Hacerle caso a KIRA UR-GEN-TE, es stress hídrico muy avanzado, se nota en sus hojas. Nada de hierro, ni fertilizantes ni abonos, sólo agua abundante para ver si se hidrata. Tambien defoliaría un 30 % para que no pierda más agua, es probable que partes del prunus no se puedan recuperar....
Re: ENFERMOS, ¿Y DE QUE? Que se sequen las puntas de un Leylandi es síntoma de falta de riego, o pérdida de raices. Revisar el parámetro de riego, si ves que hace mucho calor y el riego es insuficiente aumentarlo. Si ves que el riego es el adecuado, puede existir algún otro problema que habrá...
Re: transplante de picea azul Estoy totalmente de acuerdo con loquillo07, aparte me gustan sus ideas. Saludos.
Re: Es peligroso este gusano en mi olivo? Hola, es un gusano blanco (Diloboderus abderus) que es el estado larval del bicho candado o torito. Es muy dañino para las raices de toda planta y el riesgo se evalua segun su densidad. Para ello se hace un muestreo cerca de donde lo encontraste...
Re: Ayuda en cultivo de Jacaranda Hola Carmen, el Jacarandá es originario del sur de Brasil de climas sub tropicales y donde no hay heladas, este último es el problema de esta especie, las heladas lo queman por lo menos cuando es joven. Lo que hay que hacer es protejer el ejemplar con malla...
Re: transplante de picea azul Las piceas son dificiles de transplantar, se debe realizar en el mes más frio del invierno y tratando de sacar el máximo de sus raices y mantener el cepellón intacto. Generalmente los viveristas productores de este tipo de árboles son especialistas en este tipo de...
Re: bandas con pegamento para evitar subida bichos a arboles Hola itsasne, hoy pasé por el foro así de casualidad porque estaba esperando un correo electrónico del trabajo. Mañana con mayor tranquilidad voy a intentar ayudarte, total tienes tiempo hasta la primavera para armarte hasta los...
Re: liquidambar jorginho, en realidad tendría que haber dicho que es más barata que el promedio de los árboles en vivero. Para tener una idea un Liquidambar de metro y medio ronda los 5 euros ($ 20) y de dos metros o un poco más puede estar en los 7 euros, siempre hablando de raíz desnuda, es...
Re: liquidambar Me alegro mucho que te gusten los árboles, a mi también me gustan mucho y experimentando me fui especializando en alguno de ellos. Seguro que si lo identificas como Arce de semilla recogida de la calle, es un Acer negundo que abundan en los espacios públicos de Buenos Aires....
Re: liquidambar Hola corepiti, el manual de esquejes dice que el Liquidambar se deben cortar los esquejes leñosos en otoño, y plantarlos para que en la primavera comiencen a brotar. La verdad es que intenté un par de temporadas y no me funcionó. Como el Liquidambar es muy común en nuestro país,...
Re: bandas con pegamento para evitar subida bichos a arboles Hola itsasne! ya que somos co-terráneos permíteme algunas sugerencias. Si bien calculo que tendrás algunos meses de paz, al promediar la próxima primavera comenzarán los ataques. Hormigas negras cortadoras: Son las mas nocivas para...
Re: bandas con pegamento para evitar subida bichos a arboles Diego, perdón es Cebo, y para las hormigas hay un producto en pellets que son atraidos por las hormigas y lo llevan a su hormiguero donde contamina la colonia entera porque envenena la comida y hace crecer desmedidamente el hongo que...
Re: Plaga en pinos (FOTOS) Almez, la Cipermetrina es altamente residual y mata por contacto e ingestión. Las que no mate por contacto al rociarlas, moriran cuando intente alimentarse de los brotes. De todas formas el trabajo debe realizarlo una persona profesional que sepa de fumigaciones y...
Re: Problema con buganvilla Primero que nada, está bien plantada y no necesita transplantar. Después como dice Maria Rosa hay que darles su tiempo, es normal que en climas frios en otoño pierda sus hojas. Hay que tener en cuenta que es muy sencible a las heladas por lo que deberás protejerla...
