skull, la copula se queda para el futuro próximo. Le veo cosas de Tolmerus y cosas de Epitriptus :ojos: La pena es que al ser una cópula no se ven las genitalias :desconsolado: El 72 es una hembrita de Dysmachus del grupo harpax. Cuál, muy complicado. Se necesita su macho para afinar :-(
skull, Peleteria rubescens :okey:
josi.... PERFECTO!! :okey: El problema no eres tú sino ellas!!! :risotada: :risotada: :risotada: Son 'anodinas' y difíciles. Hay muchas y son un lío. Con razón aserrano (dónde andará?? :-( :-( :-() las llamaba moscas puajjjjjjj :risotada: Pero a mí me encantan :mrgreen: Cuanto más difícil,...
skull, lo que necesito es aprender mucho más :meparto: :meparto: :meparto: Pero con lo que veo en todas esas fotos, y con su hembrita al lado, me juego unas cuantas cervecillas cibernéticas a que es un auténtico Machimus sp. :cool: No es decir mucho, y sé de varios que NO es ;-) pero no puedo...
Ácrata, dile a tu sobrinillo que tiene 'madera' de fotógrafo de bichos ;-)
Josi, lo que tienes ahí es un maravilloso machito de Phaonia fuscata :eyey: :eyey: :eyey: Por cierto, que esa especie no figura en el listado de Iberfauna y está archi-demostrado que la hay en España y hasta es razonablemente común por Galicia y Asturias. Seguro que la hay por todo el Cantábrico...
Skull, ahora no hay duda!!!! :risotada: :risotada: :risotada: No todos los Leucostomatini. Ten en cuentra que son Phasiinae, y hay muchos sin 'pelos locos' ;-) El del enlace es Zophomya temula, que no es Phasiinae. Ese quedaba descartado de primeras por la quetotaxia abdominal, sí. No era en...
Skull, el primero es una clásica hembra de Dasypogon sp. El segundo necesito más tomas, sobre todo una lateral que se vea bien la genitalia (y si puedes por encima tambien, genial). Desde luego es del grupo Machimus, pero tiene que poderse afinar. El último tiene todas las cartas para una...
Sí, pero en la de BV no hay duda porque se ve la venación ;-) Algunos Tachinidae (varios machos de Leucostomatini) tienen una coloración y forma que recuerda muchísimo a la Mesembrina ;-) Pero en chiquitín. Por eso preguntaba el tamaño. En vista dorsal no habría duda de ningún tipo, o si se le...
jf, exactamente!!! :okey: Esas son todas Sarcophaga de verdad!! :eyey: Y vas a flipar con lo siguiente: según tengo entendido, sólo la hembra de Sarcophaga (Bercaea) africa tiene el culete rojo (es decir, es la única especie de Sarcophaga en que la hembra lo tiene así). Si eso es cierto, la 1097...
Me temía esa respuesta... Esque la 'pinta' y los colorines me recuerdan demasiado a Mesembrina meridiana. Pero no entiendo que no se le vea la cara amarilla :sorprendido: El bicho es inconfundible dentro de los de tamaño grande y sin embargo, me hace dudar porque lo de la cara es como un...
Skull, una Villa chula, chula, chula :encandilado: :encandilado: :encandilado: Pero no sé cual es :desconsolado: Del negrito, me puedes orientar el tamaño? Eso, eso, asiliditos!!!! :eyey: :eyey: :eyey: Luego viene la frustración porque no se puede pasar de Asilinae de momento :risotada:...
Wagen, la Miltogramma 'podría' ser la germari pero cada vez tengo menos claro lo de las Miltogramma :-( Varias veces he tomado bichos muy parecidos como tales y me han dicho que 'no se puede saber' :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Tampoco tengo claves completas de Miltogramma :-( La...
josi, si era muy grande, Tabanus sudeticus es una posibilidad, pero no está garantizado :-( El problema es que hay muchos de aspecto parecido y los tamaños son variables. Te lo dejé en Tabanus sp. porque es hasta donde se puede llegar con total seguridad. Lo demás, es especulación ;-) Y seguro...
