectivamente, esta sí que puedes garantizar que es una Sarcophaga :cool: Véanse las aristas de las antenas con pelillos. Eso ya nos indica subfamilia Sarcophaginae. Y dentro de la subfamilia, ya no hay pérdida :okey: Y el último bombilidito me temo que es otro...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: El nombre del bicho está corrientemente sujeto a este chiste ;-) ;-) ;-) Nada que perdonar :mrgreen: Aunque los expertos a este género lo llaman Peletéria, con el acento en la tercera 'e'. Pero NO lleva acento escrito, ojito ;-)
Wagen, me estás decepcionando... :ojos: :ojos: :ojos: Cómo puedes anteponer algo tan banal como hacer la cena a la posibilidad de saber lo que es tu Machimerus??? :Confused: :Confused: :Confused: :Confused: :Roflmao: :meparto: :Roflmao: :meparto::Roflmao: :meparto::Roflmao: :meparto: Vaya día...
Por Dios, André!! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Se ve esa genitalia que te mueres!! :Confused: :Confused: :Confused: :Confused: Súbelo YA!! A qué estás esperando?? :Mad: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Todos somos humanos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: y hoy tengo un día muuuuuuuuuuuuuuuy malo :Devilish: :Devilish: :Devilish: :Devilish: :Devilish: La única solución que se me ocurre, es que le subas a Kwaadvlieg el machito primero que posteaste aquí (dos tomas) y que le comentes que la hembra...
Pepe, me temo que Muscina stabulans no puede ser porque ésta tiene la punta del escutelo anaranjado, el primer segmento antenal tambien anaranjado y las patitas aún más anaranjadas si cabe ;-) La vena media es diferente en Muscina y la tribu Phaoniini (donde va Helina), por eso es tan importante...
La mosca no es Tachina sino Peleteria rubescens ;-)
Wagen, no sobra subirlo a Diptera de ninguna manera. Lo peor que puede pasar es que no conteste ;-), que querrá decir que no está en condiciones de mojarse :mrgreen: Pero igual algo puede decirte. Igual sabe por dónde van los tiros. Igual ve un Holopogon clarísimo y te confirma el género. A mí...
Pepe, la 973 (o mucho me equivoco o ese es el numerito que le corresponde ;-)) es un Muscidae (los Tachinidae más clásicos, como los describe Wagen, tienen 'pelos locos' en el abdomen :risotada:) y diría que una hembra de Helina. No sobraría ver mejor la venación y las cerdas del tórax.
Pako, la 78 es Peleteria rubescens (familia Tachinidae). La 79 una hembra de Anthomyiidae (imposibles). La cópula es de Paragus (Paragus) sp. (familia Syrphidae), género imposible donde los haya :-(
Rosa, es una hembra de Exoprosopa jacchus :okey: (familia Bombyliidae; Diptera).
Madre mía :sorprendido: Creo que veo las apicales, ademas de los puntitos :eyey: Entonces de interrupta nada, y a mí me sigue pareciendo intermedia. Y basales, nada de nada :Wink: Cabe que las claves que yo tengo sean malas o erroneas. Quizás parte de los problemas que tengo se deban a eso....
Wagen, ahora sí que has dado enteramente en el clavo :okey: :angelpillo: :risotada: :beso: El segundo puedes llamarlo Holopogon sp. para que tenga un nombre y no llamarlo Stenopogoninae :? Entraría bastante bien en lo que sería la descripción de un Holopogon, pero no cuadra con nada (qué raro...
Jolines, últimamente pico en todas!! :cararoja: :cararoja: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Quedo a la espera de lo que veas en ese maldito escutelo :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Sí, exactamente! :okey: En Cylindromyia suelen ser muy finitas y cuesta verlas. Juega con Photoshop, la iluminación y las fotos originales. Igual no ves las cerdas, pero ves el punto negro del cual parten. Como se lo veas, entonces sí que me la juego a C. intermedia :mrgreen: Eso sí, siempre a...
Sí, varias :cool: Y todas basadas exclusivamente en genitalias :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Por eso son imposibles por foto. Los expertos suelen decir, 'pero si las Sarcophaga son fáciles de identificar!!' ;-) Y es cierto, pero bajo un microscopio y mirando las partes nobles del...
Bego, una Ceriana vespiformis :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Wagen, el problema gordo es que acabo de comprobarlo por si la memoria me fallaba, y efectivamente, brevicornis sí que tiene cerdas basales escutelares y tu bicho no las tiene. En la segunda foto también se...
Wagen, al bicho seguro que le da exactamente igual :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Ácrata, lo realmente importante es saber que se llame como se llame, fuscispinus, mediterraneus o cualquiera de sus múltiples variedades pasadas, presentes o...
Jo, skull, que bonitaaaaas!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: Ahora sí que te habrás desquitado, eeeehhhh?????? ;-) :risotada: :risotada: :risotada: :beso: No es imposible (es humano ;-)) pero sí muy improbable :mrgreen: Es más fácil que yo tenga algún concepto mal cogido. Ya le he...
Tardiu, bienvenido!! :eyey: :eyey: :eyey: :beso: Sólo te puedo ayudar con la diurna ;-) Es un macho de Polyommatus (Lysandra) bellargus, como te han dicho Bern y Wagen, con total seguridad :okey:
josi, en estos temas taxonómicos nadie tiene la razón absoluta ni se puede saber quién la tiene. Y posiblemente ni exista la tal verdad absoluta :mrgreen: porque son todo artificios humanos para poder clasificar y ponerle nombre a los seres vivos. Los bichos dudosos por eso son dudosos, porque...
Muy bueno y muy cercano a la realidad :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Pero en el caso que nos ocupa, si tienen genitalia diferente y ni siquiera están emparentadas filogenéticamente, para mí no hay duda de que son especies diferentes. El siguiente paso sería demostrar que eso es...
Sorry, si no digo algo, reviento :risotada: Sí, como decís, de toda la vida, P. celina era una subespecie de P. icarus. Pero ya hace tiempo que se sospechaba que podría ser un taxón válido. No tenía el artíciulo (ahora sí, gracias skull), pero estudios recientes demuestran que, efectivamente,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.