Todos los dípteros a la CT general, Wagen. Han tenido que bloquear el acceso a las CT particulares. Una larga historia. De ahí ya lo distribuirán los colaboradores a su sitio ;-) Y gracias por las fotillas!!!! :Smile: :Smile: :Smile: :beso:
Jam, las Limnophora son Limnophora riparia (una de las pocas Limnophora fáciles de reconocer) y el 1143 es Sepedon sphegea (familia Sciomyzidae). El tema de la mosquis haciendo pompitas :mrgreen: ha dado mucho que hablar durante años y nunca se ha llegado a ninguna conclusión definitiva de...
Bieeeeeeeen!!!!!! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Genial!!! Enhorabuena!!! :beso:Y además no sé yo qué fotos habrá por ahí de un auténtico Tabanus regularis!! :cool: :cool: :cool: BV, porfiiiii??? :Wink: Ahora me toca estudiar eso. T. bromius y T. maculicornis, no los controlo (a las pruebas me...
Pako, la 36 es una hembrita de alguna especie de la familia Mutilidae. Prefiero no opinar más allá :ojos: El rarito es un Lepidóptero, familia Pterophoridae. Tu amigo el 39 es de la familia Culicidae, subfamilia Culicinae. No pienso aventurar identificaciones inseguras ;-) (demasiados con esas...
:risotada: :risotada: :risotada: Me lo acabo de encontrar en BV (ya te ha quedado azuleado :cool:) y me lo encuentro de nuevo aquí :mrgreen: Te han quedado preciosos :encandilado: Por cierto, Wagen, recuerda que no es 'mosca' sino 'mosquito' ;-) Es Nematocera, no Brachycera ;-) Sólo un apunte...
Un macho de Tabanus sp. Decir la especie son palabras mayores, me temo (especialmente siendo un macho). Lo primero, lugar y fecha? La segunda es un asílido del género Laphria. Para afinar también necesito lugar y fecha ;-)
Bego , la 1139 podría ser la hembra de Miltogramma taeniata :cool: y la 1141 (ojo con el numerito ;-)) es una hembrita de Systoechus. WAgen, la 1140 podría ser un machito de Tabanus bromius :ojos: :ojos: :ojos: pero no me fío un pelo de mí misma con Tabanus. Se ve estupendamente así que yo que...
Vaya despiporre de asílidos!! :risotada: :risotada: Pues sí, todos Machimus a mi modo de entender :cool: (salvo el 86, claro, que para mí también es una hembra de Neomochtherus/Cerdistus, y seguramente la misma especie de antes). Y al menos voy vislumbrando las diferencias entre unos y otros....
Sí, me acuerdo del día y de que había muchas Colpa pero no recordaba en concreto esos bichos con esas pintas ;-) Recuerdo perfectamente los machos de Colpa sexmaculata, pero no me acordaba de las hembritas :ojos: Por lo visto ya en su día tuve problemas para asociar los dos tipos a la misma...
Una hembrita de Eupeodes sp. Si la foto es de Galicia y más o menos en esta época, es probable que sea Eupeodes corollae...
skull, la 1138 tiene todas las cartas para una hembrita de Sphenometopa sp. :okey:
skull, estoy tienen todas las cartas para ser auténticos Machimus y me da la impresión de que son todos de la misma especie aunque el 81 posiblemente sea de otra especie. De momento, no veo posible pasar de ahí :-( Pero las fotos están estupendas así que en el futuro es de esperar que se pueda...
Bego, me has pillado totalmente :risotada: :risotada: :risotada: Con razón nunca estoy segura con los himenópteros y prefiero que opines tú :cool: :mrgreen: No me acordaba en absoluto de aquella Colpa :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: Lamentable...
Wagen, tu doli yo lo veo cabezón y paticorto para Neurigona :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: aunque los colorines cuadren :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: A mí me parece una hembra de Sciapus sp. ;-) Revisa la venación, porfi. De todas formas, si mi memoria no me...
skull, la 1131 parece un Hybotidae, el género tendría que mirarlo para ir sobre seguro. El 1132 me parece Sciaridae. Pero yo Nematocera no lo trabajo y no me fío un pelo de mí misma con la mayoría de ellos :risotada: El 1133 es un machito de Fannia canicularis y las 3 siguientes son diferentes...