Como parece que aunque lo diga un milllón de veces, seguimos con el mismo error de concepto, lo voy a repetir una vez más y todas las que haga falta ;-) Por lo menos, espero que el resto de foreros sí lo lean y lo asimilen :cool: El problema no es que haya 'varias Sarcophaga' imposibles de...
skull, la primera me temo que es una hembra de Anthomyiidae :desconsolado: La Villa no es de las que controlo :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: josi, una hembra de Tabanus sp. :? Me temo que tampoco se puede pasar de ahí :-(
Grulla, la primera es una hembra de Terellia serratulae/longicauda. Muy complicadillas según dicen los que controlan Tephritidae. A mí me parece más próxima a T. serratulae pero no te lo puedo asegurar. En qué 'cardo' se encontraba? Sería una buena pista :cool: El asílido me temo que no se...
Wagen, lo siento pero no te puedo ayudar :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: No conozco al animalito :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Pero me parece muy peculiar en muchos aspectos. Y fíjate qué peciolo! :pensativo: Esto es carnaza para Theo...
Sí, Rufus, me refería a las patas delanteras. Dispensa, se me quedó sin mencionar ese importante detalle :Wink:
Antero, es un Machimus del grupo chrysitis, pero decir cuál ya son palabras mayores :? Al menos para mí :ojos: Habría que mirar si tiene espínulas bajo los fémures. pero esos siempre están tapados por el pelaje blanco y no hay quien las vea, como no sea bajo lupa y apartando pelillos :ojos:...
Rufus, las Sepsis, si son machos y les pillas los fémures y tibias en vista lateral que se vean las espínulas de la parte ventral del fémur y la forma de la tibia, se pueden identificar :cool: Lo malo es conseguir eso. Pero poder se puede, si se tiene una inmensa paciencia ;-) La forma, número y...
Antero, la 4 es Peleteria rubescens y la 5 es una hembra de Asilinae con todas las cartas a su favor para Machimus chrysitis puro y duro :cool: Yo nunca opino de ortópteros pero el 3 se parece una salvajada a uno que me identificó en el campo un experto en el tema y que me quedó clavado por lo...
Skull, un desastre esta vez :desconsolado: La mosqui a la que tanto le gustas :risotada: :risotada: no paso de Tachinidae, subfamilia Exoristinae. Y el tábano... una hembra de Tabanus sp. :ojos: :ojos: Y lo peor es que el género Tabanus se me atraganta y nunca me pongo en serio con él :ojos:...
Salta, no se me ven las fotos ni me cargan en Flickr :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: aunque igual es cosa de mi ordenata :? Lo intentare luego otra vez :pensativo:
Tardíu, no te preocupes que no hay ningún problema :-) Es simplemente que al pie de la foto siempre incluímos el numerito correlativo que le corresponde a la foto. Es mil veces más fácil hacer referencia a las fotos por su número y relocalizarlas en el futuro si van numeradas. En el mensaje de...
Salta, es una hembrita de Stevenia sp. :okey: Y me juego unas cuantas cervecillas cibernéticas a que es una de esas especies ibéricas aún sin describir. Esas venas tan marcadas no cuadran ni con deceptoria ni con umbratica, que son las dos especies conocidas. Están trabajando en ello los...
Gracias por la información, Bego :okey: Entonces, sí que debería ser :eyey:
Bego, se impone el 'cf.' porque no cuadra perfectamente :-( Pero una cosa es cierta, pillaste al bicho en un ángulo sorprendente que se ven perfectamente las cerdas escutelares :eyey::eyey::eyey: Hay algo de lo que no hay duda y es que es del grupo de auriceps :cool: Y por eliminación de...
Bern, para mí también lo es :okey: Aunque tengo entendido que hay otra Hogna (una tal Hogna ferox) y no sé en que se distinguen. Igual hay que hacer la afirmación con una cierta prudencia? :? Convendría mirarlo :cool:
Begooooooo!!! Que sí te respondí!!! :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Es que contesté a Bern y resulta que cuando envié el mensaje, acababas de poner tu Cylindromyia ;-) Así que edité el mensaje pero con tan mala suerte que fue el penúltimo de la página anterior y todavía nos cruzamos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.