El 2 es un macho de Asilidae, subfamilia Asilinae. Con esta vista sóla está complicado decir más. Parece grupo Machimus, pero sin garantía. Hace falta vista de perfil.
Ninguna alternativa, Wagen :risotada: :risotada: :risotada: Junto con Bactrocera oleae, Ceratitis capitata y unas pocas más, de los pocos Tephritidae que me atrevo a identificar sin titubear, aunque nunca me haya estudiado la familia :mrgreen:
:risotada: :risotada: :risotada: Una suerte, porque no había podido conectarme en todo el día hasta ahora ;-)
Pako, la 92 de la tanda anterior ES un macho de Eristalis tenax :-) En la nueva tanda: 2- Ángulo un poco jorobado para identificar, pero parece una Cylindromya rufipes. 7- Sí, una mosqui recién emergida. Imposible saber nada más allá de Oestroidea :-( 9- Lucilia sp.
saltamon, un machito de Phania funesta (familia Tachinidae) :okey:
Bego, es una Physocephala sp. Hay que ver bien las alas para poder afinar :-( Pero por lo menos se ve la banda plateada del lateral :-) Esto indica que cae dentro de las que vemos normalmente por Villafranca así que lo más probable es que sea P. lacera :cool: Por lo menos, enteramente lo parece...
josep, parejita de Sicus ferrugineus :okey:
Géneros como Sciapus o Medetera son francamente complicados (Sciapus, yo ni lo intento), pero la subfamilia Dolichopodinae, por ejemplo, es bastante asequible. Yo tengo el mismo problema, que la mayoría no me los pueden identificar. Pero los poquitos que he fotografiado lo suficientemente bien,...
saltamon, la 1013 es familia Rhinophoridae (sí, muy emparentada con Tachinidae), en concreto, una Stevenia cf. deceptoria (lo del 'cf.' es porque, por lo visto, hay más Stevenia en España que las dos conocidas; ya no se puede garantizar nada). La 1014 tiene todas las cartas para un machito de...
Saltamon!!! Rebienvenido!!! :beso: Me acuerdo perfectamente de tí!! :okey: :beso: :cool: Tus mosquis: 1009- Usia (Usia) sp. 1010 y 1011- Hembras de Sphaerophoria cf. scripta 1012- Hembra de Calliphora vicina :okey: No te preocupes, se ve de sobra :cool:
josi, machito de Volucella zonaria, sin duda :okey: Única toma, pero ángulo perfecto :cool: jf, en cuanto pueda te miro esas atrasadas. No te preocupes, que no se me olvida ;-)
MANU, lo primero... cuanto tiempooooo!!! Bienvenido!!! :beso: :beso: :beso: O yo, por lo menos no te he visto últimamente por el foro :interrogantes: En cuanto al bicho, es de la subfamilia Asilinae y me parece interesantísimo, pero no lo reconozco :desconsolado: El sexo, en realidad, yo no lo...
Seguro que las hay ;-) Mucha suerte!! :beso: jf, gracias :beso:
jf, lo siento pero no sé lo que es :desconsolado: Pero tenemos al macho y la hembra, y combinando la info proporcionada por los dos, casi, casi, casi seguro que es un Machimus sp. Y es cualquier cosa menos anodino :sorprendido: Y encima, volando en Abril tampoco hay tantas posibilidades. Aún es...
Pako, la 42 es otro Spilostethus pandurus, pero adulto. La 39 es una ninfa si no veo mal. Yo nunca opino de chinches, que no es lo mío, y hay gente suficiente en el foro que controla el tema. Pero en este caso, como no hay mosquis, pues te comento este caso puntual :mrgreen: La 49 es un...
skull, si te pasas por Asturias durante el verano, le digo a Marián que te lleve a verlas ;-) No fallan :eyey: :eyey: :eyey:
No, no lo sabía ;-) Ni trabajo en Facebook, ni tengo facebook, ni puedo ponerme a experimentar con él :mrgreen: Y aunque pudiera abrir la foto, de poco iba a servir porque el problema es que identificar un Phasiinae en una vista lateral sin ver venación ni abdomen, es andar dando tiros al aire....