Re: Plaga en pinos (FOTOS) No se que clase de barrenador puede ser, no es parecido a los que veo en Argentina, si es una oruga muy voraz, y la forma de eliminarlo es pulverizar el Pino y todas las plantas afectadas con una solución a base de Cipermetrina 25 %. Mucha suerte. Saludos.
Re: bandas con pegamento para evitar subida bichos a arboles Diego, las hormigas y los pulgones tiene una simbiosis cuasi perfecta, las hormigas cuidan y propagan a los pulgones y éstos les entregan esa sustancia que escretan que es melaza ideal para el cultivo del hongo que alimenta a las...
Re: Cupressus Golden Grest Hay que tratar de identificar los posibles problemas en las plantas, esas "cosotas blancas" posiblemente fueron Cochinillas. Si bien puede no ser la causa de la muerte del ejemplar, la plaga ayuda. Saludos.
Re: duda sobre fertilizante Julio, muy bueno y empírico tu informe. Muchos saludos.
Re: duda sobre fertilizante Un maestro una vez me dijo que usara siempre la mitad de la dosis que dice en los prospectos de los fertilizantes por seguridad. Si bien es muy extremista, tenía unas plantas y Bonsai fenomenales. Yo no uso la mitad, pero siempre lo diluyo más de lo recomendado....
Re: ABONO DE VACA FERMENTADO Estoy deacuerdo con FJJ, además puedo declarar una experiencia práctica, en el campo en un lote ganadero lleno de estiercol en plena fermentación (es decir estiercol nuevo) las malas hiervas crecen igual. Saludos.
Re: Cupressus Golden Grest La mayoría de los integrantes de la familia de las CUPRESSACEAE son delicadas para el transplante, requiere de dos condiciones para garantizar el éxito: cepellón completo y que el ejemplar esté en reposo (pleno invierno). Cuando no se respeta estas dos condiciones el...
Re: Posos de café toni-fotsis, viendo el avatar, la verdad es que la invitaría a tomar un café. Digo, no lo tome a mal, es para hacer fertilizantes con los posos. ;-)
Re: liquidambar ILLANAMAN, si lo plantaste a finales del verano pasado, tuvo pocas posibilidades de desarrollo y adaptación al nuevo medio. Es decir que no tuvo posibilidades de sobrepasar el stress porst transplante antes de entrar en reposo. Esta primavera comenzará a recuperarse, pero no...
Re: tengo problemas ayuda!!!!!!!!!! Hola Shopy, lindas fotos eh! no veo nada salvo que el Ficus es grande. Lo suficientemente grande como para poder resistir bien las inclemencias del tiempo. Cuando un Ficus es del tamaño del de la foto (supongo que es benjamina) está bien consolidado y...
Re: Esto es un desastre (Fotos) Uds. están en plena primavera, las semillas germinarán perfectamente. En otoño se realiza una resiembra de rye-grass para mantener la carpeta verde durante el invierno. Saludos.
Que parecidas que son al diente de león, por lo menos las fotos de abajo. Saludos.
Jacarandá tampoco cerca de la piscina, no se si no será más sucio que el Pino. No soy amante de los árboles cerca de la piscina, tal vez alguna palma o palmera puede ser más apropiada. Muchos saludos.
Re: Dudas sobre una Jacaranda Me alegra ser útil con la información. Pero, has visto otros Jacarandá por tu región? Ese es el mejor parámetro que existe. Ver cuantos hay, que tamaño alcanzaron, cuanto florecen, etc. Aunque nada de esto aconseje colocarlos cerca de la piscina. Saludos.
Re: Esto es un desastre (Fotos) Coincido con las dos respuestas. Yo comencè de igual forma y mientras la temperaturas lo permitía, fui resembrando sobre los lugares donde las semillas no germinaron. De esa manera y luego de dos primaveras tuve un cesped consolidado. También hay que ser...
Re: Posos de café La verdad que nunca lo he usado aunque por aquí veo que se usa bastante. Al ser materia orgánica puede ser bueno para compostar. Si a las lombrices les gusta, es bueno porque ya lo convertirán en lombricompuesto ideal para abono. El problema debe ser que las lombricers nunca...
Separa los nombres con una coma y un espacio.