Re: ALGUN CONSEJO??? Hola Antonio, lo que tienes es un terrible ataque de hongos a tu cesped. Te dejo una nota de Infojardín para que veas como combatirlo. http://articulos.infojardin.com/cesped/fungicidas-cesped-hongos.htm Saludos y suerte.
No creo que haga falta fumigarlo, veras que con el tiempo se recupera. El mio se veía exactamente igual los primeros años porque sufria calor, hasta que se recuperó. Tener en cuenta que son ejemplares muy lentos. Además, hasta ahora no le he visto ninguna plaga por lo que son muy resistentes....
Hay unos cebos que parecen trigos que van excelente para los ratones, y en general para cualquier roedor. También los usamos y los mata quedando disecados por lo que si muere dentro de algo no hace olor. http://www.glacoxan.com/samtbp.html
Re: Hojas de la buganvilla Hola gente, sería interesante que Caselo cuente el proceso de mantenimiento de su buganvilla, porque realmente es una de las mas bonitas que he visto en macetón. Bookmark, p0uedo detectar a simple vista que este ejemplar está carente de desarrollo ya que si bien...
Me alegro que lo hayas tomado con humor. Muchos saludos.
Si estás en el campo deberías tener un perro o un gato, éstos auyentan ese tipo de alimañas. Por aquí los ratones de campo son muy peligrosos porque transmiten dos enfermedades mortales que son la Fiebre hemorrágica argentina y la Lectospirosis, por lo que no le tenemos piedad.
Re: bandas con pegamento para evitar subida bichos a arboles El problema es que los hormiguicidas de contacto matan lo que tocan y es posible que algunas hormigas lleven en sus patas el veneno al hormiguero, pero no matarán más del 20 % de la colonia que es la cantidad que se expone en el...
Hola Jose e itsasne, solo me queda una sola duda, aunque remota la voy a expresar. Esas marcas amarillas como pecas que dejan tejido muerto en la hoja, además de lo explicado, pueden ser ocasionadas por trips que son diminutos insectos chupadores que raspan la superficie de la hoja para...
Re: ficus benjamina :994nonono: Todo lo contrario, el Ficus benjamina es de crecimiento rápido y sus raices acompañan a este crecimiento, cuando las raices nuevas crecen vigorosamente, asfixian a las raices viejas dejándolas sin posibilidad de desarrollo, esto causa que a la parte aérea no...
Bueno, esa si que no la pude usar, hace dos días que estoy corriendo al caballo y no le puedo cortar un pedazo de cola ! :meparto:
Re: clavel del aire EL clavel del aire (Tillandsia Sp.) se reproduce por semillas. En mi región es una planta invasora. Saludos.
Re: Hojas de la buganvilla El problema que describes puede ser originado por múltiples factores desde problemas de riego hasta espacio en la maceta, sin olvidar las plagas. POr tal razón y para no tirar tiros al aire para ver si le pegamos a algo, sería muy interesante colgar algunas fotos...
Re: ENFERMOS, ¿Y DE QUE? Un riego adecuado debe ser un riego profundo sin encharcar. El riego del cesped no es el adecuado para los arbustos, por lo que te sugiero meter el dedo índice hasta el fondo en el sustrato y ver si hay humedad suficiente. Hay dos problemas típicos que hacen secar las...
Se que el ajo tiene la particularidad de auyentar el pulgón, pero no lo he probado nunca. También se que la nicotina (esto no es ecológico) tiene propiedades insecticidas, pero tampoco lo he usado. En este foro encontrarás cientos de soluciones ecológicas, naturales o caseras para controlar...
Esta haciendo mucho calor por Madrid? A simple vista parece que al ser la primera primavera post transplante es posible que no esté bien asentado y esté sufriendo algo de stress, en especial si hace mucho calor. El Ginkgo es extremadamente lento para crecer por lo que a veces necesita un par de...
Re: ficus malo Marius, si le falta agua va a perder hojas seguro.