Antero, la mosqui es un Tachinidae, subfamilia Phasiinae, pero no se ve lo suficiente para ni siquiera arriesgar género. La abeja parace Halictidae, pero mejor que te confirme Vega. Igual ella puede decir algo más.
jf, más bien un Acrosathe sp. :okey: Y tienes fotos de la hembra :sorprendido: (la primera y la segunda), que son escasísimas. Por la época y la distribución, mientras no se demuestre lo contrario, tiene que ser Acrosathe annulata. Porfi, a BV con ellas ;-)
Bego, la 1000 no se puede saber el sexo con una vista dorsal. Hay que ver si tiene una protuberancia en la 'barriguita' (la teca, y sería entonces una hembra). jf, no se ve bien pero a mí me parece que lo es :okey:
josi, el Tachinidae sigo sin ver nada. Podría ser una Besseria pero es imposible garantizarlo sin ver detalles. Hay muchos géneros de Tachinidae con esas 'pintas' :-( Rufus, el Sargus es un machito de Sargus bipunctatus (espero que me digas que lo fotografiaste más bien a finales de verano u...
Sigo en el móvil. Cuando pueda, repaso todo. Rufus, el 994 es Tachinidae, el 995 una Siphona, el 996 es familia Ceratopogonidae, el 997 una hembra de Simulium, el 998 un Sargus (se puede afinar pero necesito verlo en el ordenata) y el 999 un macho de Leucostoma sp. Cuando vuelva al ordenata te...
Josi, la pelusa blanca detrás de la cara es muy típica de Tachinidae, y es lo que parece tu bicho. Pero hay que ver más cosas, con esta vista sola no se puede pasar de ahí :-( La 993 es un macho de Ectophasia crassipennis :okey:
Estoy en la pantalla infame del móvil y solo veo la Siphona de Wagen y que lo de Bern es una Tachina magnicornis. Bern, el color de las patas no tiene que ver con el sexo (para eso hay que ver los pulvilli (zapatillas de los extremos de los tarsos) y si hay cerdas proclinadas (dirigidas hacia...
Pako, las naranjitas no son lo mío. De hecho, sólo dije 'me parece'. De lo que te dije de la naranjita, ni caso ;-) Lo que te dice Rufus es lo que vale :cool:
Pako, muy complicado esta vez. La 2 da la impresión de ser algún Muscidae de la subfamilia Coenosiinae. Como no se vean cerdas de algún tipo, no hay forma de identificar nada, especialmente como sea una Coenosia (que podría ser). La 3 es un Sphaeroceridae, otra familia que precisa mucho detalle,...
Josi, lo que va entre paréntesis es el subgénero. El género Usia se compone de dos subgéneros, Usia y Micrusia. Tu bicho es del género Usia y del subgénero Usia. Usar los subgéneros cuando existen permiten afinar más las identificaciones. En tu caso, sinó sería simplemente Usia sp. Pero ya ves...
Josi, sí, las dos primeras son macho y hembra de Villa sp. Un poco gastadas, sobre todo el macho para intentar afinar :-( La tercera es un bombílido también, Usia (Usia) sp.
Gracias, Pako :beso: Aunque no has encontrado precisamente de los que controlo realmente :desconsolado: Por suerte, son de los que tengo bastante claros :okey: 95- Familia Culicidae, subfamilia Culicinae, un macho. Para género tengo que comprobar (con Nematocera no arriesgo género así por las...
No me lo parece. Lo único que se puede decir es que no parece del grupo flavipes y que no es del grupo muralis. Yo no controlo todas las especies de Medetera, pero si se ve lo suficiente, algunas se pueden afinar bastante.
Separa los nombres con una coma y un espacio.