Amigo Bern, :beso: me temo que las Gymnosoma se tienen que quedar en 'sp.' :-( El género está muy necesitado de revisión. Hay demasiados errores taxonómicos y los expertos no se mojan. Los dibujos del tórax y abdomen no sirven para identificarlas tampoco. Hay alguna que si es muy típica igual se...
Tardiu, la Pyronia es un machito de Pyronia tythonus. Bern, yo no le veo la androconia interrumpida :-( Pero hay otra cosa importante: el ocelo no está circundado en su parte superior por la zona parda ;-) El ángulo resulta un poco engañoso en el lado derecho pero en el izquierdo se ve claro. El...
Sí, en realidad las vistas dorsales son más importantes porque sólo con ellas, normalmente la familia se puede sacar. Pero para una identificación medianamente decente (género y ya ni te cuento a especie) es necesaria tambien la vista lateral (coloración completa de las patas y distribución y...
Aiden, podría ser una hembra de Tabanus bromius. Mira a ver si te cuadra. Yo no puedo comprobarlo ahora. Pero es una de las especies más comunes con una única banda en los ojos. Y la coloración general me cuadra con lo que recuerdo. Salta, si, la foto es preciosa, pero estos caliptratos hay que...
La cara y el dibujo pleural son típicos de algunas Urophora sp. (me huelo una posible Urophora stylata). Pero sin ver el escutelo y las alitas completas, no me atrevo a asegurar que lo sea. No tengo suficiente experiencia con Tephritidae :-(
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: La foto de la 'torre' es total :sorprendido: :encandilado: :sorprendido: :encandilado: Vaya flipe :sorprendido: Y sí, Bego, es una hembrita :okey:
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Eres nuestro Stilbum favorito :beso: :angelpillo:
Rufus, tiene todas las cartas a su favor para una hembrita de Rhagio tringarius :mrgreen:
No sabía de la tercera especie :Notworthy: Gracias por la info!! :okey: Vamos, y lo de que cambian de color, me ha dejado cuadriculada!!! :sorprendido: :risotada: Rufus, mil gracias por las descripciones!! No sé lo que será lo que no consigais encontrar skull y tú :interrogantes:...
Querrás decir las Helina?? Esas, para el 2022 :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Pues en los 2 primeros casos, todo cuadra estupendamente :okey: El que veo menos claro es el último, al no ver las alas en vista dorsal. Pero por lo que llego a ver, todo apunta a que sí, y además es lo que dicta la lógica ;-) Pero no estaría de más que alguien mirara si hay posibilidad de que...
Antero, nada es absoluto en el mundo de los invertebrados. Ten en cuenta que hay muchas zonas sin muestrear. Los mapas de las taxofichas son fiables sólo hasta el punto en que, donde está citada, la especie la hay. Pero esos mapas lo que reflejan son los datos aportados por los usuarios de BV,...
Sí, sí que lo recuerdo ;-) Pero hay otra especie de Stilbum y no tengo no pajolera idea de en qué se distinguen :risotada: Por eso no lo cuento dentro de los 'inconfundibles' ;-) Ese Clepter afer :encandilado: :encandilado: no me suena haberlo visto nunca...
Pues yo había visto fotos y ni siquiera reconocí la de Bego!!!! :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Eso sí que tiene delito!! :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Y aparte de la guasa :beso: piensa que hay un Chrysididae reconocible :mrgreen: Bueno, hay otro...
Wagen, que me ha costado 3 años!!! :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Wagen, por fin me he podido ir a mirar tu 275. Fue emocionante, porque no sabía lo que me iba a encontrar :risotada: Y lo que me he encontrado es un Phaoniini. Y resulta que así de la forma más tonta, llevo una temporada empapándome de Phaonia :mrgreen: Estoy muy lejos de tener el género bajo...
Antero, sí que es Argynnis paphia, pero asegurar el sexo con esta vista... lo suyo es ver el anverso y ver las androconias de los machos (muy distintiva por el anverso, especialmente por las 4 androconias, única especie de Argynnis que tiene 4, el resto tienen 2). Es curioso, nunca se mencionan...
Sí, y aunque yo de Chrysididae tengo poca idea, recuerdo oirle comentar que Chrysis semicincta es de las inconfundibles! :okey:
skull, la 1063 tiene que ser Tachinidae. No la conozco o no caigo, pero parece súper-característica. Igual aparece a base de rastrear :cool: La 1064 es una hembrita de Lispe tentaculata y la 1065 es un machito de Paragus (Paragus) sp. Parece también bastante característico. Si conociera...
Sí, es un Usia y se puede afinar hasta el subgénero Usia. Es decir que quedaría Usia(Usia) sp. Estoy a punto de recibir la revisión del subgénero así que en cuanto lo tenga y lo estudie, podremos empezar a poner nombres definitivos a las especies que sean identificables :eyey: :eyey: :eyey: Ya...
jf, gracias por cuidar de mi salud :beso: :risotada: :risotada: :risotada: Pues es un Dysmachus con total seguridad :cool: pero ahora vienen los problemas :risotada: Si no fuera por la genitalia, te habría dicho que me parece Dysmachus hiulcus y me hubiera quedado tan ancha :ojos: pero la...
jf, eso, eso, eso :eyey: :eyey: :eyey: Necesito ver asiliditos, tengo mono :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:
MANU, no sé si leerás esto pero me han confirmado tu 63 como una auténtica hembrita de Neomochtherus ochriventris :eyey: :eyey: :eyey: :cool: Le puedes quitar el 'cf.' :cool: :cool: :cool: :cool: Y tanto asílido, tanto asílido, y yo no subo ninguno mío (o casi :ojos: :ojos: :ojos:). Os pongo...
jf, Aiden, totalmente de acuerdo!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Entre unas cosas y otras, vaya preciosidades te rodean últimamente, Bego ;-) Debe ser que saben que te gustan :risotada: :risotada: :beso:
Pako, la 49 es un licénido: Celastrina argiolus.
Grulla, realmente este hilo debería ir en el foro de naturaleza. Estás en el rincón entomológico ;-) El ave rapaz es un Ratonero común (o según el horrible nombre actual, Busardo ratonero) Buteo buteo. Las plumas es más complicado. Realmente se pueden proponer nombres de especies sin problema...
Bueno, las tiene lo suficientemente lechosas ;-) Lo que define realmente a la especie es la venación (vena cruzada muy corta) y la pilosidad blanquecina de las pleuras :cool:
jf, es un machito de Bibio hortulanus :okey: Bueno, era... :desconsolado:
Salta, eso es una de las grandes cosas de este foro :cool: De los comentarios y discusiones sobre los bichos es de lo que más se aprende :okey: No es sólo cuestión de saber el nombre del bicho sino tambien las limitaciones de cada género o familia. Y muchas veces salen cuestiones sobre su...
skull, las Villa son un poco como los Machimus, condenadamente difíciles por foto ;-) y no se puede hacer milagros con ellas. Pero a mi modo de ver son más asequibles. Lo malo es que no dispongo del tiempo de dedicación que se merecen. Tengo cercados los grupos de especies y más o menos una idea...
Separa los nombres con una coma y un espacio.