Re: Hongo en ficus benjamina? Bingo! como te dije, hay cochinilla, hay una foto en la que se ve perfecta. Si bien es un trabajo de chinos, intenta lavar las hojas con jabón neutro, en especial desprendiendo la fumagina y esas crostitas de la cochinilla. Verás que el Ficus se recupera...
Re: Arboles en Maceta Casi cualquier árbol puede ser plantado en maceta, de hecho los Bonsai significa eso mismo. Lo mejor es aprender algunas técnicas de podas de raices y podas aéreas de este arte, cuidar los transplantes necesarios, y la renovación del sustrato. Saludos.
Re: ficus benjamina Mira, podrias transplantarlo sin problemas en esta époco, incluso la ñépoca de transplante del ficus es la primavera. Lo que te recomendaría es que hagas el transplante con mucho cuidado intentando desmoldar la maceta y que quede el cepellón lo más intacto posible, es decir...
No soy muy ecológico que digamos, porque ante las plagas uso insecticida sistémico, pero una vez en afan de probar hice lo siguiente: Del campo recolecté muchas hortigas, una bolsa bien grande, por supuesto con guantes gruesos. Cuando lleguè a casa las compacté apretandola muy bien en un...
Re: Plantar nogales ?Aun estoy a tiempo Yo tengo un par de Carya Illinoiensis (Nogal Pecam) plantadas hace alrededor de 6 años y ya eran ejemplares de dos o tres años por el tamaño. Aún nada de nada. Esto lo digo porque lo comprobé en la práctica, pero ya sabía que los Nogales tardan mucho en...
Re: Plantar nogales ?Aun estoy a tiempo El problema no es brotar, el problema es el tiempo que tardará en darte nueces. Calculo que una Carya puede tardar alrededor de 10 años en fructificar. Saludos, paciencia y suerte !
Hola aserrano, no frecuento este foro porque de ecológico no tengo nada. Por aquí matamos mosquitos con bazucas ! Solo entré por el tema en mensajes del día y vi que estábamos hablando de productos químicos es este noble sub foro. Vos has tenido mucha suerte la última vez que dije Mercaptotion...
Re: Hongo en ficus benjamina? Hola riquitrack, seguro has tenido cochinilla y ahora tienes el hongo fumagina o negrilla. El peligro de este hongo es que resta superficie para captar luz para la fotosíntesis, por eso la hoja del Ficus se pone amarilla y luego se caerá. Lo mejor en este caso es...
Guau! nunca creí encontrar la palabra Confidor y Dimetoato en este sub foro de jardinería ecológica. Aserrano, si los pulgones generan resistencia al Dimetoato, que nos queda, Plutonio 235. Lo que veo que aquí en Argentina ya han aumentado la concentración de los productos insecticidas, por...
Re: plagas en piracantos Si, tambien puede ser cochinilla algodonosa. Hay que desarmar con los dedos el algodón para ver que hay adentro. De todas formas aplicando Dimetoato, o cualquier insecticida sistémico se solucionará el problema sea quien sea. Saludos.
Re: Lapacho amarillo Puede que las flores no se polinicen o fecunden, de ahí puede ser el origen del problema. Muchos saludos.
Re: Hongo en ficus benjamina? riquitrack, dices que lo resucitaste, que tenía? Cochinilla? La foto está muy fuera de foco, pero si dices que hay una sustancia pegajosa es melaza que segregan los insectos áfidos, entonces la deducción es que es el hongo fumagina o negrilla. Preguntas: 1- Hay...
Re: plagas en piracantos Hola, las Piracantas son propensas al pulgón lanígero, por lo menos en mi región adolecen de ese problema. Para conbatirlo hago aplicaciones de Dimetoato (principio activo) cada 15 días y elimino totalmente la plaga. Para aplicarlo con pulverizador es bueno hacerlo en...
Re: Se puede aplicar Glifosato al pie de un árbol? Hola, el Glifosato tiene una particularidad importante que se desactiva cuando toca la tierra. Está formulado de dicha forma para controlar las malezas de hoja ancha y malezas en general en los cultivos agrícolas en aplicación pre emergente, es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.