Bern, muchas gracias pero me sobrevaloras extraordinariamente ;-) En entomología yo sólo controlo realmente de Diptera (y sólo unas 20 familias) y mariposas diurnas. De todo lo demás sólo tengo conocimientos muy generales (y muy poca seguridad :mrgreen:). Sí que es cierto que Hymenoptera me...
skull, sí, macho y hembra de lo mismo: Neomochtherus sp./Cerdistus sp. :okey: Aunque de momento se queden así, no está lejano el día en que se pueda afinar más. El problema en este caso es que no está claro donde empieza y dónde acaba la separación entre los dos géneros. Pero pase lo que pase,...
Pako, ten un poquito de paciencia ;-) En esta época hay mucha gente de vacaciones :cool: Y el invierno es muy largo :mrgreen: Es entonces cuando conviene tener material para que el foro no se 'muera' ;-) en esos meses. Ánimo :beso: que la gente irá pasando por aquí cuando buenamente pueda y en...
Hail, la 'avispa' me parece del género Stizus (familia Crabronidae) y más emparentado con las 'abejas' que con las 'avispas' ;-) a pesar de los colorines. Esto no es mi fuerte y yo nunca he visto ese dibujo en la cabeza. Cabe que esté equivocada o que sea alguna especie de las que yo nunca he...
jf, me temo que es un macho de Sarcophagidae :-( Mira a ver si en las fotos originales le ves algo de pelillos en las aristas de las antenas. Si se los ves, Sarcophaga, seguro. Si no se los ves, me temo que no podemos asegurar que sea de otro género. Pueden estar y no verlos :ojos:
jam, en todas las familias dificilísimas hay honrosas excepciones y algunas especies y/o géneros se pueden identificar más fácilmente ;-) Pero la mayoría no. Te hablo en términos generales. A lo mejor para un especialista en Chironomidae esta especie es relativamente fácil de reconocer. Lo único...
jam, me temo que las mosquitas con seguridad no se llega más que a familia Ephydridae :-( Igual los expertos de Diptera.info se atreven a asegurar el género (yo lo veo próximo a Notiphila, pero no me termina de cuadrar; debe de ser otra cosa pero por ahí cerca se anda). Lo de la especie son...
Jf, mirate Anthrax anthrax ;-)
Pako, estoy en el móvil y no veo bien la venación pero tu 16 me parece un macho de Leptomidas lusitanicus (sí, diptera, familia Mydidae). En cuanto esté delante de una pantalla decente te lo confirmo. EDITO: Bueno, Pako, por venación y por todo :risotada:, ahora que lo puedo ver bien, ES un...
Lo bueno de este sitio, aparte de poder comentar, aprender y echarte unas risas :risotada:es que es más inmediato :okey: En BV se sube una salvajada de fotos (antes de ayer se subieron más de 1000 fotos y, claro, los expertos no dan a basto) así que muchas veces hay que esperar mucho para tener...
Pako, tu Sarcophaga de culete rojo podría ser Sarcophaga (Bercaea) africa, sí, pero hay otras especies así :-( Ni pajolera idea de cómo distinguirlas (bueno, sí, seguro que mirando sus partes nobles son hasta fáciles :risotada:) Pero los expertos jamás me identificaron ninguna a especie, si aún...
jam, con los mosquitos no llego más allá de lo que llegas tú :-( No trabajo la mayor parte de Nematocera :Notworthy: En cuanto al Stichopogon, este es Stichopogon schineri. También necesitamos la cita para BV :Wink: Podrías subir la primera foto, la que se ve un poquito más de frente, porfi? Es...
Buenas noches, Bern :Sleep: :Sleep: :Sleep: Pues como no se ponen de acuerdo, que cada uno la llame como le plazca :Wink: Al fin y al cabo, todos sabemos de qué bicho estamos hablando :cool: lo llamemos como lo llamemos. No va a ser una identificación errónea :gafotas:
Pues al final me habéis estimulado lo suficiente como para ir a mirarlo :ojos: :mrgreen: :risotada: En mi guía más antigua, de los años 80 y la que usaba cuando aún no tenía uso de razón (cuándo lo he tenido??? :meparto::meparto::meparto:) la llamaban Ochlodes venatus. Allí tengo hecha una...
Bern, yo creo que ese es el nombre más antiguo, aunque tampoco pondría la mano en el fuego :ojos: :Cautious: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Si nos viera y leyera todas las batallitas y discusiones que nos traemos para ponerles un nombre seguro que pensaría: 'Están locos estos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.